🟠🎹 ¿Sabes lo que es la Lisztomanía? Así nació el primer ídolo musical
Dec 28, 2024 10:11 am
Hoy te voy a contar una historia que, si no estuviera documentada, pensarías que me la he inventado.
Corría el siglo XIX y Franz Liszt, un pianista húngaro, estaba recorriendo Europa dando conciertos.
Pero aquello no eran conciertos normales.
Eran espectáculos.
Porque Liszt no solo tocaba el piano. Lo destrozaba.
Su velocidad, su precisión y la intensidad con la que interpretaba dejaban al público hipnotizado.
Literalmente.
Las mujeres gritaban, lloraban y se desmayaban como si estuvieran viendo a los Beatles.
Los hombres intentaban imitarlo sin éxito y volvían a casa deprimidos.
Y la prensa, que en aquella época ya sabía vender bien las historias, lo bautizó como “Lisztomanía.”
Un fenómeno que convirtió a Liszt en el primer ídolo musical de la historia.
Antes de Elvis. Antes de Michael Jackson. Antes de Taylor Swift.
Pero aquí viene la parte interesante.
¿Cómo lo hacía?
¿Cómo lograba tocar tan rápido y con tanta precisión que parecía tener 20 dedos en lugar de 10?
Entrenaba lento.
Así de simple.
Mientras otros pianistas se lanzaban a tocar rápido desde el principio (y se estrellaban), Liszt practicaba como un pro.
Ese era su secreto. Bueno, ese y tener un método claro.
¿Tú lo tienes?
Porque si no lo tienes, vas a seguir tropezándote con los mismos pasajes una y otra vez.
Y eso, créeme, no genera Lisztomanía.
Lo que sí la genera es entrenar con un plan.
Un sistema para que en 5 semanas transformes tus dedos en máquinas rápidas y precisas con solo 10 minutos al día.
Y eso es justo lo que te doy pinchando aquí.
Ahora está a precio de lanzamiento así que aprovecha porque subirá en unos días y el programa se cerrará hasta nuevo aviso.
Si quieres ver lo que incluye,
👉 Reserva tu plaza aquí antes de que sea tarde
¿Prefieres algo más navideño?
Todavía puedes acceder al Christmas Song Pack con partituras arregladas para piano, y al Pack Maestro del Piano, un programa completo para mejorar desde la base.
Ambos desaparecen como el 2024, el 31 de diciembre.
Descúbrelos aquí:
Ahora tú decides.
Puedes seguir tocando como siempre, a velocidad de caracol, peleándote con los pasajes rápidos y cabreándote porque los dedos no responden.
O puedes ponerte serio y empezar el 2024 con un plan claro para tocar más rápido, más fuerte y con más confianza.
Liszt no esperó.
Tú tampoco deberías.
Pasa un buen dia,
Javi Nieto
P.D. Si tienes dudas, respóndeme a este correo y te las aclaro.
P.D.2. Reenvía este email a alguien que también quiera tocar rápido y fortalecer sus dedos. Que se suscriba aquí.