el secreto para mantenerse en el Nivel 6
Mar 07, 2025 12:26 pm
Antes de la universidad hice FP de Informática de gestión. 5 cursos.
Cuando estaba en 3o, mi tutor era, además del profe de Català y de Inglés, el director de la obra de teatro.
Al cabo de pocos días, me tanteó para participar en la obra (todos los actores eran de último curso)
Hubo una prueba y me escogieron.
Yo acepté participar siempre y cuándo me subieran la nota en Castellano, Català e Inglés.
Mi tutor se revolvió algo en su silla al escuchar mi petición, pero aceptó.
(Otro día te cuento mis aventuras como “regateador” fuera de un campo de fútbol)
A partir de ese momento, te puedes imaginar:
- Tuve que estudiar el texto por mi cuenta en incontables ocasiones
- Tuve que ensayar mirándome al espejo
- Tuvimos que hacer ensayos semanales tanto grupales como por parejas
- Hacíamos ensayos fuera de los programados
- Tuvimos que subir la intensidad y el volumen de los ensayos a medida que se acercaba el día del estreno…
Cómo aspirante a actor, no solo tenía que leer, memorizar y practicar el texto, tenía que practicar mi tono, mi ritmo, mi comunicación no verbal.
No se trata de salir al escenario y vomitar el texto. Hay más cosas…
El miedo a que algo salga mal está siempre presente y se manifiesta en forma de preguntas tipo:
- ¿Y si me quedo en blanco?
- ¿Y si se queda algún compañero en blanco?
- ¿Y si me dicen una frase que no estaba en el guión?
- ¿Y si deben reírse tras algo que digo y no se ríe nadie?
- ¿Y si me tropiezo y me caigo?
- ¿Y si nos abuchean?
De todas esas preguntas, y otras del estilo, algunas están “en tu zona de control” y otras, alejadas de la zona.
Así que tratas de esforzarte para que lo qué, en mayor o menor medida, puedas controlar, esté lo más controlado posible.
El estudio del texto, la práctica y la repetición es lo que te acerca a minimizar las posibilidades de fallar el día en el que las butacas del teatro están ocupadas.
En mi caso únicamente hubo una función.
Pensemos, ahora, en actores profesionales que hacen entre 1 y 3 funciones semanales.
Cuál dirías que es su plan de trabajo?
a) Preparación pre-estreno, a muerte —> estreno —> sigo con mi vida normal —> 2a función —> sigo con mi vida normal —> 3a función —> …
o
b) Preparación pre-estreno, a muerte —> estreno —> sigo practicando y busco pequeñas mejoras —> 2a función —> sigo practicando y busco pequeñas mejoras —> 3a función —> …
Las discovery calls son, en parte, como funciones de teatro.
(No me refiero a que tengamos que actuar y representar un papel, aunque pueda haber muchos vendedores en el mundo que sí lo hagan)
Con lo que hay vendedores que “hacen la función” y siguen con su vida normal hasta la próxima…
Y hay vendedores con la gorra de “actor profesional” que buscan e implementan mejoras después de cada actuación.
Mantenerse en el nivel 6 requiere de este ciclo:
Ese es uno de los secretos. No queda otra.
Los que están en los niveles más altos de discovery calls entienden que tras cada “función” se esconde no solo una posible venta, sino una oportunidad de mejora.
Llegar al nivel 6 no es suficiente. Hay que mantenerse.
Una de las etapas de “The Pro Opener Accelerator” se encargará de cubrir esto.
¿Quieres info? Responde “Pro Opener” y te escribo.
Ángel “actor por un día”.
Conviértete en el Vendedor Antifrágil que tu solución merece.