No te vas a creer lo que me ha pasado...

Apr 10, 2025 6:01 am

Hola


El otro día estaba un poco agobiada porque tenía muchas cosas que hacer antes del sábado (que era el día límite y no dependía de mí) y algo me hizo clic en mi cabeza y me di cuenta que estaba intentando hacer todo a la vez, sin pies ni cabeza, estresada, intentando que todo estuviese perfecto... y pensé "Ainho, a ver para, ¿qué haces?" La cuestión es que me había encontrado con un mal plan por mi parte, sin prioridades, sin estructura, sin planificación que lo único que estaba haciendo era llevarme un punto de productividad tóxica que no quería.. Así que aquí van 3 recomendaciones sobre qué debes hacer para que no te pase a ti, sobre todo, en tu día a día:


  1. Intenta tener claro porqué haces lo que haces.


Tener una meta es una gran motivación que nos lleva a levantarnos cada mañana. Y si esa meta tiene una estructura, entonces ya es la perfección (recuerda que eso fue lo que me faltó a mi). Puede parecer una tontería, pero tener un plan siempre es una buena opción, aunque luego decidas adaptarlo un poco.


🔑 ¿Cómo puedes aplicarlo tú?


Mi consejo es que si tienes en mente un objetivo, no te lances directamente. Primero crea tu plan, ten claros los motivos que te llevan a ese punto, y monta una estrategia.


  1. Apóyate siempre de tu planificación diaria.


Cuando ya tienes claros tus objetivos, la planificación diaria va a ser tu salvación. Porque con ella vas a poder dedicarle tiempo a ese objetivo, vas a tener tiempo libre para ti y todo sin faltar a tus obligaciones. Te recuerdo, que lejos de lo que la gente cree, la planificación nos da más tiempo.


🔑 ¿Cómo puedes aplicarlo tú?


Si no tienes agenda, no pasa nada. Usa un formato que te resulte cómodo. Pero es importante que no sobre cargues a tu cerebro de tanto información y escribas todas las tareas. Una vez que las tengas, no necesitas nada muy elaborado, solo asígnale un momento de la semana.


  1. Necesitas crear hábitos. 


Si en algo se basa un objetivo es en los hábitos (además del de la planificación). Un hábito es una acción que repites y que no tienes ni que pensar, como lavarte los dientes después de comer. Pues en este caso, si tu objetivo es hacer más deporte porque quieres bajar de peso o sentirte mejor o estás más definida... lo que sea, un buen hábito puede ser entrenar en el gym. También adquirir una buena alimentación, intentar ser más activa... tienes que valorar cuáles son los hábitos que te impulsan a lograr tu meta.


🔑 ¿Cómo puedes aplicarlo tú?


Te aconsejo (y por experiencia propia) que uses un tracker de hábitos porque aunque al principio no te puede costar un pelín más, resulta súper útil y motivante ver como cada día vas trabajando un poquito más en ti.


Puede que leas todo esto y lo entiendas 🤔 , pero luego, a la hora de la verdad, no acabas sabiendo cómo aplicar todas estas ideas en tu planificación diaria. Es muy fácil decir que tienes que planificar para lograr el objetivo... pero si nadie te explica cómo podrías hacerlo, puede resultar una tortura.


Pero, ¿has pensado cómo podría cambiar tu día a día si lograras planificarte aunque sea como lo más básico CON una guía que te explique paso a paso que debes hacer?


Pues en la guía práctica "Transforma tu día a día" te explico cómo priorizar las tareas, como trabajar tus objetivos y adquirir hábitos y mi método de planificación, el que uso yo.


Si te apetece saber más sobre esta guía, respóndeme a este mail y te envío la info.


Hablamos, ¿vale?


Ainhoa



Comments