Barba Azul

Mar 20, 2025 12:11 pm

En terapia recibí hace dos semanas una grandiosa recomendación.


El Noticiero Crisálido de hoy te la chiva.


Mira qué guay.




"Podrías volver a leer el cuento de Barba Azul."


Lo hice.


Y flipé.




El libro de Mujeres que corren con lobos está conmigo desde 2016.


Ya había leído este cuento.


¿La sorpresa?


Cuando volví a leerlo hace unos días me morí.


O como diría mi Yaya:


Me cagué las patas p'abajo.




Con todo lo creativo, tanto propio como de otras personas, el haber "estado allí" una vez no significa conocerlo.


Quiero decir:


Haber leído un libro una vez es simplemente eso: lo has leído una vez.


Si has escuchado una canción una vez: has escuchado esa canción una vez.


Si has visto una película una vez: has visto una película una vez.




¿A dónde quiero ir a parar?


A una reflexión.


Quizás a ti no te gustan las flexiones así que esto es muy probable que ni fu ni fa pero yo te lo digo igualmente porque nunca se sabe dónde va a parar algo.




De la misma manera que no se conoce a una persona quedando con ella una vez, no podemos conocer una obra por haberla visto una única vez.


Hay quien piensa que con una vez se puede conocer a una persona.


Yo no lo veo así.


No te voy a intentar convencer.




Y con los libros, lo veo igual.


Leer un libro una vez es simplemente haberlo leído una vez.


¿Hay profundidad en esa lectura única?


Puede que sí.


Puede que no.




Lo que está claro es que si lo lees una segunda vez, habrá más profundidad.


Si escuchas una historia más de una vez, te darás cuenta de más detalles.


Y así con todo.




Cusha.


Así es como empieza el cuento de Barba Azul.


En realidad, esto aún no es el cuento.


Es la introducción que hace Clarissa a lo que nos vamos a encontrar en el cuento. Un poco de background psicológico para acompañar lo que nos vamos a encontrar en esa historia que hará volar el peluquín.




¿Vamos p'allá?


Vamos p'allá.


3.


2.


1.



En un solo ser humano hay muchos otros seres, todos con sus propios valores,

motivos y estratagemas. Ciertas tecnologías psicológicas aconsejan detener

a estos seres, contarlos, darles un nombre y ponerles unos arneses hasta obligarlos a avanzar con paso cansino como esclavos vencidos. Pero hacer eso equivale a detener el baile de los destellos salvajes en los ojos de una mujer y es como detener su relámpago e impedirle despedir chispas. Nuestra tarea no es corromper su belleza natural sino construir para todos estos seres una campiña salvaje en la que los artistas que haya entre ellos puedan crear sus obras, los amantes puedan amar y los sanadores puedan sanar.


Pero ¿qué vamos a hacer con todos estos seres interiores que están locos y

con los que siembran la destrucción sin darse cuenta? Hay que dejarles sitio incluso a ellos, pero un sitio en el que se les pueda vigilar. Uno de ellos en particular, el más falso y el más poderoso fugitivo de la psique, requiere nuestra inmediata atención y actuación, pues se trata del depredador natural.


Si bien la causa de una considerable parte de los sufrimientos humanos se

puede atribuir a la negligencia, hay también en el interior de la psique un innato

aspecto contra natura, una fuerza contraria a la naturaleza. El aspecto contra natura es contrario a lo positivo: es contrario al desarrollo, a la armonía y a lo salvaje. Es un sarcástico y asesino antagonista que llevamos dentro desde que nacemos y cuya misión, por muchos cuidados que nos presten nuestros padres, es la de tratar de convertir todas las encrucijadas en caminos cerrados.




• • •




Por si quieres volver a este texto, te regalo el libro.


Es un libro para tenerlo físicamente.


Rayarlo.


Subrayarlo.


Hacer dibujitos.


Dejar caer lágrimas.


Qué se yo.




Ahí va el libro en pdf.


Para volver una y otra vez cuando estés fuera de casa.


Mujeres que corren con lobos.




Un abrazo desde la Ciudad Condal.


La lluvia también visita este norte del Mediterráneo.


Me encanta.




PS: hay muchas primeras veces que no vemos lo que nos ofrece un libro, una canción, una persona, una artista. Es bueno regresar y volver a escuchar. Creo yo.



PS2: reenvía este correo a quien se canse rápido de algo o alguien.



PS3: si alguien te ha enviado esto y quieres leer más, es aquí.

Comments