Hola escribiendo textoprobando funcionesotrsa cosasAbrazo Sherpa
Probando mi nuevo correoTan solo escribir algunas letras para ver como se hace

La comunicación que conecta consiste en que cuando tú hablas, la otra persona no solo está atenta a lo que dices, sino que además escucha tus peticiones y está dispuesta a ayudarte.

Escuchar es lo más importante de una conversación. Si solo hablas tú, no es conversación, es un discurso. Una buena conversación trata de escuchar mucho y hablar poco.

Cuida las palabras que utilizas porque tienen un enorme poder. Pueden dañar o aumentar la felicidad de quienes te rodean.

Serás con quien más tiempo pasarás, quien estará contigo en lo bueno y en lo malo. Así que aprende a quererte y respetarte, porque al final solo quedarás tú.

Agradecer es una de las formas más bellas de reconocimiento. Cuesta muy poco hacerlo, pero tiene un valor incalculable para la otra persona. ¿Te animas al reto?

Los prejuicios son una de las más importantes barreras de la comunicación entre personas. Tratar de comunicarse con alguien, pensando que es de una forma diferente a como realmente es, resulta como enviar un mensaje a la persona equivocada. Acomodará...

Combatir las agresiones sobre el personal sanitario debe ser una prioridad para la sociedad. Se ha pasado del respeto que se tenía a profesionales de la sanidad, a la “exigencia de los derechos del usuario”. Se ha olvidado que el personal de la sanid...

Existen numerosos protocolos frente a agresiones, especialmente en el ámbito laboral, que tratan de evitar las agresiones que sufren las personas durante su trabajo. Pero, no son efectivos. Las agresiones a profesionales, especialmente las agresiones...

Las palabras tienen un enorme poder. Pueden ser la más bella flor del jardín, o un dardo envenenado que puede herirte en lo más profundo del alma. No des permiso a tu agresor Solo tú das el permiso a tu agresor verbal para que te dañen. Solo tú, deci...

Cómo superar las agresiones verbales es un problema que seguro te ha traído de cabeza más de una vez. Porque no te hacen tanto daño en el momento que las sufres, pero sí te torturan más tarde cada vez que te acuerdas de ellas. Y es que, como ya he di...