Por una sociedad justa e igualitaria, empoderémonos. 8M
Mar 07, 2023 7:01 am
Hola,
Por una sociedad justa e igualitaria, empoderémonos. 8M
No nos cansaremos de salir a la calle, para reivindicar una sociedad mucho más justa e igualitaria, No dejaremos de salir, porque, aunque hemos avanzado considerablemente como sociedad avanzada y moderna, todavía la desigualdad entre mujeres y hombres es muy presente en muchos de los ámbitos cuotidianos y en los círculos de poder. Todavía las grandes decisiones que repercuten en la inmensa mayoría de la ciudadanía de un país, las toman los hombres.
Por eso, es muy importante, que el 8 de marzo, desde cada una de nuestras parcelas, sectores, ámbitos, salgamos i revindiquemos, nuestro papel como mujer en una sociedad todavía patriarcal.
Una sociedad igualitaria y justa, no puede no tener en cuenta la mitad de su población. Es intolerable, que exista una brecha salarial tan grande, ante puestos de trabajo idénticos en cuanto formación y requisitos. Es intolerable, que haya sectores socioeconómicos, donde la mujer no es presente, y además se crea que es bueno que así sea. Y es intolerable, que haya divisiones de actividades económicas a desarrollar entre hombre y mujeres, por el hecho y la etiqueta social, que determinados ámbitos de cura, sobre todo, es preferible que lo hagan las mujeres, porque se sobre entiende que lo hacen mejor.
En una sociedad igualitaria, no debe haber distinción entre su gente, todas las actividades deben poder realizarse indistintamente en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. Pero si me lo permiten, es que no avanzaremos nada, si no hay una revolución de empoderamiento de los sectores más vulnerables, y de las mujeres.
Estamos hartas, de ver que políticamente continuamente nos hablan de paridad, de listas cremalleras en el ámbito de poder, en los consejos de administración, en nuestros parlamentos etc… pero en realidad no sucede, porque en la mayoría de los consejos de administración de las grandes empresas están al frente hombres, y las mujeres ni aparecen.
Estamos hartas, que, por ser madres, y querer cuidar a nuestros hijos, tengamos que abandonar nuestra vida laboral, para dedicarnos a ello. Por la doble moral de una sociedad machista, que considera mala madre, aquella que anteponen su vida laboral al cuidado de sus hijos. Cuando, en la mayoría de los casos en hombres, es todo lo contrario, aquellos que anteponen la conciliación laboral para poder cuidar a sus hijos, no están bien vistos. Por aquella norma social, que el hombre al trabajo y la mujer a cuidar de la familia.
Por eso debemos salir a la calle, y reivindicar la posición de la mujer, simplemente por ser mujer. Que nadie nos anteponga sus actitudes y conductas.
Yo, me considero una mujer fuerte, como lo son todas las de mi generación. Nací en Granada, y desde muy jovencita vine a trabajar a Cataluña, y no he permitido jamás, que se me aísle por ser mujer. He combinado siempre, mi vida laboral con la familia, pero seguro, como muchas, hemos tenido que trabajar más que los hombres, para combinar trabajo y familia en unos tiempos donde la mujer no tenía casi derecho a nada.
Como mujer, me duele, que después de más de 50 años, todavía se piense igual. Hemos avanzado mucho, digitalmente, económicamente y grandes avances sociales, pero todavía las mujeres no ocupan el lugar que les pertoca, y todavía somos nosotras las que recibimos mayores desagravios, vejaciones y violencia.
Como es posible, que estemos ante la sociedad más formada de la historia de la humanidad, y sigan las mujeres siendo objetos sexuales, y recibiendo palizas por esos súper hombres educados y formados.
Como mujer, como trabajadora, como madre, como abuela, etc… os pido a todas las mujeres que os empoderéis, que seáis capaces de plantar cara y decir no o sí, cuando os dé la gana. Que vuestras decisiones no dependan nunca de nadie, y que siempre sea respetada vuestra decisión en cualquier ámbito de vuestra vida.
Con los años, y la experiencia vivida, me siento cada vez más libre para expresar lo que quiero, pero no debería ser ni la edad ni la experiencia que me ayudaran a vivir en libertad; sino debería ser la propia sociedad, empezando por sus instituciones, quienes luchen por la libertad y la igualdad plena de todas y cada una de sus mujeres.
Todas a la calle este 8M, por ti, por tu madre, por tus hijas, luchemos y empoderémonos.
Un brindis por las mujeres !!!!!!!
María Ángeles Estévez
Vicepresidenta de Súmate