🎹 Tu pequeño estudio casero empieza con esto
Oct 21, 2025 9:20 am
Desde que era un crío, tenía una manía preciosa:
inventar canciones.
A veces solo con el piano o con mi teclado con ritmos...
otras con sonidos raros que sacaba de lo que tuviera a mano.
Con esto descubrí que no hace falta tener un gran estudio para grabar grandes ideas.
Solo hace falta querer capturarlas antes de que se escapen.
Hoy quiero contarte cómo montar tu pequeño laboratorio sonoro en casa.
Ese rincón donde puedes grabar una idea, añadir un bajo, unas cuerdas, y, si te atreves, tu voz.
Y todo sin hipotecarte.
🎛️ Mi kit recomendado para empezar:
- Micrófono de condensador USB (tipo Audio-Technica o Rode NT-USB): suena profesional y no necesitas interfaz.
👉 Entra aquí para América/Latam
- Auriculares cerrados de estudio, para escuchar los matices sin que el micro los recoja.
👉 Entra aquí para América/Latam
- Soporte y filtro antipop, porque hasta los genios escupen consonantes.
👉 Entra aquí para América/Latam
- Interfaz de audio (opcional) si quieres conectar teclado, guitarra o varios micros.
👉 Entra aquí para América/Latam
💻 Software gratuito y potente:
– Cakewalk / Cubase (Windows) o GarageBand (Mac).
– Y si te animas a producir más en serio: Reaper o Studio One Artist.
Con esto ya puedes grabar tus ideas, editarlas y mezclar tus primeras canciones caseras.
Créeme: pocas cosas dan tanta satisfacción como escuchar una melodía tuya sonando con cuerpo, reverb y orgullo.
Y hablando de lucirse…
El 🎃 Pack de canciones y tutoriales de Halloween sigue subiendo de precio.
Si aún no lo tienes, estás a tiempo de aprenderte las canciones y dejar boquiabiertos a tus amigos o a tu familia estas fiestas.
Aprovecha antes de que vuelva a subir:
Estupendo día,
Javi
P.D. Comparte este e-mail con quién crees que le puede ayudar y si te lo han reenviado, suscríbete a la News Letter aquí