La verdad de la mentira

Jun 15, 2025 11:11 am

Donde menos se piensa, salta la liebre.


Y qué bien que así sea.


Aleluyahhhhh.




Hace 2 días, en plena práctica astrológica, me dice la consultante:


¿Esto es como lo que hizo la madre de Edison?




No sabía de qué me estaba hablando.


No tenía esa referencia.


Y se lo dije.




Cusha.


Si das clases de lo que sea.


Ofreces servicios de lo que sea.


O pasas tiempo con personas compartiendo lo que sea que te apasione, sabrás algo:


Muchas veces te hacen preguntas o te dicen cosas que no conoces.




¿Hay algún problema con no saber de qué te están hablando?


¿Indica eso que no estás suficientemente ready?


¿Es "una señal" para que lo dejes?




Alma crisálida, déjame decirte:


No, ningún problema.


Estás ready aunque no sepas todas las respuestas.


Eso no es "una señal".




No somos omniscientes, ni todo poderosos ni veganos al 100%.




I saps què?


Que esto no te hace menos profesional.


Ni peor persona.


Ni menos válida.




Nadie lo sabe todo.


Si conoces a alguien que diga que lo sabe todo...


Mmmm.


Quizás existe la reencarnación, oye.





El Noticiero Crisálido de hoy quiere contar dos cosas.


  • Una: aclaración experimento.


  • Dos: la mentira de una madre.




Empiezo por la primera que para eso es la primera.


Y como todo tiene un orden, estará relacionada con la segunda.


Mira qué chuli, oye.




Una.


Hasta hace dos días he estado recibiendo algunos correos preguntándome sobre si realmente me quedé a dormir 3 días en la estación de Valencia.


Estos correos que he recibido me re-quete-confirman algo:


Aquí, en este agujero negro crisálido, no sé por qué tipo de selección natural, artificial o extraterrestre, se ha juntado gente que, no es sólo maja sino que, vive desde una inteligencia emocional sorprendente.


Y lo expresa.




Verás.


Hay una diferencia entre expresar y no expresar.


Tú puedes sentir muchas cosas.


Seguro que es así porque somos seres sintientes.




Ahora bien, o mal (depende):


Si no lo expresas, ¿qué?




Pues eso.


Nadie adivina.


Si tú sientes y no dices nada, no puedes pretender que se sepa lo que tú estás sintiendo.




Eso es lo que algunas de vosotroas me habéis hecho experimentar con vuestras preguntas y correos.




La curiosidad de si realmente eso pasó o no pasó.


El ofrecimiento de ayuda.


De que me podíais mandar un bizum si lo necesitaba para pasar la noche o comprar comida.


Ideas para hacer música con la bici.




Valoro mucho esta expresión vuestra.


Tuya.


Mucho.


Siento el cariño y eso siempre es una bendición.




Recuerda:


Somos seres sintientes.




Aún no he podido responder a todo el mundo de manera individual así que digo aquí brevemente un par de cosas:


  • Me di el permiso para hacer un experimento social
  • Si me has enviado un correo, te responderé
  • Puedo tardar un poco, tenme paciencia
  • Gracias




Dos.


La mentira de una madre.




Cuando hago lecturas astrológicas, es fácil hablar de películas, artistas, eventos históricos, libros, canciones.


Todo eso forma parte del campo y hay que aprovecharlo.


Cuando hablamos de Urano el otro día nombré a Nikola Tesla (dentro de poco será su cumpleaños).




Entonces, como de electricidad iba la cosa, la consultante me preguntó:


¿La mamá de Nikola Tesla es quien mintió sobre la carta del colegio en el que le comunicaban que lo echaban porque era un enfermo mental?




Me quedé a cuadros.


O más bien, pixelada.




Le dije:


No sé de qué me hablas.


Pero espera, voy a buscar.




Ella me dice:


A lo mejor era Edison.




Yo:


Tampoco tengo idea.


A ver que busque.




Y efectiviewonder.


Encontré la carta.


El titular decía:


Una mentira de su madre sobre una nota del colegio pudo cambiar el destino de Edison




Si eres mapadre o profe, esto te interesa.


Si eres ser humano y respiras, también.


Cusha.




Thomas Alva Edison nació en Milán.


No el Milán de Italia sino el de Ohio.


Ojaio.


Yunaired Steits ov Amegüica.




Parece ser que Thomas no era un niño "fácil" en el colegio.


Se distraía.


Era enormemente impulsivo.


Tenía una gran facilidad para multifocalizar su atención.




¿Te suena?


A más de una estos síntomas no le resultarán ajenos ni desconocidos.


No cambiamos tanto aunque creamos que sí.




• • •




Cuenta la historia que su madre era maestra de escuela y su padre era un activista político canadiense que no tuvo más remedio que exiliarse a los Estados Unidos.


Cierto día, cuando Edison tenía ocho años, llegó del colegio apesadumbrado porque su maestro le había encomendado entregar una nota a sus padres.


Su madre, Nancy Elliot (1810-1871), la leyó bajo la atenta mirada del pequeño.


- ¿Qué pone? – acabó preguntando.


Con lágrimas en los ojos Nancy leyó a su hijo el contenido de aquella breve misiva.


- Su hijo es un genio, esta escuela es muy pequeña para él y no tenemos buenos maestros para enseñarlos. Por favor, enséñele usted en casa.


Nancy abrazó a Thomas y le dijo que no se preocupara, que a partir de ese momento se encargaría personalmente de su educación. Y eso fue exactamente lo que sucedió.




((( salto en la historia )))




Cuando Nancy ya había fallecido y Edison era un inventor reconocido a nivel internacional, encontró por casualidad la nota. Cuál fue la sorpresa cuando leyó sobrecogido el verdadero contenido de aquella nota:


- Su hijo está mentalmente enfermo y no podemos permitirle que venga más a la escuela.


Edison lloró amargamente tras conocer la verdadera historia.


Cuando se repuso, escribió en su diario:


Thomas Alva Edison fue un niño mentalmente enfermo, pero gracias a una madre heroica se convirtió en el genio del siglo.




• • •





Me pareció curioso que a partir de Urano habláramos de Nikola Tesla.


Que la consultante creyera que yo me estaba refiriendo a Edison.


Para que, finalmente, habláramos de la mamá de Edison:


Nancy.




A mí me encanta esta historia.


Qué poder hay transformar ciertas "verdades".




¿Era verdad lo que decía el profe en esa nota?


¿Hay creatividades tan grandes que exceden los límites consensuados?


¿Cómo podemos respetar quienes somos de una vez por todas?


¿A qué llamamos "enfermedades mentales"?




No tengo respuestas científicamente demostrables para esas preguntas.


Pero sí que pedo decir algo:


Me encanta estar de prácticas astrológicas




Abracicos.


Que pases un día muy creativo.





PS: hay muchas maneras de percibir lo que sucede. Me interesa mucho.

Comments