🌱 Black Friday: Mi sistema de ahorro

Nov 25, 2024 11:31 am

Este viernes es Black Friday.


Contrario a lo que podrías pensar, no lo aprovecho para vender, sino para comprar.


Cada noviembre hago una pausa para reevaluar todo lo que ya pago y asegurarme de sacarle el máximo provecho.


Esto no solo me ayuda a generar más pagando menos, sino también a decidir qué realmente quiero mantener y qué no.


Esto es lo que he estado haciendo en las últimas semanas:


1. Identificar las apps que tengo.


Tener servicios digitales implica pagar apps. Es casi una regla.


En mi caso, prefiero invertir en apps que me ahorren tiempo más que dinero. Y bueno, para ser sincera, me encanta probar aplicaciones💁🏼‍♀️.


El primer paso que hago es analizar qué apps tengo y cuáles quiero eliminar.


Contrario a lo que podrías pensar, este proceso es súper sencillo. Todo lo tengo organizado en un clic.


En mi Notion tengo una lista de todas las apps que he usado, cuáles mantengo y cuánto pago por ellas (anual o mensual).


Así se ve:


image


(Si te interesa una copia de esto, responde a este correo y te la envío. Tendría que adaptarla.)


2. Identificar las ofertas disponibles en apps o upgrades.


Black Friday es una de las mejores épocas para ahorrar en aquellas apps por las que has pagado todo el año.


Este es el esquema que sigo:


1. Cambiar por otra:

Reviso alternativas de la misma aplicación que podrían ajustarse mejor a lo que quiero actualmente. Primero busco opciones con pago lifetime (de por vida) y luego aplicaciones de menor inversión.


Por ejemplo, descubrí que si usas Mac, hay una suscripción llamada SetApp que incluye varias aplicaciones. Entre ellas, encontré una alternativa para Loom (screenshare) y otras apps funcionales que me interesó, pero no tanto como para cambiarla.


2. Renovar anual:

En Black Friday encuentras dos tipos de ofertas:


Ofertas visibles:

Simplemente entras a la página web de la app y encuentras descuentos para pagos anuales o trimestrales.


Por ejemplo, logré ahorrar $70 en Zoom al aprovechar una oferta anual de BF.


Ofertas invisibles:

Estas no están publicadas. Para encontrarlas, contacto al servicio al cliente o al chat de la aplicación y pregunto si tienen promociones activas.


Sí, así de simple.


3. Renovar a lifetime:

Esta opción la empecé a usar este año.


Algunas apps ofrecen un pago único lifetime. Es un riesgo, pero hasta ahora me ha resultado muy costo efectivo.


Por ejemplo, cambié mi suscripción de Calendly ($10 mensuales) por un pago único de $29 en TidyCal. Lo amo.


(Si quieres saber dónde encuentro estas ofertas, aquí te dejo el enlace afiliado que además te da 60 días de garantía, es el mismo que utilizo yo. )


Al final, pago escojo las apps, pago y listo.


Este sistema no solo lo aplico a mi negocio, sino también a las compras personales: dispositivos, suscripciones de TV, y cualquier gasto recurrente en mi casa.


No solo me ha ahorrado dinero, sino que también ha hecho más eficientes mis procesos por algo simple:


Cada noviembre implementamos el mismo sistema.


______


Con amor,

Karla Massiel



Por cierto,


Cuando estés listo, esta es la forma en que puedo apoyarte:


🪴 The Service Lab: Mentoría On demand para apoyarte a crear y crecer tu marca de servicios instalando sistemas. Aplica aquí


Comments