🧑🏽🔬 Cómo estoy dejando de preocuparme por el futuro
Jul 21, 2025 10:30 am
Hace unos días escuché una frase de Joe Dispenza que se me quedó grabada:
En estado de supervivencia no es posible pensar a largo plazo.
Me dio fuerte.
Especialmente porque lo viví..
En mi caso, pensar a largo plazo siempre dependió de la etapa en la que estaba.
Cuando estaba en Jompéame, la visión a futuro era casi automática.
Todo lo que hablábamos tenía que ver con la visión.
Con lo que queríamos construir en 3, 5, 10 años.
Pero cuando pasé a Karla Massiel, el enfoque cambió.
Empecé a pensar a corto plazo. Más que nada porque estaba muy enfocada en pagar las cuentas.
Mi primera meta: US$2,000 al mes.
Lo logré ese mismo año. Pero honestamente, ni cuenta me di hasta años después.
Estaba tan en modo supervivencia que ni siquiera podía reconocerme.
Hoy la historia es distinta.
Vivo el presente y me disfruto visualizar el futuro, de hecho me emociona.
Dejé de vivir en el futuro, y ahora puedo crear desde el presente.
Y entiendo perfectamente lo que Joe quería decir.
Primero porque lo viví y segundo porque aún lo veo.
Muchos de mis clientes ya generan lo que una vez quisieron, pero aún están en estado de supervivencia, aún su modus operandi es preocuparse.
Si es algo que sientes que también vives, te presto mi perspectiva:
Algo que aprendi con mi experiencia es que la supervivencia no siempre es una realidad externa.
Muchas veces es un hábito.
Asociaba que X número me apoyaría a estar mejor,
ó X compra,
ó X realidad.
Como si estar en paz y centrada, fuese una meta a largo plazo.
Y luego me encontraba viviendo eso que una vez deseé, y sintiéndome igual de preocupada.
Hasta que creé mi propia perspectiva:
Preocuparse es un hábito. Tener miedo del futuro es un hábito.
Y lo bueno de los hábitos es que se pueden desaprender.
En mi caso, una de las cosas que me ayudó fue reconocer que
todo ha salido mucho mejor de lo que mi cabeza me contó que saldría.
Así que cuando siento que estoy conectando con ese hábito, vuelvo a conectar con ese mantra (Y meditar, también apoya).
Esa es una de las miles de razones por las que en la primera sesión de The Service Lab trabajamos el Authority Review.
Porque dónde estás hoy es el resultado de la persona que fuiste ayer.
Y cuando lo reconoces, te devuelves el poder de crear lo que quieres mañana.
Te reconoces como creador, no como víctima de tus circunstancias.
Y es desde ese espacio donde siento que la magia ocurre.
______
Happy experimenting,
Karla Massiel
PS: Si quieres apoyo con esto, aplica aquí
¿Qué te pareció el correo de hoy?