Soy cuerpo repetido, petido, tido, dooooooo

May 21, 2025 11:11 am

El otro día, escuchando a alguien que sabe mucho de palabras y criaturas misteriosas del lenguaje, nombró a Sofía Irene Cardona.


Nunca había escuchado ese nombre.


La busqué.


Y la encontré.


Bendito interné.




Cusha.


Mira qué cosas dice:




A veces soy un cuerpo recorrido...  


A veces soy un cuerpo recorrido

y he estado invadida por un cuerpo.


He alojado más de una palpitación


y ha sido tuya

cada ocasión de cielo y cada infierno.


A veces soy un cuerpo en movimiento


y he olvidado mi extensión

y he sido signo

y ha sido mía la sangre y el sonido

cada caída, exhalación, abatimiento,

la ruta de un pequeño minotauro.


A veces soy mía y desenvuelvo

la piel de la serpiente iluminada

y es entonces que soy cuerpo repetido


y abrazo mi extensión y tus confines.




Chossss!


Agüita con esta escritora puertorriqueña.


¿No?


Sí.


Sí.


Sí.




Con la poesía, con la música, con la pintura, los cuentos, y otras tantas rutas creativas y artísticas, necesitamos que nos lleven de la manito para adentrarnos en sus inmensidades.


Hoy, el Noticiero Crisálido hará eso.


Muy guay.




No sin antes recordarte que mañana empiezan mis conciertos por Sant Cugat y Rubí. Ayer hice el primer taller en el cole Gerbert D'Orlhac y fue una delicia estar con esos dos grupos de 3º de primaria.


Acabaron haciendo beatbox y body music tremendamente.


Qué power, tú.




Bueno, pues eso.


Ir de la manito.


Esta vez, con la escritora puertoriqueña Sofía Irene Cardona (1962).


Con mi permiso, hoy me voy a alargar un poco.


La ocasión lo merece.




El título del poema es importante.


Siempre es algo a lo que hay que prestar atención.


A veces porque indica algo y otras veces, porque no lo indica.




En este caso, lo indica.


A veces soy un cuerpo recorrido...




¿Quién lo recorre?


¿Qué lo recorre?


¿Hay un permiso?


¿No?




Pará, pará, pará.


Vamos con calma.




Empieza el poema:


A veces soy un cuerpo recorrido

y he estado invadida por un cuerpo.




Puede ser que tú hayas vivido ser un cuerpo recorrido.


Y también, invadido.




Quizás hayas vivido que un cuerpo te haya invadido.




La imagen que propone Sofía es poderosa.


Y también es abierta...


Esto es interesante.




Sigamos.


Siempre hay que seguir a la siguiente línea.




He alojado más de una palpitación


y ha sido tuya

cada ocasión de cielo y cada infierno.




Ah! Bueno...


Alojar una palpitación.


Vaya, vaya.




¿Cómo se aloja una palpitación?


Aquí la cosa se está concretando.


¿Un corazón dentro del propio cuerpo?


¿Un corazón cerquita del propio cuerpo?


Aún no sabemos de qué va ese cielo y cada infierno aunque algo se empieza a oler.





A veces soy un cuerpo en movimiento


y he olvidado mi extensión

y he sido signo

y ha sido mía la sangre y el sonido

cada caída, exhalación, abatimiento,

la ruta de un pequeño minotauro.




Boom.


Boom.


Boom.




El movimiento ha entrado en juego.


La pérdida de límites y olvidar la extensión propia.


Un pequeño minotauro.


Su sangre y su sonido...


¿Quién se crea de la propia sangre?


¿Qué nos hace caer, exhalar y abatirnos?


¿Quizás la propia vida creada adentro?


No sé...


Estoy imaginando.


Imagina tú también.




A veces soy mía y desenvuelvo

la piel de la serpiente iluminada

y es entonces que soy cuerpo repetido


y abrazo mi extensión y tus confines.




Soy cuerpo repetido.


Soy cuerpo repetido.


Soy cuerpo repetido.


Me alucina esta imagen.


(por eso la he repetido 3 veces)





Abrazo mi extensión.


Y tus confines.




A veces soy mía.


Por lo que se ve, otras no.




Y desenvuelvo la piel de la serpiente iluminada.




BOOM!




Me alucina este poema de Sofía Irene Cardona.


Quizás a ti también.


O quizás no.


No es lo importante.




Voy a decir lo que a mí me despierta este poema.


No puedo asegurar que sea lo que refleja ella.


O lo que quiere comunicar.


No importa.


Lo importante es el movimiento que genera.




Quédate con esto último.




Para mí está hablando de crear a una persona dentro de un cuerpo.


Un cuerpo repetido.


Un pequeño minotauro.


He alojado más de una palpitación.




Y la estrella de la corona:


Ha sido mía la sangre y el sonido.


Cada caída, exhalación, abatimiento.




Este poema representa lo que haré en mis conciertos.


Pondré mi sangre y mi sonido.


Caeré en cada canción.


En cada improvisación.


Y en lo que sea que surja entre el público y yo.




Seré un cuerpo repetido, petido, tido, doooooo...


(La Guadaloope se encargará de ello).


Jijiji.




Jueves 22 - Ateneu de Sant Cugat


A las 19h


Entrada gratuita con reserva necesaria.


Aún queda alguna entrada.




Viernes 23 - Ateneu de Rubí


A las 19h


Entrada gratuita




Sábado 24 - Ateneu de Sant Cugat


Concierto familiar


De 11h a 12h


4€/5€




Estoy muy contenta de saber que muchas y muchos nos vamos a encontrar.


Gracias por ir diciéndomelo.


Ya siento los nerviecillos... plub, plub.




Si aún te has decidido, decídete.


No siempre la entrada es gratuita.


Hay personas que no valoran lo gratuito.


Así es.




¿Tú lo valoras?


Pues mira aquí.




Muchos abrazos desde montañas catalanas.


Que pases un día bello.





PS: si no puedes venir porque estás lejos, también podemos compartir palpitaciones de otra manera.



PS2: si te da jartura de recibir mis correos, no te apures. Puedes darte de baja siempre abajo del todo. La puerta siempre está abierta, shosho.

Comments