Cómo explica la ciencia que haya personas que pueden predecir el futuro
Apr 04, 2025 11:11 am
¿Qué te da más miedo?
¿Saber el futuro y controlar todas las variables?
¿Ir viendo sobre la marcha, con raíces en los pies y con la actitud de quien sabe que podrá vivir todo lo que le presente la vida por muy jodíodolorosoimpensable que sea porque mirará donde no muchos miran?
Ya se sabía (porque se olía) que la imposición de aranceles cambiarían con el nuevo gobierno en Estados Unidos y que eso sería una sacudida económica global.
El gran refranero lo dice:
Más vale malo conocido que bueno por conocer.
Evidentemente, esto no aplica a todos los individuos de este planeta.
Quizás ahora estés medio mosca conmigo por decir esto.
El refrán, digo.
Y está bien.
Yo también lo estoy con varias cosas que digo.
Cuentan, quienes estudian estas cosillas tan interesantes, que los humanos hemos estado tratando de predecir el futuro desde la antigüedad.
Los chinos tenían el I Ching mientras que los oráculos griegos preferían buscar respuestas en las entrañas de los animales.
¿Y ahora?
Hay agencias de inteligencia de todo el mundo se basan principalmente en opiniones de expertos para pronosticar eventos.
Hay algo importante que quizás no sepas.
Cusha que te cuento.
Hay gente común entre nosotras que rutinariamente supera a los expertos cuando se trata de hacer predicciones precisas sobre el futuro.
¿Cómo sucede eso?
Me gusta que me lo preguntes.
Gracias.
Hay un tipo que habla de todo esto.
Se llama David Robson.
Dice el muchacho:
Estas personas que pueden hacer predicciones muy precisas sobre el futuro a menudo son curiosas. Tienen una mente abierta y están dispuestas a buscar evidencia y cuestionar sus suposiciones. También son intelectualmente humildes, de manera que eran capaces de reconocer sus propios sesgos y tomarlos en cuenta.
Ojo cuidao con esto.
La cosa es que no se trata sólo de escuchar o leer muchas opiniones.
La cosa es más bien tener la capacidad de actualizar los pronósticos u opiniones en función de la información encontrada.
Dice el muchacho Robson que no todos podemos hacer eso porque a menudo estamos muy amarrados a nuestras creencias.
Yo pienso lo que pienso y punto. No me marees.
Qué interesante, ¿no?
Bueno, a mí me lo parece.
¿Podemos hacer algo para abrir nuestra mente?
Le preguntaban al señor Robson.
Estas personas, llamados superpronosticadores, son muy buenos simplemente abandonando lo que habían pensado que era correcto y adoptando otra opinión.
Eso significa que tienden a ser mejores al hacer estimaciones iniciales, tan pronto como se les hace una pregunta, pero son aún mejores en actualizar lo que piensan a medida que obtienen más información, así que pueden recalibrar si la probabilidad es más alta o más baja.
¿Algún tip más?
Quiero decir, algo que podamos...
Eso.
Sí.
Atenta.
Atento.
Atente.
Cuando ponemos a prueba a las personas para ver cuán probable es que sea un buen pronosticador no examinamos sus conocimientos de algún tema ni nada por el estilo sino su sus habilidades en el reconocimiento de patrones de imágenes.
BOOM!
Patrones de imágenes.
La imaginación vuelve a hacer su aparición.
La palabra imaginación, una de las grandes secuestradas.
Decía Einstein:
La imaginación es más importante que el conocimiento.
Ya sabes a lo que me refiero.
Por eso ofrezco esto.
Ritmo y Juego para tu cuerpo de fuego
PS: si te apuntas antes del lunes a las 23:59, recibes un regalo extra. Sí, es que me gustan mucho los regalos.
PS2: jueguín para abrir la mente. Te doy la respuesta si me respondes al correo. "El viento sopla desde el este y un tren eléctrico se dirige al oeste. ¿En qué dirección cardinal echará el humo de la locomotora?".