Conoce el jurado del IV Concurso Intergeneracional el Reto de la Cocina Sostenible del Aprovechamiento

Feb 18, 2025 10:01 am

imageAnunciamos el jurado del IV Concurso Intergeneracional el Reto de la Cocina Sostenible del Aprovechamiento

image


Un año más desde La Cocina de los Nietos –proyecto de la Fundación Vida Sostenible que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico–, nos embarcamos en la misión de promover la sostenibilidad alimentaria a través del Concurso Intergeneracional el Reto de la Cocina Sostenible del Aprovechamiento.

Con esta cuarta edición buscamos unir generaciones, rescatar recetas tradicionales de aprovechamiento y demostrar que cocinar de manera responsable es una forma deliciosa de cuidar nuestro planeta.

Ya puedes conocer a las personas que tendrán la importante tarea de valorar la creatividad y compromiso con la sostenibilidad de las vídeo recetas enviadas por los participantes. ¡Conoce al jurado de esta edición!

  • Álvaro Rodríguez. Como coordinador de The Climate Reality Project en España, lidera iniciativas que vinculan la alimentación con la acción climática. Su trabajo al frente de una extensa red de voluntariado se centra en demostrar el impacto de las decisiones alimentarias en la crisis climática, desarrollando programas formativos y de sensibilización que promueven un sistema alimentario más sostenible.
  • Claudia Polo Barrachina. Fundadora de Soul In The Kitchen y graduada en Gastronomía y Artes Culinarias por el Basque Culinary Center, dirige un proyecto educativo centrado en la alimentación consciente y sostenible. Su trayectoria profesional abarca la comunicación gastronómica, la docencia y la restauración, enfocándose en la creación de experiencias gastronómicas que promueven el cambio social y ambiental.
  • Beatriz Moliz Pedrosa. Dietista y cofundadora de The Green Fuel Studio, se ha especializado en nutrición femenina y cocina vegana innovadora. Su estudio se ha convertido en un referente en la transformación de la gastronomía vegetal, donde combina principios nutricionales con creatividad culinaria. A través de su labor docente y divulgativa, proporciona herramientas para implementar una alimentación saludable basada en plantas.
  • Daniel Martínez Maqueda. Investigador en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), se especializa en la intersección entre ciencia y gastronomía. Su investigación se centra en el desarrollo de innovaciones alimentarias que beneficien tanto a la salud pública como a la experiencia gastronómica, estableciendo vínculos entre la investigación científica y su aplicación práctica en diversos ámbitos culinarios.
  • Lola Hermida Quesada. Educadora ambiental en la Fundación Vida Sostenible, desarrolla proyectos que entrelazan alimentación y sostenibilidad. Dirige la iniciativa En Madrid, cada plato es un paisaje, un programa que explora la relación entre las elecciones alimentarias y la conservación del entorno natural, así como estudios que centran el análisis de la huella ecológica y su aplicación para comprender el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo.

¿Aún no te has inscrito? Anímate a participar

Si tienes más de 12 años y resides en España, este concurso es para ti. Participa de forma individual, grupal o en la categoría semiprofesional. La convocatoria está abierta hasta el 25 de abril de 2025.

Consulta las bases de participación, rellena el formulario de inscripción, prepara tu mejor vídeo receta de aprovechamiento y envíala junto con la receta escrita y unas fotos de tu propuesta al correo: concursoelreto@vidasostenible.org.


Recuerda que hay tres categorías en las que puedes participar:

  • Individual (premio de 500 €): dirigida a mayores de 18 años, con participación a través de la publicación de la vídeo receta en redes sociales.
  • Grupal (premio de 1.000 €): para equipos intergeneracionales de hasta cuatro personas.
  • Semiprofesional (premio de 1.000 €): específica para grupos de estudiantes y profesorado del sector de la restauración.

Este concurso no solo es una oportunidad para mostrar tu talento en la cocina, sino también para aprender y compartir. ¡Inspírate e inspira a otras personas con tus recetas, demostrando que la cocina de aprovechamiento es accesible, creativa y deliciosa!


Descarga el cartel del concurso



Síguenos en:

image imageimageimageimageimage


  • En todo momento tienes derecho a rectificar, oponerte, suprimir, limitar el tratamiento, derecho a la portabilidad y a ejercer el derecho a no ser objeto de decisiones individuales, mediante este formulario.
  • Lee nuestra Política de privacidad aquí.
  • La Fundación Vida Sostenible financia parte de su labor con aportaciones voluntarias. Colabora con nuestro trabajo.
Comments