🧑🏽🏫 A04: Cómo comunicar tu autoridad
Sep 24, 2025 10:31 am
Lección 4
A este punto ya sabes que es autoridad y cómo reconocerla utilizando 3 fases:
Lo que funcionó para ti
Lo que funcionó para otros
Lo que otros dicen que funcionó para ellos
Ahora vamos a usarlo a nuestro favor.
En esta lección aprenderás la base y en las siguientes exploraremos más.
Pero antes hay algo que quiero que entiendas :
Tu autoridad no está en solo responder esas preguntas y sentirte más empoderado. No es algo estático.
Y eso es algo que me hubiese encantado saber cuándo comencé a vender servicios productizados.
En ese momento lo recuerdo como hoy, justo por dos historias claves:
La primera, fue con un lead.
Hace un tiempo, estaba en una llamada de discovery a punto de cerrar un nuevo cliente.
Sentía que todo iba perfecto, hasta que hizo una pregunta que me desarmó por completo:
"¿Qué resultado has tenido con otros clientes y esto?"
Mi respuesta fue un tímido "Ninguno".
Traté de justificarme, de darle la vuelta, pero al final la base fue la misma. Ninguno.
Esa llamada me costó dicho lead y un poco de mi confianza si somos honestos,
Dias después recordé clientes que habían estado en su situación, resultados que había generado… pero ya era tarde.
Por alguna razón mi mente al pensar que era una nueva oferta, también asumió que no tenía resultados que mostrar.
Años más tarde entendí lo que faltó y con eso aprendí de las lecciones más importantes de mi carrera y que hoy te quiero compartir.
Tu autoridad es un activo transferible con retorno ilimitado.
Piénsalo, tu experiencia, tus habilidades, todo lo que sabes, no le pertenece a un servicio en particular.
Tus ofertas pueden cambiar, evolucionar o desaparecer, pero tu capacidad para generar resultados y la prueba de esos resultados siguen ahí.
Pero, ¿cómo se comunica eso?
Sabía que había una forma pues veía personas que admiraba comunicándolo pero más allá de postear un testimonio, no sabía cómo traducirlo.
Aquí es donde entra la segunda historia.
Un día, tiempo después de mi inolvidable llamada con el lead, vi un post de alguien a quien admiro en Instagram.
Era una simple carta, escrita por la madre de uno de sus clientes agradeciéndole porque su hijo había generado US$300,000 y con eso había podido ayudar a toda su familia.
Me pareció tan emotivo, que decidí suscribirme a su correo de inmediato.
Semanas después, recibí un email de él con la misma historia.
Meses más tarde, la vi de nuevo en un post en su cuenta.
Like, WHAT?
Es más, aún años después, la sigue usando y sigue generando el mismo impacto.
Pero fue con ese post cuando todo hizo clic.
No se trataba de tener cientos de testimonios por oferta. Se trataba de tener un banco de resultados y saber cómo usarlos.
Esta persona había convertido una historia de éxito en un recurso que podía usar una y otra vez en diferentes formatos. Pues aún cuando la oferta evolucionaba, el servicio y el resultado en sí no.
Y viéndolo desde otro punto, hacía todo el sentido , considerando que todos los meses recibes nuevos subscriptores y followers.
Para ellos esa historia es completamente nueva.
En ese momento sentía que había encontrado la respuesta.
La única diferencia de ellos y yo, es que hablaban con ejemplos claros.
Era como si hubiesen memorizado los datos y cada mínima comunicación tuviese una razón de ser.
Pero lo grande de todo es que después descubrí que era EXACTAMENTE ESO lo que hacían.
Tenían literalmente un banco de resultados definido y utilizaban aquellos más acorde a la situación del lead y a cómo podían apoyarlo.
Es más, ya sabían justo cuál utilizar antes de siquiera entrar a la conversación.
Y así como en aquel post, el esquema que llegué a ver, era una locura :
Un correo explicando la oferta y su historia con ella
Un lead magnet de lo que logró José desde su perspectiva
Un post de José diciendo lo que logró
Un video de José explicando cómo lo logró mientras ellos entrevistaban
Es más,
Habían casos donde la oferta solo tenía 1 solo cliente que logró algo, pero por la forma en que presentaban parecía que eran diversos.
(Esos casos ya son algo extremo y no recomendables, pero es para que entiendas la magnitud.)
, yo tenía muchos resultados pero honestamente nunca me había detenido a documentarlos o aterrizarlos.
Hacía lo de viste desde el 2018, eso de captar el testimonio pero era más para mí y para compartir de vez en cuando en un post.
Esto, esto que descubrí era algo completamente diferente y magistral,
Así que comencé a comunicar los míos, y santo remedio, sentía que lo que hablaba tenía base, por fin sentía que había encontrado el santo grial de comunicar autoridad.
Así que como me conoces decidí oficializarlo, y es de ahí donde salen lo que llamo Assets de Autoridad.
Ahora cada vez que iba a lanzar a nueva oferta sabía que assets necesitaba y donde incorporarlos.
Los authority assets, los defino como activos de comunicación.
Es convertir eso que la autoridad que reconociste, en formatos de comunicación para conectar con tu audiencia, leads y clientes.
En vez de utilizar los resultados para ti, o para una landing.
Ahora se convierte en la base de tu conversión.
Esto es lo que quiero que te lleves:
Hablar con pruebas es un músculo que se fortalece con la práctica… y los authority assets facilitan eso.
En los próximos correos, te contaré cuales son los 5 Authority Assets que uso y cómo cada uno te ayuda a generar una percepción diferente de tu autoridad: Conexión, Claridad, Credibilidad, Confianza y Convicción.
Nos vemos en la próxima lección,
______
Happy experimenting,
Karla Massiel
PSSSSSSSSSSSS:
¿Qué te pareció la lección de hoy?