No la veas de golpe

Mar 25, 2025 12:11 pm

Hoy no voy a venderte nada.


Ya lo hice ayer y antes de ayer.


Ya sabes que si te apuntas antes del 7 de abril, hay regalico sorpresa.




Hoy toca otra cosa.


Vamos p'allá, mariposa.


¿Mariposa?


Sí, mariposa.




En la última semana me han hablado varias personas de una serie que empecé a ver ayer en el tren.


Llegué a Sants cargadísima de instrumentos.


Cuando mi cuerpo se recuperó de todo el peso, escribí un rato en mi libretita.


Después de lo analógico, entré en mi compu.




Pequeña aclaración:


Desde que terminé de ver la serie de Los Serrano, en mi adolescencia, no volví a ver ninguna serie más hasta el verano de 2021.


No tengo Netflix, Prime, Disney ni ninguna plataforma de esas.


Elijo no ver series.


Sé que hay buenísimas pero decido hacer otras cosas.




Desde 2021 he visto 3 series.


Una de ellas la he visto 2 veces (verano 2021 y verano 2024).


Otra la vi en el invierno del 2022/2023.


La otra la vi hace un mes y poco. Aún estoy recuperándome.




¿Mi criterio para ver series?


Mi estómago me lo dice en el momento en que me la nombran.


No tengo ni una pizca de FOMO.




La semana pasada me nombraron la serie que empecé a ver ayer en el tren.


Te voy a decir el nombre pero antes de ello te recomiendo algo.


Quizás tú sí eres de ver series.


En este caso, quizás no puedas seguir esta recomendación pero igualmente te la diré porque una nunca sabe el trayecto de sus palabras.




Esta es la cosa:


No la veas de golpe.


No veas la serie de golpe.


De verdad.


Espacia los capítulos.


Date tiempo para sentir.


Deja que las preguntas te abran caminos sin respuestas certeras.




Esta serie, de la que sólo he visto un capítulo y me está dando un viajazo que pa qué, está ambientada en el Reino Unido.


Te recomiendo verla en inglés con subtítulos.


No tiene desperdicio el collage de acentos.


Pero bueno, haz como tú quieras.




La cosa es que, si decides verla, podrás sacarle mucho jugo si no te atiborras a ver los 4 capítulos de golpe.


Sí, sólo hay 4 capítulos.


¿Sólo?


Cada capítulo es infinito, si sabes saborearlo.




¿Cómo te atreves a recomendar una serie sólo por su primera capítulo?


Si eres mamá o papá, debes verlo.


Va sobre la adolescencia.


Ya sabes.


Esa etapa monstruosa por la que todas y todos pasamos.


Hay mucho desconocimiento sobre lo que sucede ahí.


Y eso que lo hemos vivido...




Aún así, sabemos muy poco.


¿Por qué?


Porque la rapidez se lo traga todo.




Por eso te recomiendo:


No la veas de golpe.


Ve despacio.


Encuentra tus inquietudes con el primer capítulo.


No te asustes del horror.


Escribe qué te pasa.


Sé guionista en tu mente.




Creo que hacer esto es una buena manera de acompañar la adolescencia desde otros lugares.


Desde hace 2 semanas estoy escribiendo mucho sobre ello.


Un día te diré por qué.




Ahora, quédate con el nombre de esta serie.


Mírala cuando tengas espacio sensible disponible.


Yo sólo he visto el primer capítulo y estoy tiritando.




Sí.


Soy sensible.


Y tú también.


Sino no me leerías.


Si quieres dejar de leerme, tienes abajo el botón mágico que te sacará de aquí.




Nombre de la serie:


ADOLESCENCE


En castellano:


ADOLESCENCIA


Dirigida por Jack Thorne y Stephen Graham.


2025




Ayer mi madre me decía que le ha dado miedo verla.


Es importante mirar el miedo.


Un abrazo.





PS: aquí lo de ayer, por si no encuentras el enlace.

Comments