Nuestra historia, con la gente en la playa poco negocio (31ª parte)
Jul 07, 2020 3:01 pm
Saludos desde el Levante,
No se como andáis de calor por vuestra zona pero aquí tenemos para dar y repartir a todos (es lo que toca).
Ahora mientras comienzo a escribir es lunes, son las 18:05 horas, la cosa esta muy tranquila en la tienda (quien narices va a venir un lunes de julio con la que esta cayendo) así que aprovecho y me pongo con el boletín, por cierto, no os sorprendáis si ahora que tengo mas tiempo envío dos boletines o mas a la semana, ya se verá...
Lo que os conté la semana pasada causó bastante respuesta, sobretodo de gente que se dedica la marketing digital o trabajan en webs y similar, la frase que mas leí fue esta:
"que razón tienes"
Curioso y mas viniendo de gente de este mundillo, en lo que todos coincidimos es en el falso concepto de que internet es tan fácil como abrir un página web y ponerse a contar dinero, ojalá,
Quizás han influido demasiado las campañas de que hacerse "emprendedor" era lo mas Cool,
El problema es que muchos de esos emprendedores ahora están arruinados, demasiados.
Quizás si yo hubiese llegado a esto hace 10-12 años, con la loca idea de crear un foro llamado "forocoches", "htcmania", o"adslzone".es posible que ahora estaría viviendo la vida de mis sueños desde Bali y en bañador,
Ahora toca currar sin parar, tener un producto viable y novedoso o tener mucha inversión detrás para lanzar una idea y con suerte que funcione.
¿Habéis visto los anuncios de nuevas apps en televisión?
Zalando, Chicfy y ahora una nueva que te sale hasta en la sopa Vinted,
Estamos hablando de aplicaciones y paginas web que se anuncian en TV en horario de máxima audiencia, para eso hace falta mucho dinero, mucho, mucho. (que cosas mas raras internet anunciándose en tv...)
Ya os lo dije, esto es la selva y solo es el principio, a medida que el peso de la venta online crezca (y lo esta haciendo a marchas forzadas por la pandemia) entrará mas inversión y veremos gigantes meterse de lleno en el online, tenemos un ejemplo en el Corte Inglés que ya ha decidido transformar un gran parte de sus tiendas en almacenes logísticos para reforzar la venta online, quien lo iba a decir...
Cambiemos de tema que yo no soy un gurú del Marketing y me lío.
En el boletín anterior comente unas ideas sencillas para poder "digitalizar" tu negocio, me faltó incluir una parte importante, el pago
¡Enséñame la pasta!
En mi opinión hoy en día para un negocio pequeño que esta comenzando no es necesario hacer una cuenta paypal o negociar el tpv (tarjetero) con el banco, hay una cosa mas sencilla y rápida, Bizum
Pero ojo, Bizum funciona muy bien y además es gratis entre particulares, pero si vuestra figura es de empresa con cuenta bancaria de empresa, toca pasar por caja y pagar comisión, mientras que entre particulares es gratis (un autónomo suele usar su cuenta personal para su actividad) las comisiones para empresas se negocian en cada banco y son mas altas que las del tpv de tarjetas...
Alguien tenia que financiar Bizum...y lo hacen las empresas
El otro día me contaba Pencho que es cliente de la tienda que conoce un caso de una peluquería que ya no tiene tpv que las clientas que quieren pagar con tarjeta usan Bizum y punto, visto así es limpio, higiénico (no se toca nada en el comercio) y no tiene comisiones, hay que aprovechar mientras dure.
Y hasta aquí llego hoy,
Te recuerdo que me llamo Carlos y que tengo una tienda online y física que a veces puede acceder a novedades como esta de Xiaomi antes que algunas tiendas oficiales.
Carlos Perera