🟠🎶 ¿Tú también haces esto con las partituras? Aviso importate.
Nov 24, 2024 10:11 am
Voy a contarte algo que seguro te suena.
Es algo que veo una y otra vez en mis alumnos:
la partitura llega a sus manos, empiezan a tocar, y cuando se dan cuenta de que las alteraciones los están volviendo locos… sacan el arsenal de rotuladores.
Sí, esos colores fluorescentes que terminan cubriendo toda la página como si fuera una obra de arte moderna.
Y, por si fuera poco, algunos se dedican a escribir las notas alteradas al lado, como si eso fuera a salvarles la vida.
Y no te voy a mentir: al principio parece una buena idea.
Todo parece más claro, ¿no? Pero lo que pasa en realidad es que:
- La partitura queda hecha un desastre. Parece más un borrador de exámenes que una obra musical.
- Es un parche, no una solución. No te enseña a leer partituras ni a entender la música. Solo te hace dependiente de esas marcas.
- Te despistas más de lo que crees. Entre tanto color y anotaciones, pierdes el foco en lo importante: interpretar.
¿Y sabes cuál es el problema real?
Que si marcar notas se ha convertido en tu método para "sobrevivir" a una partitura, es porque te falta algo esencial:
saber en qué tonalidad estás y cómo moverte dentro de ella.
Sin eso, todo lo demás es un parche.
Y por eso creé esta microclase: “6 trucos para identificar la tonalidad de una pieza musical.”
Imagina abrir una partitura nueva y saber, de inmediato, en qué tonalidad estás y cómo te vas a mover en ella.
Sin frustraciones, sin rotuladores, solo tú y la música.
Aquí tienes uno de los trucos que enseño en la microclase: el círculo de quintas.
Este esquema visual te permite entender las relaciones entre las tonalidades mayores y menores y sus armaduras.
Por ejemplo, si tienes una partitura con 3 sostenidos, buscas ese número en el círculo y descubres que corresponde a La mayor o su relativa menor, Fa# menor.
Con un solo vistazo, se acabó la confusión.
Si esto ya te ayuda, imagina lo que podrás conseguir con los otros cinco trucos.
Ahora, aquí viene la noticia importante: A PARTIR DE MAÑANA, TODAS MIS MICRO CLASE, SUBIRÁN DE PRECIO A 5,99 €.
Sí, pensaba mantenerlas al precio de 1,99 € hasta el 28 de noviembre, pero he decidido adelantarme.
La razón es simple: quienes ya las tienen me han dicho una y otra vez que son demasiado económicas para el valor que aportan.
Y aquí no acaba todo: a partir del 28 de noviembre, las microclases que ya están disponibles volverán a subir de precio y se abrirán al público general para reflejar su verdadero valor.
Esto significa que:
- Las nuevas microclases seguirán saliendo al precio de 1,99 € solo durante los tres primeros días desde su lanzamiento.
- Después de ese periodo, el precio subirá y será definitivo.
Si aún no tienes esta microclase, hoy es el momento de conseguirla por 1,99 €.
Haz clic aquí para acceder a la microclase.
¿De verdad vas a perder esta oportunidad?
Es como pagar 20 céntimos por cada truco que te dará resultados inmediatos.
¿Cuánto pagarías por aprender en 10 minutos lo que podrías tardar semanas en descubrir por tu cuenta?
No dejes que las partituras sigan siendo un desafío. Con esta clase, empezarás a entenderlas y tocarlas con confianza.
Otra cosa, ÚLTIMOS DÍAS PARA RESPONDER A LAS DUDAS que me enviéis en este formulario: Aqui.
Solo quedan cuatro días, hasta el 28 de noviembre. No lo dejes pasar.
Que pases buen día.
Javi Nieto
PD: Recuerda, esta microclase subirá de precio mañana a 5,99 €. Si quieres aprovecharla por 1,99 €, hazlo hoy: Aquí
PD2: Solo responderé dudas hasta el 28 de noviembre. Déjalas aquí antes de que se acabe el tiempo: Aquí.
PD3: Comparte este email con alguien que necesita mejorar con las partituras o el enlace para que se apunte a esta lista. Aqui. Es el mejor momento para ayudarlos.