🧑🏽🔬 Mi evolución con el dinero (y donde estoy hoy)
Aug 01, 2025 10:31 am
Mientras más dinero he generado.
Más consciente me he vuelto de que lo que necesitaba no era más dinero, era más libertad con el dinero.
Y esa libertad, en mi caso, no vino directamente de la cantidad, sino de mi perspectiva.
Mi falta de conocimientos sobre el dinero me hacía más dependiente de él.
Era una meta, tras otra, tras otra.
Y sentía que no alcanzaba,
Sí, generaba más,
Sí, lo veía reflejado en mi día a día,
Sí, tenía la facilidad de comprar cosas que antes no.
Pero no eran esas cosas la que realmente quería, era la libertad que creía que esas cosas me darían.
Y sin darme cuenta,
Aprendí a crecer el dinero, al mismo tiempo que crecía mi estilo de vida.
Lo grande es que pensé que no, porque mi vida no se veía como la de otros, pero… sí, seguía siendo una versión de eso.
Lo acepté el año pasado después de empezar a reeler el libro que más me enseñó de finanzas personales,
Una vez lo acepté, todo hacía más sentido.
Organicé mis finanzas de nuevo y sentí aún más libertad.
Pero algo más faltaba…
Si, siempre tenía dinero extra en el banco,
Y si, llevaba presupuesto, es más hasta un app que automáticamente organiza mis transacciones por mi,
Pero no tenía un sistema a largo plazo perse.
Una fórmula que me apoyara a generar económicamente lo que quiero desde ahora y que fuese fácil de entender.
Sabía que lo quería, pero no sabía si era posible.
No era algo que me estresaba, si algo sabes de mi es que siempre he sido de disfrutarme el proceso de crecer, y hasta ahora lo había hecho.
Era más bien una intriga...
Nunca di por sentado que lo sabía todo sobre finanzas, más bien, a medida que crecía, más me interesaba.
Pero aún no tenía el sistema.
Conocía lo de invertir me hacía sentido, gastar menos, generar más… pero nada lo agrupaba.
Hasta que aprendí de Savings Rate y su correlación con el retiro.
Ahí estaba el inicio de mi respuesta...
Básicamente mientras más alto el porcentaje de savings que inviertes, menos años laborables requieres para mantener la vida que quieres.
Simple y directo. (Al menos para mi)
Claro que hay riesgo, pero aún no conozco de nada en la vida que no lo tenga.
Así, que ahí está, ese es el sistema.
Segurito que aprenderé más aún, pero mientras, se siente muy bien y quería compartirlo.
Ahora…
Karla... ¿Y qué rayos tiene que ver esto con los servicios?
Pues todo.
He visto directamente la correlación del mindset de mis clientes cuando generan más y su impacto en la forma en que ven las finanzas.
Para algunos, llegan a la meta, se sienten felices y después de varios días... sienten que no es suficiente.
Para otros, generan el doble de lo que pensaron y aún sienten que necesitan más.
Y si, pasamos a otro formato de generación, aplicamos sistemas acorde a su crecimiento y demás...
Pero siempre invitándoles a reconocer que la persona que son ahora, es la que les permite pensar de otra forma y ver el dinero diferente.
Al final en The Service Lab:
Generamos más de lo que queremos reconociendo que somos lo que un día quisimos ser.
, mientras más evolucionas económicamente más consciente eres de lo que no sabías.
Justo como me pasó a mí.
Así que mi invitación, cuando se trata del dinero es que recuerdes que esto de vivir y crecer no es una carrera, es un viaje. La única meta eres tú, y de por si, ya eres.
______
Happy experimenting,
Karla Massiel
PS: Si quieres apoyo con esto, aplica aquí
¿Qué te pareció el correo de hoy?