Carta del presidente de Súmate por el Día de Andalucía
Feb 28, 2023 10:24 am
Hola,
Carta del presidente de Súmate por el Día de Andalucía
28F. Día de Andalucía
Llega finales de febrero, y como cada año, llega la festividad de los andaluces y andaluzas. Una diada para celebrar la cultura, las tradiciones, los valores de una tierra que ha visto nacer muchos de sus conciudadanos, y también los ha visto marchar a muchos de ellos hacia otras tierras de acogida, como ha sido Cataluña, para realizar sus proyectos de vida personales.
Andalucía como Cataluña, han sido siempre tierras de paso, tierras de acogida; en épocas de sus historias han recibido gentes de mundos nuevos, de culturas diferentes, en otras épocas de su historia, han visto marchar a muchos a buscar nuevas oportunidades en otros lugares de España o del extranjero.
Así nació al Al-Ándalus, por ejemplo, cuando los descendientes de Táriq, que provenían de Oriente Medio, entraron en tierra andaluza, y crearon una región poderosa en el mundo musulmán, donde introdujeron su cultura, sus letrillas, su gastronomía y su sabiduría. Proyecto avanzado de sociedad que se vería troncado con la reconquista castellana, de los reyes católicos, que castellanizaron Andalucía, y donde había una mezquita, construyeron una Iglesia etc… y donde había un nombre judío o árabe, Manuel (Dios está con nosotros) le pusieron; y luego vinieron los napoleónicos, y con ellos la primera constitución española, la Pepa. Hasta los japonenses llegaron a Córdoba… Pero sea como fuere, el paso de gentes diferentes, ha hecho que la cultura, sociedad andaluza sea diversa y plural, abierta y mestiza.
Cataluña, siempre ha sido también tierra de acogida, de cartagineses, de romanos, y bárbaros, de musulmanes y judíos, de gentes de la mar, de navegantes y comerciantes. Tierra de pactos con las otras tierras europeas, de condes catalanes con descendencia francesa, navarresa, pirenaica etc… y también ha visto marchar a los suyos a ultramar, a las américas, Cuba etc.. para buscar alternativas económicas, que aportaron riquezas.
Lo que quiero expresar con todo esto, es que muchas veces creemos que somos muy diferentes, cuando en realidad, somos muy iguales, tanto en la historia vivida, como en la proximidad geográfica, como en los valores de la diversidad y la pluralidad que caracterizan el pueblo andaluz y el pueblo catalán.
Pero más aún, se han estrechado estos lazos, muchos con vínculos de sangre, cuando muchos andaluces viven en Cataluña, cuando muchas son las familias catalanas, que muchos de sus miembros, son descendientes de andaluces. No se puede entender la historia reciente de Cataluña sin la inmigración de los años de la posguerra española, y los años 60 y 70 del S.X; cuando miles de andaluces dejaron Andalucía, para afincarse en una Cataluña industrial próspera. Una mano de obra necesaria que transformó y ayudó al avance social y económico de Cataluña. Se llegó a decir en su día, que había tantos andaluces en Cataluña, que se podía considerar como la novena provincia de Andalucía.
Pero la verdad, es que esa mezcla de gentes, de culturas, de valores, ha hecho que Cataluña sea como es, diversa y plural, y esa es su gran riqueza, y su gran valor.
Como decía el poeta, no hay tierras extranjeras, extranjero es solo el viajero; la tierra no es de nadie, sino del que la siente.
Feliz día de Andalucía, para todos los andaluces que estáis en Cataluña, para todos los descendientes, para todos los que estáis en Andalucía, y para todos los catalanes. Porque entre todos, construiremos una Cataluña mejor y nueva.
Feliz día de Andalucía
Manuel Bueno
Presidente de Súmate
Presidente de Súmate