Mi vivencia de los Grammy 2025 (parte 1)

Feb 04, 2025 12:11 pm

Cusha.


Cusha.


Cusha.




En este Noticiero Crisálido vas a descubrir mucha música.


¿Por qué?


Porque este finde fue la ceremonia de los Grammy en Los Ángeles y te voy a contar algunas cosas que me han hecho vibrar los rizos de una manera que pa qué.




Pero antes, recuerdo que aquí está la propuesta del grupo de estudio estable de los cascas (nivel intermedio). Mañana es el día límite para que digas algo.


Aquí.




Y ahora, vamos a líooooooooo.


Recuerdo que yo hablo desde mi criterio, gusto y tintineo personal.


Puede ser que nombre músicas que no te molen.


Lo cual, no tiene nada de malo.


Nada en absoluto.




Mi intención es compartir las bellezas y bestialidades que he visto hasta el momento en la ceremonia.


Esta es la primera parte.


Vamos p'allá.




Hay una artista que me lleva loca perdía.


Nació el 14 de agosto de 1998 en Tampa, Florida.


Está teniendo un efecto parecido al que tuvo Lauryn Hill.


Pero diferente.


Sí, diferente.




La descubrí hace menos de dos meses en Tiny Desk.


El suyo es uno de los Tiny Desk, junto al de Tank and the Bangas, que más me han secuestrado.


Al ver ese vídeo, mi cuerpo entró en un estado nuevo.




Es un honor presentar en el Noticiero Crisálido a Doechii:


Tiny Desk


Grammy performance


Grammy acceptance speech




Seguimos.


100 años antes, el 26 de septiembre de 1898 nació un músico que, evidentemente, no estuvo en los Grammy.


Bueno, sí.


Sí que estuvo.




¿Cómo?


En un banjo.




Jaja.


Sí.


En un banjo.




Él compuso la gran Rhapsody in Blue en 1924 (mi yaya nació un año después).


¿Sabes qué más compuso el Jorge?


Summertime (and the livin' is easy...)




Pero volviendo a Rhapsody in Blue.


¿No va el Béla Fleck y hace una reducción de la orquesta en su bendito banjo?


Virgen santa, joé...




Ayer vi la actuación con mi madre.


Yo flipando.


Ella se durmió.


Ya era tarde y estaba cansada.


Y además, yo soy defensora de dormirse con la música.




Béla Fleck y Rhapsody in Blue con banjo.





Por conexión semántica, vamos con la artista Rapsody.


Nacida el 21 de junio de 1983.


Su último disco es un escándalo total: Please Don't Cry (2024)


Tiene sabores del Misseducation (1999).


Qué legado el de la Lauryn... gracias.




La guinda:


Rapsody ha ganado un grammy junto a Erykah Badu.


Vamos con este par de diosas y la canción 3AM.





Penúltimo grupo que voy a nombrar.


Directamente desde Venezuela.


Los he conocido en la ceremonia.


Me gustó mucho su discurso.


Rawayana.


Es bellísimo la rista de nombres de artistas venezolanos que nombran.


Simón Diaz siempre está vivo.




Y p'acabarrrrr...


Una artista que llevo en mi piel.


Literalmente.




Ha ganado el premio de impacto global de Dr. Dre (flipa).


Vamos, que ha tenido un impacto que te cagas.


Es un lujazo traer al Noticiero Crisálido a:


Alicia Keys




Verá que la presenta Queen Latifah!!!!


Menuda reinona...


Su rap es cremita.


Cúshala también.




Alicia, acompañada de uno de sus peques, reparte belleza.


Cada una de sus palabras están dibujadas en el corazón.


Qué emocionante tener la oportunidad de escuchar a estas personas que están en la otra parte del mundo.


Ayer fue uno de esos días en los que celebré poderosamente la tecnología que nos reúne.




Hay más.


Mucho más.


Pero hoy lo dejo aquí.


¿Vale?




Así no te indigesto.


Escucha una miajilla de lo que te he dejado.


A tu ritmo.


Sin prisa.


Con pausas.


Y ya me cuentas.




Otro día sigo con más cosas.


Los Grammy de este año han sido una delicia para mí.


Prometo seguir porque hay cosas que merecen ser compartidas.


Sí.




Un abrazo desde el Grau de Gandía.


Que pases un día chachi.


💙





PS: recomiéndame a tus amiguis https://lacrisarts.com/noticierocrisalido/



PS2: en dos días empieza uno de los talleres que más me encantan de la vida. Se llama Escribir para despertar y lo capitanea mi querida Doris Castellanos. Lo que ella hace son los Grammy de los Cuentos de Hadas. No te lo pierdas.

Comments