🧑🏽🔬 Lo que aprendí de mi sobrino (y de ti)
Jul 09, 2025 10:31 am
He aprendido muchas cosas de mi sobrino.
A hacer las cosas cuando quiero.
A negociar.
A dejar ir.
A marcar límites.
Tiene solo 2 años, pero una habilidad inigualable para hacer todo eso sin esfuerzo.
No sabía si había venido con él o si fue instalado por sus padres… pero lo cierto es que se ha convertido en un espejo para mí.
En las pocas horas que comparto con él al año, termino viendo con claridad todo lo que todavía quiero trabajar en mí.
Lo curioso es que no sabía de dónde venían mis propios patrones sobre cómo “debería” ser un niño.
Pensaba que con todo lo que he leído sobre la divinidad de ser humano, tendría eso súper set.
Hasta que me tocó ser tía 🤣.
Y ahí vi que aún tengo cosas que trabajar.
Hace unos días, en una conversación con ChatGPT, entendí algo clave.
Todo comenzó con una pregunta inocente:
"Explícame Montessori… pero para dummies."
Y su respuesta me impactó.
Ahí decidí hablar con mi hermano para confirmar lo que ya me sospechaba, y efectivamente... su aprendizaje ha sido con Montessori.
Eso no solo me recordó a mi, sino que me hizo entenderte a ti aún más.
La base de Montessori (parafraseada) es esta:
que aprendas experimentando.
No desde un “siéntate y escucha”,
sino desde un “explora, prueba, equivócate, aprende y me cuentas.”
Muy diferente a cómo probablemente crecimos tú y yo.
Nos educaron, en el colegio, desde el “haz lo que te digo.”
Poco espacio para “¿Qué quieres hacer tú? Vamos a explorarlo.”
Y por eso mi sobrino ve la vida distinto—aun con solo dos años.
Ahora, cuando te dije que me recordó a ti, es por esto:
Cuando trabajo con clientes, me doy cuenta de que muchas veces vienen desde ese mismo patrón.
Buscando que les diga exactamente qué hacer.
Esperando instrucciones, pues ya están acostumbrados a eso.
Y les choca cuando yo pregunto:
"¿Qué quieres crear? Vamos a construirlo juntxs."
Porque no nos enseñaron a aprender explorando, aprendimos siguiendo a otros o lo de otros.
Pero crear un servicio alineado contigo no funciona así.
No es un “copia y pega” de lo que me sirvió a mí. Es un proceso de transformación.
De volver a ti.
De permitirte experimentar y diseñar algo que se sienta realmente tuyo.
Y por eso hoy le agradezco a mi sobrino.
Por recordarme el poder de aprender desde la curiosidad. No desde la obligación.
Eso mismo es lo que buscamos dentro de The Service Lab.
Y esa, quizás, sea la diferencia más grande entre crecer por cumplir metas…
y crecer creando una vida que de verdad quieras disfrutar.
______
Happy experimenting,
Karla Massiel
PS: Si quieres apoyo con esto, aplica aquí
¿Qué te pareció el correo de hoy?