Hay una oportunidad
Apr 03, 2025 12:06 pm
Voy al gym cada día.
No recuerdo un solo día en el que no haya visto a alguien que podría hacerlo mejor de lo que lo hace.
Gente que se esfuerza por ir a entrenar cada día, le pone ganas, pero, al no tener una planificación correcta ni una buena técnica de ejecución, no solo no progresan, sino que “van para abajo”
Lo veo y me da rabia.
Sé que cada socio del gym puede tener objetivos diferentes (desde emocionales hasta físicos), pero lo veo y me da rabia.
Yo, por ejemplo, nunca he querido ser “un cachas portero de discoteca”. Siempre he hecho cardio (fútbol, pádel, triatlón, tenis playa,…) y no he pretendido ser un armario.
Pero sé que hay gente que está ahí, tratando de conseguir sus objetivos, pero su mala planificación y su mala ejecución hacen que sus esfuerzos no den los frutos deseados.
Llevo unos cuántos años en esto de las ventas.
Cada semana veo profesionales que dejan pasar oportunidades de crear clientes para sus negocios, por culpa de no saber enfocar bien su posicionamiento y/o su proceso de ventas.
Como en el gym, personas para las que sus esfuerzos no dan los frutos deseados.
Es una pena.
Y lo veo y digo:
“joer, si Fulanito hiciera X, le iría mejor”
“Buff, si Menganito hiciera Y, no se quejaría de que los potenciales clientes le hagan W”
Y podría seguir….
En el gym trato con todas mis fuerzas de mirar al suelo y centrarme en mi entreno.
En mi rol como Sherpa de founders/freelancers me cuesta mirar al suelo y centrarme en lo mío.
Muchos profesionales disfrutan aportando valor a sus clientes, pero no acaban de tener bajo control el proceso de creación de clientes a los que aportar ese valor.
Hay oportunidad para este tipo de profesionales.
Lo “gracioso” es que casi siempre la oportunidad pasa por hacer menos en vez de hacer más.
Pasa por restar en vez de sumar…
Voy a pelear para que estos profesionales, cuando tengan la gorra de “creador de clientes” puesta, estén a la altura de la solución que ofrecen.
Con “pelear” me refiero a esto:
- Seguiré compartiendo contenido Where to Look a través de esta newsletter
- Seguiré publicando contenido en LinkedIn
- Trataré de crear conversaciones con founders/freelancers
- Con aquellos que no acaben de tener bajo control el proceso de creación de clientes, buscaré seguir hablando. Es mi obligación.
- Si tienes un problema/reto para el que puedo ser tu Sherpa, es mi obligación que lo sepas
- Con aquellos que digan “no, gracias”, les diré “sin problema” y seguiré abriendo conversaciones con otros
- Seguiré destinando mi energía, esfuerzo, experiencia y conocimiento a mis clientes
- Es decir, seguiré siendo el Sherpa de mis clientes
- Con mi mochila, con mi linterna, con mi caja de herramientas
- Señalando caminos alternativos, señalando las piedras con la que yo tropecé
- Si ellos cumplen sus objetivos, yo cumpliré los míos
- En ese orden…
Durante los últimos años no he podido ser el Sherpa para todos los que mostraron interés en que lo fuera, la inversión requerida suponía un freno.
Antifragile Founders trata de evitar que eso siga pasando.
Las puertas no están siempre abiertas. Ahora lo están, y lo estarán hasta el próximo viernes 11 de abril o hasta que se agoten las 4 plazas que quedan disponibles. Lo que ocurra antes.
Los nuevos miembros tendrán ventajas adicionales que NO estarán disponibles más adelante.
Si quieres info, responde “info” y te escribo.
No dejes de tener clientes a los que aportar valor.
Ángel.