Artista disfuncional social (D.B)
Jan 25, 2025 12:11 pm
8 de enero de 1947.
Brixton.
¿Quién nació?
3.
2.
1.
David Bowie.
El mismo que decía:
Sabes, a menudo me he preguntado si ser artista de algún modo, en cualquier naturaleza, es signo de una disfunción social. Es algo extraordinario que he querido hacer:
Expresarme en términos tan enrarecidos... creo que es una locura querer hacerlo.
Creo que el enfoque más sensato y racional de la vida es: sobrevivir, firmemente y crear un hogar protector, y crear un ambiente cálido y cariñoso para la propia familia y conseguir comida para ellos...
Eso es todo.
Todo lo demás es extra, toda la cultura es extra. La cultura supongo que es accesoria. Sólo necesitamos comer, no necesitamos sillas blancas particulares o platos particulares, quiero decir, cualquier cosa serviría, pero insistimos en hacer 1.000 tipos diferentes de sillas, y 15 tipos diferentes de platos: es innecesario y es un signo de la parte irracional del hombre. Deberíamos contentarnos con recoger nueces. No las mías, debo añadir.
Insistimos en tantas cosas.
Yo, que me voy conociendo, insisto en tantas cosas.
Y poco a poco,
sacudida a sacudida,
en muchas cosas voy aprendiendo
a dejar de insistir.
Oye, que me sienta bien.
Que no entiendo nada, también te lo digo.
Pero que me sienta bien.
Dejar de insistir en muchas cosas.
(en otras, no, claro)
A mí me interesa lo que dice Bowie de las nueces.
Sí, sí, mucho me interesa.
Pero un montón.
Claro, porque tiene que ver con los carajillos.
¿Carajillos?
¿Cafés tocados con coñac, whiskys o esas cosas?
No, muhé.
El instrumentito de nuez que toco en Tortilla de papas.
El que tocaba con mi Yaya antes de que entrara a la residencia.
El que descubrí gracias a Vanesa Muela.
Eso es un carajillo.
Un instrumento hecho con media cáscara de nuez.
Y lo de dentro de la nuez, p'adentro.
Omega 3 musical.
Quienes habéis recibido las postales crisálidas ya sabéis lo que es.
Aunque alguno ha llegado hecho mistos...
Qué lástima.
Por eso he decidido hacer esto.
Porque nos rompemos.
Porque se rompen las cosas.
Y en esos casos...
Toca aprender a hacer cosas con nuestras manitos.
Manipularnos, buenamente.
El lunes sacaré a la venta un tutorial para que aprendas a hacer tus carajillos.
Hasta donde yo sé, hay dos maneras de hacer carajillos:
1) Una muy sencilla pero que implica una técnica diferente para tocar (no es mi favorita pero pa gusto, colores).
2) Una un poco más laboriosa y que a la hora de tocar es más guay (esta es mi favorita y el vídeo es mucho más largo que el otro).
El precio del tutorial es de 10€.
Lo grabó mi Abuelito Luís.
Ya sólo por eso, y por los comentarios salerosos que hace, el precio lo vale.
Hace 4 años grabamos Platera y yo este vídeo.
Platera era una amiga cuadrúpeda que conocí en el Ullal y que un día mordió a su dueño pendejo que no la trataba muy bien aunque él decía que sí, que ella no necesitaba mucho más.
Y ahí, desapareció.
No me pude despedir de ella.
Me dio mucha pena.
Y la abrazo al teclear.
Gracias por todo, Platera.
PS: lunes 27 de enero, sí. Pasado mañana. Puedes aprender a hacer tus carajillos y ser parte de la disfuncionalidad social que tanto me interesa como símbolo de grieta en esta søciedad tan enfermita. David Bowie, I love you!
PS2: Tortilla de Papas, aquí.