¿Se me nota el acento?

May 05, 2025 11:11 am

Ayer mientras caminábamos por el Ullal pasaron muchas cosas.


Fueron 8 kilómetros de bienestar y enmaravillamiento.


Me gustó mucho celebrar así el día de la madre.




Recibí una pregunta de las que me gustan.


¿Cómo lo haces tú con la creatividad?




Mañana responderé por aquí.


Quédate si quieres.


Si eres artista, o ser humano (que es lo mismo), creo que te interesará.


Hoy quiero contar otra cosa en el Noticiero Crisálido.




Va de idiomas.


De obsesiones auditivas.


Y de cómo ser más amable con tu proceso de aprendizaje.




Después de unos días por la bella Sicilia, he estado inventando il mio proprio italiano.


Ya sabes, ese punto intermedio entre las palabras que sé en castellano y el irresistible acento de este lugar vicino a noi.




No sé por qué carajo se me mezclaba portugués e italiano.


Ahí salía lo que salía.


Y aún así, nos entendíamos.




El primer idioma que aprendí fue el castellano.


Con popurrí canario, valenciano, andaluz y manchego tengo el acento que tengo.


El segundo idioma que aprendí fue el inglés y vete tú a saber por qué tenía la obsesión de sonar inglesa.




Viviendo en Alemania, ese fue mi tercer idioma de intento de aprendizaje, hice una gran amiga irlandesa. Y un día, con to mi shosho, le pregunto a Claire Ann:


- Oye, ¿yo tengo acento británico o estadounidense?



Y me dice:


- Spanish. You have a Spanish accent!




Se me cayó la mandíbula.


How obvious!


Jajaja.


A veces nos hacemos muchos líos los animales humanos.




Desde entonces, no me preocupo tanto a sonar como inglesa, alemana, portuguesa o italiana.


Aún menos, española.


¿Qué acento es el español?


¿El andalú?


¿El canarión?


¿El gallego?


¿El vasco?


¿El catalán?


¿El manchego?


¿El extremeño?


¿El castellano?




Te digo esto por si te sirve.


Si aprendes idiomas o instrumentos te será muy útil.


No te centres en el acento prioritariamente.




¿En qué deberías priorizar?


En su melodía.


En disfrutar el sonido.


En rodearte de personas que lo hablen.


En dejar que entre, que entre, que entre y que entre.




Esa debe ser tu obsesión.


El acento será el que sea.


Obvio que hay que intentar habitar las vocales y consonantes del idioma pero lo principal es la base.





Nunca es tarde para aprender la base.


De lo que sea.


De verdad.




Aprender la base de algo te ayuda a fortalecer toda tu base.


El fundamento.


Así es el aprendizaje.




El 25 de mayo hago un taller básico de cascas.


Puedes venir aunque no tengas ritmo.


Yo lo tengo y se te pegará.


Te lo aseguro.





ACENTO DE BASE






PS: si no tienes cascas, yo te llevo unos.

Comments