Lo que sucede con las rupturas

Feb 22, 2025 12:11 pm

He vivido unas cuantas rupturas de mi vida.


De vínculos y de huesos.


¿Será lo mismo?




Hay algo en común en este acto de CREEEEEEEEECK.


Esto es algo que me parece importante recordar.


Así que, vamos p'allá.




Toda ruptura, de cualquier tipo, genera un tanto de tensión al mismo tiempo que genera un tanto de alivio.


Lo repito porque es tremendita la cosa.




Toda ruptura.


Sea del tipo que sea.


Genera un tanto de tensión.


Y al mismo tiempo, un tanto de alivio.




¿Qué es lo que nos suele suceder?


No sólo a ti.


No sólo a mí.


No sólo a tu hermano que tiende a la queja.




Esto nos pasa a todes por la educación recibida.


Por la socialización basada en la comparación.


Y esas cosillas.




¿Qué nos suele suceder?


Nos enfocamos más en lo que falta que en lo que hay.


Se nos han señalado tanto lo que no hay, que perdemos de vista lo que hay.




¿Es eso un problema?


Vamos, yo creo que sí.




Para según quien, no es un problema.


Esta internalización de todo lo que no tengo, vende mucho.




¿Cómo?


Si no tengo algo, lo compro.


Si me falta algo, haré lo que sea para no sentir esa falta.


Si no sé algo, haré cursos, formaciones y cositas ad infinitum para hacerme sentir que estoy rellenando ese bujero interno.




Ojo cuidao.


Atención con eso.


Que yo soy muy de estudiar y de apuntarme aquí y allá.




Pero, ¿cuál es la cuestión aquí?


Que hay una bulimia informativa.


Que no por leer más y apuntarnos a más sitios esa sensación de falta se va.




Que llega un momento en el que quizás nos preguntamos:


¿Y si ese vacío de lo que se tiene que llenar es de mí?


¿Y si no hay nadie más que yo que pueda darme esa presencia?


¿Y si estoy cagá de miedo porque no sé intimar conmigo?




Y ahí, cae un meteorito en tu existencia.




Benditos meteoritos.




Necesitamos más meteoritos.




O más cascas.




Según como se vea, es lo mismo.




Lanzarse a tocar un instrumento es un gran acto de presencia.


Bueno, no sé si a los niños chinos y japoneses que programan desde peques les inculcan la presencia. La verdad, ahí me pillas.


Pero, desde mi enfoque y vivencia, sin presencia no hay música.




Tocar 5 minutos con presencia es combustible para un día.


No hace falta hacerlo a lo Paco de Lucía.


Lo vital es hacerlo.


Joder, hacerlo.


Ya está.


Tú te regalas tu tiempo y se hace la magia.




Me gusta mucho la magia.


El otro día la Anna Ferrer me dijo que tenía pinta de maga.


Le dije que de peque quería ser maga.




Dos opciones mágicas para regalarte tu tiempo en tus manos:


El Tutorial del Carajillo más completo - 19 euros


En media hora habrás aprendido a hacer un instrumento de bolsillo.




O, si estás con un grado más grande de locura.


Y ya llevas un rato tocando las pelotas.


Taller intermedio de cascas en Barcelona - Presencial 20 de marzo


73€ hasta el 2 de marzo.


Serán 3 horas de juegos y profundización en estos instrumentos del África Occidental. Ghana, Mali, Senegal, Burkina Faso...


Grupo reducido para vivir la tensión ligeramente.


Ricura.




Dato curioso:


Creando, también pasa algo parecido a las rupturas.


Se genera un tanto de tensión al mismo tiempo que genera un tanto de alivio.




Estamos en la época del año de las paradojas.


No se me ocurre nada mejor que entregarnos a la creatividad.


No tiene que ser con lo que yo ofrezco.


Haz algo que te permita reunir la tensión y el alivio.


Imaginación al poder.


Un gran abrazo.




PS: carajillo.


PS2: cascas.


PS3: yo soy así.


PS4: recomiéndame a tus amiguis con tensión https://lacrisarts.com/noticierocrisalido/

Comments