La importancia del caos
Apr 29, 2025 11:09 am
Hoy escribo desde un aeropuerto.
Hay niños y niñas llorando.
Creo que lloran por muchos y muchas.
Cusha.
¿Qué tal la movida de ayer?
¿Dónde estuviste?
¿Con quién lo viviste?
¿Te quedaste en algún ascensor?
Me encantaría saber y escuchar más historias.
Como siempre, la puerta del Noticiero Crisálido, es de ida y vuelta.
Y lo más importante: te bajas del carro cuando te de la real gana.
Entre las mil reflexiones, elijo una:
Nos enseñan poco y nada a fluir en el caos.
Recuerdo que en el cole casi todo estaba enfocado a controlar y a conseguir la aprobación externa.
Digo casi porque en el cole, y en cualquier lugar donde hay personas, también enseñamos lo que no queremos enseñar.
¡Ah!
Así es el juego.
Por ejemplo.
Cuando yo canto una canción, no sólo se oye lo que canto.
También canta mi silencio.
O el nerviosismo de mi silencio.
También cantan mis notas desafinadas.
También canta mi cuerpo cansado o descansado, según cómo haya sido el viaje hasta la prueba de sonido.
Es importante tener presente esto.
No sólo se ve lo que queremos enseñar.
Toma nota.
Ayer por la tarde cogí mi bici y me fui a un lugar donde nunca necesito electricidad y está toda la energía der mundo mundial:
El mar.
¿Equipaje?
Bikini.
Pelotas de malabares.
El móvil sin ser-vicio.
Mientras pedaleaba pensaba:
¿Cómo calentaremos la cena?
¿Opción crudivegana tal vez?
Qué sé yo.
Hoy al llegar a la estación de tren los trenes no iban.
Más bien, no iban los semáforos.
La historia no puede ser más simbólica.
Lo que regula la circulación está cambiando.
Las vías están pero...
¿Cómo funcionan?
¿Cuánto hay que esperar hasta llegar al destino (Gandía-Valencia 3 horas)?
¿Hacia dónde?
Nadie sabe.
O sí.
Quizás sí sabemos.
Quizás es una pregunta.
O varias.
Ovarios.
¿Cómo decido aprender a fluir en el caos?
¿Cuántas cosas puedo hacer fuera de la pantalla que me hacen feliz?
¿Puedo aprovechar el apagón para crear encendón con mi gente?
Ojo cuidao.
No estoy haciendo aquí una celebración de lo que pasó ayer.
Sé que hay gente que lo pasó mal.
Muy mal.
La hostia fue grande.
Pienso en yayas y yayos viviendo en edificios sin poder coger el ascensor y se me encoge el corazón.
El Noticiero Crisálido de hoy va de asumir lo que pasó.
Y quizás lo que pasará.
¿Qué pasará?
¿Volverá a pasar?
No sé.
Realmente no sé.
Pero sí sé algo que pasará fuera de la pantalla.
Son unos cuantos alguitos a los que te invito:
1) Caminata floreciente para el Día de la Madre en el Ullal
4 mayo en Gandía
2) Concierto en Ateneu Santcugatenc
22 mayo en Sant Cugat
3) Concierto en Rubí
23 mayo en Rubí
4) Espectáculo de música familiar
24 mayo en Sant Cugat
5) Taller El Abc de los Cascas (quedan 3 plazas)
25 mayo en Barcelona
Aseguro proponer grandes dosis de caos.
Y alegría de vivir.
Estos ingredientes son imprescindible para la creatividad.
Si no quieres ser creativa, no vengas.
Ahora bien, (o mal)...
Si quieres meterle mano a tu creatividad...
Y tenerla más fresquita para la próxima modulación humana...
Abbraci dall'aeroporto.
Que pases un día chachi.
PS: cuéntame tu movida de ayer.
PS2: gracias al taxista de Cucuta que me ha traído a mi destino. Colombia siempre cerca.