🎹 Cuando el piano deja de emocionarte (y cómo volver a sentirlo)

Oct 17, 2025 9:11 am

A veces pasa.

Tocas, pero no sientes.


Las notas suenan bien, las manos obedecen, pero hay algo que falta.


Esa chispa.

Ese clic interno.


Y lo peor es que, cuanto más lo intentas, más se aleja la sensación que te enganchó al piano la primera vez.


La solución no está en practicar más, ni en buscar la pieza perfecta.

Está en recordar por qué empezaste.


En el Capítulo 8 (págs. 47–53) de La Guía Práctica del Imperfecto Pianista, hablo exactamente de eso:


de cómo volver a conectar con el disfrute, y de cómo tocar sin pensar tanto en el resultado... sino más en lo que sientes cuando tus dedos rozan las teclas.


Te enseño un ejercicio simple:


Tocar una pieza que conoces bien, cerrar los ojos y olvidarte de las notas.

Solo escuchar.

Respirar.


Sentir el peso de cada acorde, el toque de cada nota, como si el piano te respondiera.


Es un recordatorio poderoso:

no toques para impresionar, toca para emocionarte.


Si llevas tiempo peleándote con tu perfeccionismo o sintiendo que has perdido la motivación, este libro puede devolverte esa sensación de libertad al tocar.


Hasta el domingo puedes llevártelo con estos dos bonus:


– Mini tutorial Improvisa y fluye en el piano

– Capítulo extra Los secretos mejor guardados de los pianistas más irreverentes



>> Descárgalos aquí



Y si quieres una pieza que te ayude a reconectar, escucha esta versión de Clair de Lune interpretada por Maria João Pires



 >>Ver en YouTube



Si hoy el piano no te inspira, no lo fuerces:

míralo, sonríe… y vuelve mañana.



Él siempre espera.


Pasa un espectacular Viernes,

Javi



P.D. Comparte este email con quien creas que le pueda ayudar y si te lo reenviaron y quieres recibir más correos como este, apúntate a la newsletter aquí.


Comments