pensar en mi padre
Mar 19, 2025 12:46 pm
Hoy me lo estoy tomando con calma.
De momento:
- me desperté cuando a mi hija pequeña se le cayó el paraguas antes de irse al cole
- tomé pre-entreno
- leí, escribí y aprendí durante algo más de 1h
- 2h de gym (fuerza y cardio; en este orden)
- vuelta a casa
- contestar algunos emails
- mover la colita en LinkedIn
- escribir y enviar este email
Qué me queda:
- batido + fruta
- trabajar en mis nuevo proceso para abrir conversaciones con potenciales clientes
- crear contenido para la comunidad
A partir de mañana:
- volver a la rutina de creación de clientes
- foco en seguir el proceso (input --> process --> output)
- abrir conversaciones, sin forzar pero sin mamonear, amigos ya tengo
- sin presión por conseguir resultados
- cuando mi cerebro piense en desviarme del proceso, le haré pensar en mi padre
Mi padre se dedicó toda la vida a la construcción.
Es una profesión dura.
Si llueve, te aguantas.
Si hace frío, te aguantas.
Si hace calor, te aguantas.
Si hace viento, te aguantas.
Si hace humedad, te aguantas.
Si no dormiste bien, te aguantas.
Si tienes un mal día, te aguantas.
Si estás algo enfermo, te aguantas.
Si te duelen las manos, te aguantas.
Si no tienes ganas de trabajar, te aguantas.
Si no tienes energía para currar mínimo 8 h, te aguantas.
Si no puedes ni agacharte a atarte los zapatos, te aguantas.
Si tienes que estar toda la semana fuera de casa, te aguantas.
Si has de perder horas de tu vida para ir de casa a la obra y de la obra a casa, te aguantas.
Si tienes que renunciar a comodidades o caprichos para poder traer más dinero a casa, te aguantas.
Si no estás de humor, te aguantas.
¿Cuántos días años habrá tenido mi padre así?
Recuerdo haber visto, de pequeño, a mi madre curando una herida enorme que tenía mi padre en la mano. Los dos en el lavabo.
Recuerdo la sangre.
Lo que no recuerdo es que mi padre se quedara en casa al día siguiente.
Todo lo escrito hasta ahora lo he escrito para mí.
En mis últimos años, como Sherpa de Founders/Freelancers, he cometido el error de no estar de humor para hacer lo que tenía que hacer. Lo he cometido muchas veces.
No tener “necesidad de conseguir clientes” ha jugado (y sigue jugando) en mi contra.
Pero, a partir de ahora, input → process → outputs y rutina.
A partir de ahora, pensaré en mi padre.
Pásalo bien.
Ángel, “El Sherpa que pensará en su padre”.
P.D: el próximo Workshop para mis clientes tiene un objetivo claro: que tu contenido atraiga a buyers en vez de a triers (o copycats). Si quieres info, responde a este email con “Where to Look” y te escribo.