🟠🎹 ¿Qué harías si al volver a casa te dieran esta noticia? [EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES]
Nov 28, 2024 10:11 am
Voy a contarte una historia de esas que te dejan pensando en el genio de los grandes compositores.
En 1720, Johann Sebastian Bach recibió un duro golpe: a los 35 años perdió a su primera esposa, Maria Barbara.
Imagina esta escena.
Bach regresa a casa después de dos largos meses dando conciertos para la corte del príncipe de Köthen, lo que hoy es Alemania.
Está cansado, pero contento de volver con su familia. Llama a la puerta, esperando ver a su esposa y abrazarla después de tantas semanas fuera.
Pero no. Quien abre la puerta es su hija, con lágrimas en los ojos.
“Padre, madre ha muerto, lleva días enterrada.”
Así, de golpe. Sin aviso. Sin tiempo para prepararse.
La mujer que amaba, la madre de sus hijos, ya no estaba.
Y aunque no dejó muchos registros sobre cómo afrontó esa pérdida, una cosa está clara: lo canalizó todo en su música, dodne cuenta una historia mucho más profunda.
Y no hablamos de cualquier pieza, sino de la Chacona, el último movimiento de su Partita nº 2 para violín.
Una obra tan cargada de emociones que muchos dicen que es un monumento musical al amor y la pérdida.
En la Chacona, Bach escondió algo fascinante: un homenaje secreto a su esposa.
¿Lo más increíble? Bach no solo compuso desde el corazón, sino también desde la cabeza.
En los primeros compases, las notas no son solo música; representan letras y números.
En esa época, las notas musicales podían asociarse a equivalentes alfabéticos, y Bach usó este código para inmortalizar su nombre, junto al de Maria Barbara.
Es como si, en lugar de escribir palabras, dejara un mensaje cifrado:
cada nota tenía un significado, era un susurro de su nombre; algo que solo un corazón tan conectado con la música podría hacer.
Y aunque la Chacona es una obra monumental por su complejidad y profundidad, es también un testimonio del poder del piano (o del violín, en este caso) para convertir emociones en arte.
¿Y por qué te cuento esto?
Porque la música tiene ese poder único: expresar lo que no se puede decir con palabras.
Porque creo que cada uno de nosotros tiene su propio “Bach” interno.
Una capacidad para conectar nuestra historia personal con la música, para expresar en notas lo que a veces no podemos decir con palabras.
Y con ese espíritu, quiero que aproveches al máximo tu aprendizaje del piano.
Por eso, con motivo del Black Friday, te ofrezco algo especial:
Quiero ayudarte a desarrollar tu capacidad para convertir tus emociones en música, para que aprendas no solo a tocar, sino a sentir y transmitir a través de cada nota.
Un 20 % de descuento en todos los productos de La Academia, exclusivamente para mis suscriptores.
Usa el código BFPIANO20 al hacer tu compra. Es válido solo hasta mañana, 29 de noviembre, a las 23:59.
En La Academia tienes acceso a:
• Cursos y Packs completos para llevar tu piano al siguiente nivel.
• Tutoriales que van al grano y te enseñan lo que realmente importa.
• Clases prácticas para resolver esas dudas que te frenan.
• Libros y recursos que te ayudarán a profundizar en tu aprendizaje.
Haz clic en estos dos enlaces y aplica tu descuento antes de que se acabe:
👉🏼 Enlace a cursos, clases y tutoriales.
👉🏼 Enlace a Packs, libros y partituras.
Pero ojo, que no se te pase.
El código estará activo solo hoy y mañana. Después desaparecerá, y el descuento será historia.
G,
Javi Nieto
PD1: No dejes pasar esta oportunidad. Usa el código BFPIANO20 antes de las 23:59 de mañana para aprovechar el descuento del 20 %: Arriba.
PD2: Si conoces a alguien que quiera llevar su música al siguiente nivel, comparte este email con ellos o el acceso a esta News Letter aquí. Seguro que les encantará.