{{contact.first_name}}, resguardar la seguridad de tu correo electrónico

Dec 06, 2021 2:57 am

image


, ¿Sabías qué?, El correo electrónico es una de las llaves principales de acceso a cuentas personales y no hay que restarle importancia a la seguridad del mismo ya sea personal o empresarial. 


Este es una de las principales vías de filtración de malware, además de almacenar información valiosa, y no solo tuya sino de las personas con las que tienes comunicación.


Te comparto algunos tips a tener en cuenta para garantizar la seguridad de tu correo:

 

No almacenes información confidencial de ningún tipo

Muchas veces por conveniencia almacenamos ciertos archivos importantes para tenerlos a la mano ante cualquier solicitud, grave error; ya que si nuestra cuenta llega a ser vulnerada personas ajenas pueden tener el acceso completo a esta información

 

Utiliza el CCO

Si necesitas enviar un correo a múltiples personas utiliza la opción de CCO, así resguardaras la seguridad de las personas con las que compartas información

 

Cuida en donde publicas tu correo

Puedes caer un una de las bases de datos de envíos de spam si ingresas tu dirección de correo en un comentario en redes sociales, publicarlo en línea para que te envíen cotizaciones, responder el correo de una empresa o un correo malicioso. Te recomendamos designar un correo diferente para darte de alta en servicios de streaming, registrarte en grupos o noticias de interés o para recibir información específica. Comparte tu correo personal únicamente con personas en las que confíes

 

No abras correos sospechosos

Bajo ninguna circunstancia abras archivos o hagas clic en enlaces adjuntos a un correo sospechoso, que parezca alarmante o te intente convencer de que es una promoción imperdible, ya que puede ser phishing y busque hacerte caer para robar tu información.

 

Deshazte de correos antiguos

Si hay correos de muchos años atrás que ya no necesites es recomendable que los borres, entre más información confidencial se almacene en el correo electrónico, los cibercriminales tendrán mayor acceso a datos con que perjudicarte, haz una limpieza periódicamente

 

Contraseñas seguras

Utiliza contraseñas lo suficientemente robustas para que no puedan ser vulneradas, y recuerda no reutilizar la misma contraseña en otras cuentas; usa una nueva para cada una de ellas. Conoce cómo crear una contraseña segura.


, Gracias por leerme, recuerda que siempre subo información de interés en mi BLOG, puedes visitarlo y leer más artículos.


Atte. Beto López

Comments