no me cuentes historias...

Oct 22, 2025 3:06 pm

Reunión con un potencial cliente agendada.


Por lo que has visto, huele a que hay encaje.


Te preparas algunas preguntas que sabes que has de hacerle.


Tratas de anticipar las preguntas que él tendrá.


Os reunís.


Te hace unas cuantas preguntas. Parece que tiene interés.


Explicas lo que haces, datos en orden, argumentos sólidos. Todo claro.


Él asiente, sonríe de vez en cuando, incluso te pide que le envíes un email con toda la info…


Os despedís.


No sales del todo satisfecho.


Te queda ese runrún: sí, pero no.


Algo falta.


Sin darte cuenta, pasas de oportunidad de venta a oportunidad fantasma.


Y acabas jugando al juego que nadie quiere jugar:


“Hola, Pepito. ¿Tuviste oportunidad de ver mi email con toda la información? Saludos”


El error no fue de claridad ni de datos. Fue de impacto.  


Cuando solo informas, te conviertes en uno más.  


Lo que no se recuerda, no se compra.


No es que no entienda; es que no le queda nada grabado.


Lo curioso es que muchos rechazan usar historias… y es justo lo que les haría destacar.  


No es postureo, ni vender humo. Es saber cuándo y cómo meter ese giro que hace que el cliente se vea reflejado y quiera moverse.



El próximo jueves día 30 tendremos el Workshop “No me cuentes historias”.


Objetivo principal: que salgas con 2-3 historias propias, listas para usar en tu proceso de ventas, teniendo claro cómo y cuándo compartirlas para conectar y diferenciarte (sin postureo, sin plantillas genéricas)


Los no-clientes pueden sacar ticket y ser tratados como uno más.


¿Quieres info? Responde “historias” y te cuento.


O, si prefieres hacerlo con chatGPT (manteniendo tu tono y tu voz, claro), también vale.





image

Comments