{{contact.first_name}} ¿Sabes qué es el SIM SWAPPING? 📱
Nov 15, 2021 1:06 am
Conoce qué es el SIM swapping y cómo te puede perjudicar
Hola , ¿Cómo estás hoy? Te deseo un excelente domingo. Como emprendedores cada día usamos más nuestro teléfono móvil. Precisamente hoy me llego un correo de mi banco con esta información y me pareció sumamente importante compartirla contigo.
Imagínate que estás realizando las actividades de un día cotidiano y tu dispositivo de repente se queda sin señal, seguro pensarás que es una falla del servicio y no le darás importancia confiando en que pronto se resolverá el problema ¡Cuidado! Es posible que estés siendo víctima de SIM swapping en ese preciso momento y si no tomas acciones las consecuencias pueden ser lamentables.
El SIM swapping o duplicado de SIM es un método de fraude que busca el secuestro de tu información a través del duplicado de tu número celular y SIM para tener acceso total a nuestra información sin necesidad de tener tu celular físico, utilizando el doble factor de autenticación para el ingreso a cuentas.
¿Cómo funciona?
Todo empieza con la recopilación de información privada de la víctima, esto se consigue mediante ingeniería social, buscando que la misma víctima entregue toda su información personal a través de correos maliciosos, encuestas falsas, mensajes de WhatsApp incluso la compra de bases de datos ilegales.
A continuación el delincuente se pone en contacto con la compañía telefónica de la víctima suplantando su identidad, haciendo la situación lo más creíble valiéndose de una seria de artimañas, solicita la reposición de su tarjeta SIM, indicando que su celular fue extraviado o robado y necesita transferir el mismo número en un nuevo dispositivo urgentemente.
¿Qué debes hacer para prevenir este tipo de ataques?
Cuida tu información personal:
Bajo ninguna circunstancia ingreses información personal como número de identificación, dirección, contraseñas, números de tarjetas en sitios sospechosos o los compartas fácilmente si te los solicitan por llamada o redes sociales, recuerda verificar los medios oficiales de tus entidades de confianza. Cuida lo que compartes en redes sociales, ya que estos criminales estudian muy bien a sus víctimas y nunca está de más tomar precauciones.
Mantente alerta:
Si te quedas sin señal en tu celular en un lugar en donde normalmente siempre tienes inmediatamente llama a tu operador de servicio del teléfono de un amigo o familiar, recuerda que el tiempo es vital y si te informan que tu SIM ha sido clonado comunícate urgentemente a tu banco para evitar que tomen el control de tu banca en línea.
Utiliza un método de autenticación adicional:
Una buena práctica puede ser activar un tercer método de autenticación como el reconocimiento facial para el ingreso a tu banca en línea o huellas dactilares, así evitarás que alguien ajeno a ti logre ingresar
¿Qué te pareció esta información ? Si quieres que te traiga más información financiera, solo déjamelo saber en mis redes sociales, o contestando este correo, siempre estoy atento a tus sugerencias.
Saludos cordiales
Atte. Beto López
Fuente: Blog corporación BI