Proteje a tu artista interior
Jan 20, 2025 12:11 pm
“Tener sangre es un hecho innegable de tu cuerpo físico. No lo has inventado tú. La creatividad también es un hecho innegable de tu cuerpo espiritual. No has tenido que inventarla para que sea real.”
Julia Cameron
Si no ves la maravilla que hay en la frase de arriba, no sé qué decirte.
Bueno, sí.
Lee un poco más.
Hay tantos, tantos pero tantos chismes sobre la creatividad.
Ni la Belén Esteban, oye.
Aprovechando que ya hemos entrado en la partitura de Acuario, voy a dedicar algunos noticieros a deschimear algunas de las mentiras que tenemos asumidas como verdades sobre la creatividad.
Creadoras.
Creadores.
Seres creados y creativos.
Vamos p’allá.
Cusha.
Toma nota si algo te hace boom.
Todo lo que yo escriba me ha hecho boom.
Recordemos que no inventamos nada.
Únicamente traducimos a nuestro idioma particular, raro y único lo que nos llama la atención y secuestra nuestras vísceras bellamente.
Pero antes de eso:
Gracias a quienes habéis respondido a los horarios que os van bien de los cascas.
Sabía que era pedir algo grande.
Preguntar por horarios siempre es peligroso en un mundo que sigue secuestrado por los hombres de gris.
Así que, de todo corazón, gracias.
Pronto os digo cosas.
Y ahora, al lío marío.
Hay algo importante que no nos cuentan sobre ser creativos y que es vital saber, recordar y practicar cada día.
Saber, recordar y practicar cada día.
Las tres cosas.
Y por la noche, también.
Imagínate a Timón y Pumba cantando:
Busca lo más vital
ESE ES EL FEELING!
Hay peligros reales que aparecen cuando decidimos construir una vida creativa.
El primero es la constante toma de decisiones.
Para crear, hay que decidir.
Todo parte de una afirmación, consciente o inconsciente, que dice algo como:
Reconozco este deseo y esta capacidad dentro de mí.
El ejemplo más claro y sencillo es un embarazo.
La capacidad para crear una vida física, tangible y con su propia voz está dentro del cuerpo de una mujer.
El deseo, consciente o inconsciente, también.
Construir una vida creativa acarrea peligros porque toda decisión implica una renuncia.
Toda decisión implica una renuncia.
La renuncia es parte del proceso creativo.
Imagínate, volviendo al tema del embarazo.
Convertirse en mamá y papá implica renunciar a muchas áreas, propias e individuales, colectivas y sociales, que dejarán de ser como han sido hasta el momento.
Por lo menos, así es en nuestra cultura.
¿Es la renuncia algo malo?
No, no, várgame la virgen.
La renuncia es parte de la creatividad.
Hay que tenerlo claro, simplemente.
El peligro es creer que la creatividad es todo luces fofis, una danza de flores con olor a nube de chuches y una canción con base discotequera que canta "soy libre porque hago lo que me sale del corazón".
No, no, amiguitas y amiguitos.
La creatividad es peligrosa porque es un acto de responsabilidad radical.
Recordemos que la responsabilidad no es algo mustio y chuchurrío.
La responsabilidad es la habilidad de responder.
¿Cómo respondo ante este problema en mi vida?
¿Cómo respondo a mi madre cuando me dice algo que me molesta?
¿Cómo respondo a este correo que me encanta y me hace sentir chupichupichupi?
La creatividad es peligrosa porque te hace presente.
Hacerte presente es estar aquí con todo.
Sí, con todo.
Como dice una amiga, con todos los bemoles.
Y todo lo que hay aquí, a veces es demasiado.
Por eso droguitas, porritos, netflixitosh y cositas para evadirnos de estas realidades densas y a veces asfixiantes.
Sé que sois muchas y muchos artistas quienes leéis el Noticiero Crisálido.
Lo sé porque yo soy artista.
Y hay una ley invisible que no contempla la Constitución Española pero que no deja de ser cierta y es que:
Artista atrae artista.
Tengo una irremediable atracción a alimentar procesos artísticos y creativos, tanto de otras personas como míos.
Son muchísimas las conversaciones que tengo cada semana sobre cómo hacer esto y aquello.
Las preguntas y consultas que recibo, muy a menudo, para decir lo que veo sobre un proyecto, idea o proceso me hacen darme cuenta de que me encanta que cada persona haga su cosa.
Y si puedo colaborar con el movimiento, mejor que mejor.
Es por eso que hoy cuento esto aquí.
Lo cuento porque a mí me pasa y quizás a alguien más de aquí también.
La creatividad es maravillosa porque es nuestro adn.
Y al mismo tiempo, da un miedo que te cagas.
Esto es así.
Siempre ha sido así.
Y será así.
La creatividad es abrirse a lo desconocido.
La libertad da miedo.
Buena señal.
Y nada, que quería que lo supieras.
O recordártelo.
O darte un abrazo para que sepas que tu miedo tiene sentido.
Y que, aún así, continúes.
Confía en ti.
Confía de verdad y haz tu cosa.
Encuentra tu(s) manera(s).
Atrévete a fallar y a aprender.
Obedece tu voz interior aunque eso implique desobedecer otras.
Toma las decisiones que sólo tú puedes tomar por ti.
Y sobre todo, comparte quien eres en tus términos.
Cuando hice el Camino con mi madre hace 7 años, entrando a Arzúa, me vino esta canción al ritmo de la mochila y bastones.
Creo que, aunque ya es viejita y yo era bastante más jovenzuela, condensa algunas de las cosas de las que hoy el Noticiero Crisálido nos habla.
Espero que la disfrutes y te rías un poquillo con las tonterías que hago.
No tengo nada (y lo tengo todo)
PS: la sangre y la creatividad son hechos innegables de tus cuerpos. Esta frase suena un poco mística, ¿no? Lo es. Tómala.