🌲🎹¿Por qué cada año ponemos un árbol en Navidad?

Dec 04, 2024 10:11 am

Hoy toca hablar de uno de los grandes protagonistas de la Navidad.


No, no es Papá Noel, ni los regalos, ni siquiera la comida (aunque no le vamos a restar mérito al pavo).


Estoy hablando del árbol de Navidad.


Porque, vamos a ver… ¿te has parado a pensar alguna vez por qué todos los años nos volvemos locos poniendo un árbol en el salón y decorándolo como si fuéramos interioristas de Netflix?


Pues déjame contarte de dónde viene esta tradición, porque no es tan “moderna” como crees.


El árbol de Navidad tiene su origen en antiguos rituales paganos.


Sí, como lo lees. Mucho antes de que la Navidad fuera Navidad, los pueblos germanos celebraban el solsticio de invierno con árboles perennes, que representaban la vida eterna en medio del frío y la oscuridad.


Con el tiempo, estas tradiciones se mezclaron con el cristianismo.


Una de las primeras historias habla de San Bonifacio, un monje inglés que, según cuenta la leyenda, cortó un árbol dedicado al dios Thor y plantó un pino en su lugar como símbolo del amor de Dios.


Más tarde, en la Alemania del siglo XVI, se empezó a decorar el árbol con frutas, nueces y velas.


Y, por si te lo preguntas, sí, los alemanes fueron los primeros en llevar esta tradición al interior de sus casas.


Con el paso del tiempo, el árbol se convirtió en el símbolo que todos conocemos: un recordatorio de esperanza, vida y unidad familiar.


Y aquí estamos, siglos después, llenando el árbol de luces, bolas y estrellas, porque, de alguna manera, nos conecta con esa idea de celebrar juntos, en familia, rodeados de magia y buenos deseos.


Y, ¿qué mejor manera de complementar esa escena navideña que con música al piano?


Por eso, el villancico “Oh Árbol de Navidad” (o O Tannenbaum, como se le conoce originalmente) no podía faltar en el Christmas Song Pack.

















Porque este pack no solo trae partituras, tutoriales y una microclase, sino que también trae la oportunidad de llenar tu hogar de la magia que solo la música puede crear.


Esto es lo que incluye:


  • Las partituras de 5 villancicos icónicos: Navidad, dulce NavidadNoche de PazRodolfo el RenoAdeste Fideles Oh Árbol de la Navidad.


  • Un vídeo tutorial paso a paso para que toques Navidad, dulce Navidad como un auténtico profesional.


  • Una microclase para mejorar la coordinación de tus manos, porque si tus manos no se llevan bien, los villancicos no suenan igual.


Todo esto está valorado en 45,93 €, pero hasta el 7 de diciembre puedes llevártelo por 11,99 €. Solo quedan tres días para que suba de precio, no dejes que se te vaya.



Pincha aquí para conseguir tu pack ahora



Imagina la escena: el árbol decorado, las luces parpadeando, y tú al piano tocando Oh Árbol de la Navidad mientras todos cantan contigo.


Suena como la Navidad perfecta, ¿no?



Pasa un gran día.

Javi Nieto



PD: Hazle un homenaje tu árbol y ponle música a tu Navidad. Aqui.


PD2: Si tienes un amigo o familiar que también quiera ser el alma de la fiesta esta Navidad, pásale este email o el enlace a la News Letter.No lo dejes cantando solo. Aquí.

Comments