🟠🎹 ¿Mito o realidad?

Jan 29, 2025 10:11 am

Hoy quiero desmontarte unas cuantas creencias que pueden estar saboteando tu progreso al piano.


Porque en el mundo pianístico hay mitos más duros de romper que una estatua de mármol.


Y si crees en ellos, estás poniendo un freno de mano invisible a tu avance.


Vamos al grano: 


🔥 Mito vs Realidad 🔥


1. "La técnica es solo para virtuosos"

🚫 Error. ¿Tocas por hobby? ¿Sueñas con escenarios? Da igual. La técnica es lo que hace que tus dedos no se sientan como salchichas congeladas cuando intentas tocar algo rápido.


2. "Ejercicios técnicos = aburrimiento garantizado"

🎭 Mentira. ¿Sabías que obras maestras como los Estudios de Chopin son, en realidad, ejercicios técnicos disfrazados de arte? Tocar con técnica no significa aburrirte como una ostra, significa tocar mejor, más libre y con más flow.


3. "Repetir hasta el cansancio es la solución"

⛔ Falso. Menos es más. No se trata de cuántas veces repites algo, sino de CÓMO lo repites. Practicar sin estrategia es como tratar de llenar un colador con agua.


4. "Técnica avanzada = velocidad supersónica"

🧐 No exactamente. La verdadera técnica está en el control: en el matiz, en la expresividad, en saber cuándo acelerar y cuándo respirar. La velocidad sin precisión es ruido.


5. "Dominar la técnica lleva décadas"

⚡ Mito total. Con estrategias inteligentes y bien aplicadas, los avances se ven en semanas, no en años. Lo difícil no es aprender, es desaprender los malos hábitos.


6. "Un día de práctica intensa basta"

📆 Otro error. Cinco minutos bien trabajados todos los días valen más que una sesión maratoniana una vez al mes. La constancia siempre gana a la motivación fugaz.


7. "Solo los clásicos necesitan técnica"

🎷 Ni de broma. Desde el flamenco hasta el jazz, la técnica es lo que te permite romper reglas con estilo. Paco de Lucía, Oscar Peterson… ninguno llegó lejos con dedos torpes.


Si sigues leyendo, es porque algo de esto te ha hecho ruido.

Así que aquí van tres ideas que pueden cambiar tu forma de tocar:


🔥 Escalas que suenan a pro → Aprende a realizar correctamente el pase de pulgar como lo hacen los grandes.


🔥 Técnicas con personalidad → Experimenta con staccato, toques ultrasuaves y ritmos de swing.


🔥 Ejercicio adictivo → La escalera musical infinita (cuando la pruebes, no podrás parar).


Porque la técnica no limita, te libera. 


Es lo que hace que puedas expresarte en cada nota, sin trabarte, sin frustrarte, sin sufrir.


Si quieres saber cómo romper estos mitos, aplicar estas ideas y tocar con confianza, entra aquí antes de que sea tarde.


Te estoy esperando...


Estupendo día. 

Javi Nieto



PD1: Si alguna vez has creído en alguno de estos mitos, no te preocupes. Todos hemos estado ahí. Lo importante es no quedarse atrapado en ellos. Entra aquí


PD2: Reenvíale este email a alguien que necesite desbloquear sus dedos.Te lo agradecerá (o no, si prefiere seguir creyendo en cuentos de técnica). Que se suscriba aquí.

Comments