image


Nº73 | 25.03.2025

Aspectos e ideas para mejorar la iluminación

image


Elegir una adecuada iluminación, de calidad y energéticamente eficiente es una combinación de varios factores y de sencillas soluciones que están a nuestro alcance, algunas son:

  • Aprovechar la luz natural del sol, la luna y las estrellas es lo más sostenible. Su intensidad y color varían según la hora y el clima. La luz solar es abundante y gratuita, pero debe gestionarse adecuadamente en invierno y verano para maximizar su eficacia sin afectar la temperatura interior.
  • Existen dos tipos de iluminación: natural y artificial. La luz natural fría es azulada y blanca, presente en días soleados y mañanas, mientras que la cálida es amarillenta y anaranjada, típica del atardecer. La luz artificial puede imitar ambas; las luces LED son eficientes y duraderas, mientras que fluorescentes, incandescentes y halógenas consumen más energía y generan calor.
  • Si puedes elegir desde la construcción, las ventanas, claraboyas o lucernarios, ten en cuenta que en el hemisferio norte la orientación hacia el sur recibe más luz y el norte menos pero de mejor calidad; en el hemisferio sur ocurre lo contrario.
  • Elige la iluminación según la función del espacio. Usa luz clara para actividades de precisión en la cocina, baño, taller, lectura, y luz cálida para descanso, ocio y relajación.
  • Elige bombillas con clasificación energética tipo “A” y fíjate en la información del fabricante sobre la potencia, intensidad, temperatura de color, duración, tipo de casquillo, ángulo del haz y reproducción cromática.

Y sobre todo, evita el deslumbramiento y la contaminación lumínica.


image




DESCARGAR LA GUÍA






Consulta otros detalles sobre la iluminación en "Tu casa y tu vida"


MUÉSTRAME



Síguenos en:

imageimageimageimageimageimage


image


> En todo momento tienes derecho a rectificar, oponerte, suprimir, limitar el tratamiento, derecho a la portabilidad y a ejercer el derecho a no ser objeto de decisiones individuales, mediante este formulario.

> Lee nuestra Política de Privacidad aquí.

> La Fundación Vida Sostenible financia parte de su labor con aportaciones voluntarias. Colabora con nuestro trabajo.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.