🎹😰 Si te c*gas cuando vas a tocar en público, lee esto

Feb 22, 2025 10:16 am

Todos mis alumnos adultos, sin excepción, se cagan cuando tienen que tocar en público.


Eso es así.


Muchos me estarán leyendo y lo saben.


Cada vez que se acerca un concierto, o bien tienen que hacer algo importante ese día, o están enfermos, o directamente te dicen que ellos no tocan.


¿Pero por qué?


Se supone que uno aprende un instrumento para disfrutarlo y para compartir con los demás su arte y su talento, pero la mayoría de las veces no es así, por desgracia.


Son muy pocos y más en la etapa adulta, los que se atreven a exponerse frente al público a interpretar alguna pieza en el Piano.


Cada vez que se imaginan en el escenario, su cerebro entraba en modo apocalipsis.


Sudor frío. Manos temblorosas. Pensamientos catastróficos.


— ¿y si se me olvida todo? ¿Y si me equivoco? ¿Y si me da un ataque de pánico y salgo corriendo del escenario como un lunático?


Sí, lo de salir corriendo lo dicen en serio, y en alguna ocasión ha pasado de verdad.


Les pregunto:


— ¿Tocas bien cuando estás solo en casa?

— Sí, claro.

— ¿Y qué cambia cuando hay gente mirándote?

— No lo sé… pero mi cuerpo deja de responder.


Ahí está la clave.


No es que no sepan tocar. Su cuerpo sí sabe qué hacer.

El problema es su cabeza.


Y aquí va una verdad incómoda: el miedo escénico no se vence practicando más.


Puedes tocar 10 horas al día y, si no entrenas tu mente, seguirás sintiendo que el piano se convierte en un monstruo de 88 teclas cuando hay público delante.


Entonces, ¿qué puedes hacer?


Aquí te dejo tres trucos que te pueden salvar un concierto o cualquier presentación que hagas a tus amigos o familia:


Practica como si fuera real: Grábate, ensaya frente a amigos o imagina un público cada vez que tocas. Acostumbra a tu cerebro a la sensación de ser observado.


Cambia el diálogo mental: En lugar de pensar “voy a fallar”, piensa “voy a disfrutar”. Lo que te dices antes de tocar determina lo que va a pasar.


Simula el estrés: Antes de tocar, salta un poco, haz flexiones o sostén la respiración unos segundos. Esto hace que tu cuerpo se acostumbre a tocar con el pulso acelerado.


Y lo mejor: puedes hacerlo siempre.

Pruébalo y si te funciona escríbeme y házmelo saber.


El objetivo es que disfrutes de la actuación.

No pienses en ti, no te centres en ti, céntrate en lo que estás regalando a los demás con tu mayor generosidad y buena voluntad.


Piensa en lo que has trabajado para haber llegado hasta ahí, el mérito que tiene, y tú lo estás ofreciendo gratis al resto, sin obtener nada a cambio, (bueno sí, el aplauso que dicen que es el alimento del artista).


Pero realmente les estás haciendo un regalo, así que quítate toda presión de la cabeza, porque ni te van a tirar tomates si te equivocas, ni te van a juzgar, porque ya solo el hecho de estar ahí enfrentándote a ese gran reto es digno de admirar, y casi nadie se atreve a hacerlo.


Así que la próxima vez que vayas a tocar en público, ya sea en tu casa o en un escenario, piensa en esto y verás como todo fluye mucho mejor.


Estos trucos, junto con muchas más estrategias para mejorar tu interpretación, los explico a fondo en mi nuevo libro, donde dedico un capítulo entero a la Psicología del Pianista.


Si alguna vez has sentido que el miedo te frena más que la falta de técnica, este capítulo te va a cambiar la forma de enfrentarte al piano.


Aprovecha ahora la preventa y llévate el libro con un 40% de descuento antes del 27 de febrero.


👉 Consíguelo aquí antes de que suba de precio y llévate un regalo exclusivo; un video tutorial avanzado sobre ejercicios de agilidad y precisión, preparado especialmente para complementar el contenido del libro.


El libro ya está disponible para su descarga, el vídeo tutorial lo estará a partir del día 27 de febrero.


Yo que tú lo aprovecharía ahora, pero tú verás lo que más te conviene.

Todo bien, en cualquier caso.


LA BIBLIA DE LA TÉCNICA PIANÍSTICA


Pasa un grandísimo día.

Javi 


PD: Arriba hasta el 27 de febrero, a precio de preventa con vídeo tutorial.


PD2: Si conoces a alguien que siempre dice “yo toco bien en casa, pero en público no”, mándale este email. Le harás un favor. Que se suscriba aquí.

Comments