¿Alguien me puede explicar esta bandera tan chula?

Jan 29, 2025 12:11 pm

Mamá, Papá...


Que ayer me nombraron en una niusleter.


Y además, recomendaban el Tutorial del Carajillo y el Noticiero Crisálido.




Chos, qué ilusión tan grande.


Lo guay es que yo ya he hablado aquí del muchacho que me nombra.


Él también escribe cada día y toca millones de instrumentos.


Ojú, qué arte.




Como con toda la gente que nombro aquí, lo hago porque me da la real gana.


Hay un tilín que se materializa.


Y eso es todo.




Mira, que he descubierto algo de su pueblo.


Algo que me ha echo chispas el cerebelo.


Algo que me ha inquietado bastantito.




Le podría haber preguntado a él pero no he querido.


Así se lleva una sorpresa hoy.


Si me lee, claro.


Si no, ná.




Mira, qué bandera más chula hay en su pueblo:


image





Vamos a hacer un juego.


El del veo veo.


¿Vale?




Enga, vamos p'allá.




- Veo, veo.


- ¿Qué ves?


- Una cosita.


- ¿Qué cosita es?


- No tengo idea de la cosita que veo. ¿Qué es eso que hay en la parte izquierda, al lado del árbol? ¿Un jeroglífico? ¿Garabato? ¿Ruta secreta?




¿Alguien sabe qué es eso?


Joé, qué cosa.


Ponle zoom y ya verás.




Mira, no te voy a decir el nombre de este muchacho porque lo he publicado en el página del Tutorial del Carajillo.


Su nombre ha estado ahí desde el principio.


Desde el comienzo de los tiempos.


Desde hace 3 días que puse a la venta este cachibache ibérico y que se está vendiendo muy bien gracias a que la sensibilidad de las personas correctas están abiertas a cuidar esta tradición y a confiar en mi manera rara de transmitir lo que me encanta.




Es que es muy guay, oye.


Un instrumento de bolsillo.


Algo que le hacían los abuelos a sus nietos.


Y mientras, comes nueces.




Cusha esto.


Si miras el enlace desde el ordenador, en la línea 91 está el nombre de este muchacho del que pronto te contaré más.


Está preparando una cosa muy chachi.


Me la contó a finales del año pasado mientras nos hicimos una videollamada.


Cuando esté todo listo, el Noticiero Crisálido lo contará.


Seamos pacientes porque... ser músico, ser profe, estar de gira, grabar y todas esas cosas que hacemos, toma su tiempo. Y esto es tan chachi que merece su tiempo, espacio y mimo.


Ánimo compañero.




Mientras tanto, yo te cuento que si quieres tener el bonus extra que viene con el Tutorial del Carajillo, es mejor que te des aire.


Ayer hubo movimientos salerosos.


Muchas gracias por la confianza.




Las 10 primeras personas que compren el tutorial, el sábado 1 de febrero a las 11:11, recibirán bonus extra en su correo.


Es algo que puede facilitarte la vida bastante en el caso de quedarte sin alguna de las herramientas para construirlo.


Para hacerlo con peques, esto es genial.


Profes, mamás, papás, amigas con amigas mamás...


Esto es un gran (aunque diminuto) regalo.




Y luego, lo otra cosa.


El precio del Tutorial del Carajillo es 20€.


Esta primera semana lo dejo en 10€ para que sea aún más accesible.


Creo que está muy bien.


Bueno, eso me han dicho algunas personas.


A lo mejor me mienten.


Yo creo que no.





¿ME MIENTEN?





PS: hoy es tercer día con viento escandaloso en el Grau de Gandía. Como si fuera Sancho Panza y el Quijote, mi bici era un malabarismo en movimiento para no salir volando o caer al suelo. Cómo molaría salir volando. Y caer, también.



PS2: el carajillo te hará volar de otra manera. Y no lleva alcohol.



PS3: Feliz Luna nueva en Acuario.

Comments