Farra en Gandía

Apr 22, 2025 11:11 am

Cuando estaba estudiando en Barcelona, solicité irme de Erasmus.


Había escuchado hablar de eso y sabía un poco de qué iba la cosa.


Aunque yo quería darle un enfoque un tanto diferente al que me habían contado algunas amigas y amigos:


El Erasmus es básicamente que te vas a otro país a "estudiar" y estás de fiesta muchos días y muchas noches. Y por el camino te enamoras y pasan muchas otras cosas. Claro, tienes que ir a la universidad pero es lo de menos. Como vas de Erasmus, no son tan exigentes contigo por el idioma y por la adaptación cultural.




Me gusta la fiesta.


Me gusta enamorarme.


Y también me gusta estudiar.




Elegí 3 escuelas para irme de Erasmus:


  • Hochschule Osnabrück - Enfocada al jazz


  • Pop Akademie - Enfocada al songwriting y el universo del pop


  • Codarts - Enfocada a la música, circo, teatro, musical




Las que más me llamaban era la segunda y la tercera.


De hecho, la que más me llamaba era la tercera por estar cerca del circo.


Siempre, siempre me ha llamado el circo.




Tuve la (des)gracia de que me cogieron en las 3.


Descarté rápidamente la primera porque a mí lo que me flipa del jazz es su espíritu y eso es difícil de encontrar en una escuela.


Osnabrück, fooooooora!




Pero, ¿y entonces?


¿Circo o crear mis propias canciones?


¿Estar en un ambiente muy diverso o dentro del universo pop?


¿Holanda o Alemania?


¿Tulipanes o Bretzel?




Joder, joder.


Esta decisión me costó.


Ganaron mis ganas por investigar qué es eso de hacer canciones.




Para mí ese mundo era, y sigue siendo, un misterio. Mi cuerpo-mente de formación clásica no tenía una relación íntima con las palabras.


Mi universo se mueve alegremente en el sonido.


Timbres, texturas, acordes-cielo-inframundo.


Apertura.




Las palabras son otro campo de investigación.


Las palabras me despiertan admiración.


Y mucho miedo.




Decidí ir para allá.


Al miedo.




Decidí atreverme a relacionarme con las preguntas:


¿Qué quiero decir?


¿Qué necesita ser dicho?


¿Cómo me expreso?




A día de hoy, sigo en esas preguntas.


Y sigo amando el circo.


El circo es lo más.




Así que, nada...


Cuando estuve en la Pop Akademie de Mannheim, hice mi propio Erasmus.


Me enamoré.


Me compré una bici que me robaron y volví a comprarme otra.


Empecé a tocar la máquina de escribir.


Hice conciertos por los que me pagaron más que en toda mi vida.


Conocí a amigas y amigos que a día de hoy ocupan un gran espacio en mi corazón.


Aprendí más alemán del que nunca imaginé.




¿Y la fiesta?


Bueno, a ver...


Empecemos por el principio.


¿Qué es la fiesta?




¿La fiesta es emborracharse?


No me gusta la cerveza.


Ni el vino.


Kein Problem.




¿La fiesta es quedar con amiguis y pasarlo bien?


Eso lo hice mucho.


Sin vino ni cerveza.




¿La fiesta es celebrar lo diminuto de la vida aún cuando se derrumba casi todo a tu alrededor?




¿La fiesta es dar gracias por poder cada día aprender a relacionarme con las palabras?




¿La fiesta es llorar cuando hay que llorar y reír cuando hay que reír?




En ese caso, tengo un notición.


Un amigo y una amiga tienen una compañía de circo, música, teatro y otras divinidades de la vida.


Este viernes vienen a Gandía a liar una buena.




De hecho, quédate con este dato, la obran que van a hacer se llama:


FARRA




Sí, Farra.


De fiesta.


De jarana.


De mandanguita de la güena.




Yo ya la vi en Valencia hace unos meses y salí encantada.


Raquel Molano y Lucas Escobedo combinan las mil maravillas que a mí me apasionan.


Es alucinante, de verdad.




Y en Farra, ya se te va la olla porque además hay Teatro Clásico.




Imagínate:


Música.


Clown.


Malabares.


Teatro Clásico.


Acrobacias.


Canto.


Juegos de lapabras.




Yo flipo.


Y si tú vienes, también fliparás.


De verdad.


No me creas.


Ven.





Viernes 25 de abril en el Teatro Serrano de Gandía.


A las 20h.


Farra.


Farra de la buena.


Farra que te emborracha con genialidad.




Y tú a lo mejor dices:


Ya Qris, pero son tus amigos...


¿Qué vas a decir de ellos?




Triple candidatura en los Premios Max 2025:

Mejor espectáculo musical o lírico

Mejor composición musical (Raquel Molano)

Mejor dirección de escena (Lucas Escobedo)




No te vas a arrepentir.


Y al día siguiente no tienes resaca.


¿Qué más se puede pedir?




FARRA





PS: si te encantaría venir pero no estás en Gandía este viernes, mira su gira.

Comments