🎹 Viernes Santo, a ritmo de Ray Charles

Apr 18, 2025 9:11 am

Viernes Santo.


Hoy te escribo desde Villanueva de los Infantes, mi pueblo, el pueblo que me vio crecer hasta los ocho años.


Ese pueblo manchego con más historia por metro cuadrado que muchos libros de texto.


Nombrado uno de los pueblos más bonitos de España, en el que murió el renombrado escritor Francisco de Quevedo y Villegas;


y según algunos historiadores, al que hace referencia Cervantes en su comienzo de El Quijote:



"En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme"…



Y entre paso y paso, entre procesión y café con leche, no he podido quitarme de la cabeza una canción…


🎶 “Mess Around”


  • Escrita en 1949 por Ahmet Ertegun (pero grabada por Ray en los 50s).
  • Forma boogie-woogie puro en 12 compases.
  • Tiene ese patrón I–I–I–I / IV–IV–I–I / V–IV–I–I 
  • Letra divertida, estilo picarón, y un piano que lo dice todo sin decir nada.



Ray no veía, (por si no le conoces, era ciego).

Pero sentía.


Y con eso le bastaba para romper los esquemas del piano, de la música y de cualquiera que se atreviera a decirle cómo debía sonar.


Esta canción no solo te cambia el ánimo…

Te transforma directamente en una especie de poseso del ritmo.



Imagina esto:


Años 50. 

Un club de mala muerte en algún rincón del sur de EE.UU.


Ray Charles se sienta al piano.

Y sin previo aviso…


🔥 Arranca un boogie que parece que va a desmontar las paredes.

🔥 Los pies se mueven solos.

🔥 La gente que no sabe bailar… se levanta igual.

🔥 Y los tímidos… acaban gritando como en misa góspel.



Él no pedía permiso. 

Improvisaba. 

Mezclaba.


Y sobre todo… tocaba como vivía: con alma, con swing y con un par de bemoles.


Uno de sus pilares: el 12 Bar Blues.

Un patrón de 12 compases que ha sido la base de miles de canciones de blues, jazz y rock.


Todo con una estructura sencillísima:


12 compases.

Tres acordes.

Y un groove que no se olvida jamás.


Pero lo mejor no es lo que suena…

Es lo que provoca.


Hoy te invito a aprenderlo conmigo.



👉 Mira este vídeo y empieza a tocar el 12 Bar Blues al estilo Ray Charles



Un tutorial sencillo, con groove, con truquitos para sonar a gloria sin complicarte la vida.


Y si te gusta… me dejas un comentario, te suscribes al canal y activas la campana para no perderte más joyitas como esta.


(Sí, joyitas. De esas que valen más que muchas partituras de 10 páginas).



🎯 Y si quieres ir un paso más allá, tocar piezas con sentido, aprender en serio, pero con calma, con estilo y con pasión…


El Song Club está en camino.


Y ahora mismo puedes apuntarte a la Lista VIP aquí:



👉 Apúntate aquí



Tendrás acceso anticipado, oferta especial de lanzamiento y la opción de pedirme las canciones que tú quieras aprender.


Blues, clásica, bandas sonoras, pop… Lo que tú quieras.


Hoy es un gran día para empezar con buen ritmo.

Aunque estés en chanclas y con una torrija en la mano. 😎


Un abrazo muy fuerte desde La Mancha, Tierra de Don Quijote.

Javi



P.D. Si te ha gustado este tip, compártelo con alguien que tenga el blues en las venas o el piano entre ceja y ceja. Y si te lo han reenviado, puedes unirte a esta newsletter aquí.

Comments