
Propagar esquejes en agua es posible, pero cuándo y cómo trasplantar es la clave. Hoy te explico cómo llevar tus esquejes de agua a sustrato y tener éxito en el proceso. The post Trasplante de agua a sustrato first appeared on Quiero Más Plantas.
Propagar esquejes en agua es posible, pero cuándo y cómo trasplantar es la clave. Hoy te explico cómo llevar tus esquejes de agua a sustrato y tener éxito en el proceso. The post Trasplante de agua a sustrato first appeared on Quiero Más Plantas.
La Monstera adansonii es una de las plantas de interior más populares en la comunidad “plant lover”. También conocida como “Monstera monkey mask” o “Swiss cheese plant” (aunque este último apodo lo comparte a menudo con la Monstera deliciosa), se car...
Las mariposas no solo embellecen el ambiente, sino que también desempeñan un papel clave en la polinización de muchas plantas. Si quieres atraerlas a tu hogar, terraza o balcón, necesitas elegir especies que les proporcionen nectar, refugio y un ambi...
Saber qué plantas son tóxicas para mascotas evita accidentes, protegiendo a los peludos de la casa. Lee el listado de plantas que pueden y no convivir con tus mascotas. The post Plantas pet-friendly y no pet-friendly first appeared on Quiero Más Plan...
Es posible que hayas llegado aquí desde el artículo sobre por qué aparecen las plagas y cómo prevenirlas. O tal vez, en este momento, una de tus plantas esté siendo invadida por una horda de plagas que no puedes controlar. Aunque te animo a leer el a...
Primero entendamos por qué aparecen las plagas y qué generan en nuestras plantas Que levante la mano quien nunca ha pasado por una crisis de plagas. Si sos cuidador de plantas y alguna vez tuviste que lidiar con una de las cientos de plagas que exist...
Comenzaré este artículo diciendo que las plantas de interior NO EXISTEN, son una manera simple e intuitiva de decir: recuerda que esta planta no puedes dejarla olvidada en un balcón o en cualquier parte de tu casa, es una planta con cuidados específi...
Las suculentas son plantas únicas que han conquistado tanto a principiantes como a expertos por su capacidad de almacenar agua en hojas, tallos o raíces, lo que las hace increíblemente resistentes a condiciones adversas. Originarias de regiones árida...
Hace poco, una seguidora me escribió preguntándome cómo cuidar su planta conocida como «cola de zorro». Sin embargo, me encontré con un detalle importante: hay muchas especies que comparten ese nombre común. Esto me inspiró a crear una guía que te ay...
Las kokedamas, conocidas como las “bolas de musgo”, son una técnica japonesa milenaria que combina el proceso de contener una bola de sustrato con la simpleza de sus materiales, a mi entender una técnica más que viene a acompañar el proceso de hacer...