Una formación de fotografía... como un Petit-suisse
Feb 12, 2025 4:55 pm
¡Reholas!
Quizás te preguntes por qué recibes este email. Si la tecnología no me falla (ojo, todo puede ser y lo mismo no iba dirigido a ti; si es tu caso, disculpas) es porque en algún momento compraste y descargaste mi masterclass Fotografía de la maternidad sin edulcorar. Ojalá te gustase lo que viste.
Te adelanto desde ya que esto no es un newsletter y que no procederé a enviarte más emails, así que no hace falta que te des de baja; no habrá segunda parte.
Como fotógrafa, siempre he sido muy de hacer las cosas a mi manera. Aunque en su momento di varios talleres presenciales y he colaborado con formaciones aquí y allá (incluida la extinta escuela EFTI de Madrid), también es cierto que esto de mirarnos el ombligo entre fotógraf@s me cansa. Creo que hay mucha gente diciendo lo mismo o vendiendo fórmulas mágicas que a mí, personalmente, no me resuenan.
Hoy le comentaba a unas amigas que me siento un poco como si fuera de la resistencia. ¿De la resistencia a qué? No lo sé, al mainstream, al algoritmo y a la comida ultraprocesada.
A lo que iba, porque no paro de dar vueltas: en marzo estaré dando un taller / charla / workshop presencial, y creo que si lo tuyo es la fotografía infantil y de familia, quizás podría interesarte. Porque no será un workshop más. Porque iré de la mano de otro fotógrafo, Iván Carbonell. Porque queremos que sea más un diálogo que un monólogo. Porque queremos que sea franco, honesto y sin tapujos.
Dos personas con décadas de experiencia a sus espaldas fotografiando la maternidad, que hemos seguido caminos muy distintos para llegar a lugares parecidos. Cansados de tantas florituras. Cansados de que la iconografía impuesta sobre la feminidad y la maternidad sea siempre tan homogénea, tan controlada y tan poco real. Si has sido madre, seguramente hayas sentido algo así en algún momento.
La sociedad nos quiere dóciles y adormiladas, sin vello en ninguna parte de nuestro cuerpo, "volviendo" a nuestro cuerpo después de parir, persiguiendo por siempre ideales inalcanzables. Y como fotógrafa creo que tenemos una responsabilidad grande para visibilizar otras realidades, para mostrar diversificación, para ser más inclusiv@s, para dar voz a todas las feminidades y maternidades posibles. Es más, no sé hacerlo de otra forma.
Si te apetece salir de la zona de confort un rato y abrirte a otras formas de hacer las cosas, esta charla es para ti. No, no te diremos cómo facturar seis cifras, ni te daremos tips para llegar a tu cliente ideal, ni te explicaremos cómo ser más auténtic@. Daremos la cara y nos abriremos en canal.
Se llama RAW: maternidad a quemarropa.
Es el 17 de marzo, en Tarragona.
Organiza APROFOT.
Puedes sumarte siguiendo este enlace.
Si has llegado hasta aquí, gracias por leerme y un ABRAZO GRANDE.
Vic