🎹 Elegimos mal, estudiamos peor… y lo dejamos.
Aug 27, 2025 9:14 am
¿Te ha pasado esto?
El ciclo “empiezo pieza → abandono → culpa”
Te emocionas con una pieza preciosa, piensas “esta vez sí”…
La atacas desde la primera nota, la tocas de principio a fin, tropiezas en los mismos compases cien veces…y al cabo de unas semanas, la archivas en la carpeta de “pendientes eternos”.
Lo malo no es solo que la pieza quede a medias.
Lo malo es la culpa: esa vocecita que te dice “otra vez lo has dejado”.
La mayoría de pianistas adultos se quedan atrapados en este bucle:
ilusión → atasco → abandono → frustración.
No es un tema de talento ni de edad.
Es un tema de método asi que, rompamos ese patrón.
Mira: si te sentaras a estudiar con un plan claro, aunque fueran 15 minutos, avanzarías más que otro que repite dos horas sin rumbo.
Por ejemplo:
– En lugar de tocar siempre de arriba a abajo, divide la pieza en secciones.
– Repite despacio, con un objetivo en mente (un compás, un acorde, un pasaje).
– Y vuelve a repasar lo aprendido, aunque sea solo cinco minutos, para que no se oxide.
Pequeños ajustes que marcan la diferencia entre tocar un “trozo” de música o tener un repertorio que de verdad fluye de tus manos.
De esto trata "El Pianista Ocupado: 15 minutos al dia para desbloquear tu progreso en el piano"
Una libro digital pensado para quienes no tienen todo el día para practicar, pero sí quieren resultados reales.
Y hasta el 31 de agosto te regalo dos bonus exclusivos junto al libro:
🎁 El Planificador de Estudio (valorado en 9,99 €), para que organices tus sesiones como un pro.
🎁 La audioguía El Pianista Constante (valorada en 10,99 €), para motivarte y mantener la chispa incluso en los días flojos.
Después de esa fecha, los bonus desaparecen.
La culpa de abandonar no la vas a borrar a base de horas…
sino a base de método, constancia y pequeñas victorias.
Pasa un estupendo día,
Javi
PD. 15–30 min bien usados valen más que 2 horas caóticas.
PD2. Comparte este e-mail a quien quieres que le pueda ayudar y si te lo han reenviado apúntate aquí para recibir más e-mails como este.