🤔 ¿Te has planteado que tu historia podría ser… mejor?
Mar 11, 2025 3:51 pm
El otro día, uno de mis estudiantes me mostró su cuento. Y, bueno, digamos que no estaba listo para ser el próximo bestseller. Era como si hubiera tomado una lista de todo lo que un cuento debería tener, pero la hubiera hecho con el entusiasmo de un manual de instrucciones.
"Está bien, pero le falta algo," le dije. "No se siente como si estuvieras ahí, en la historia. Es como ver un partido de fútbol… pero desde la televisión."
Así que le lancé un pequeño reto: reescribirlo, pero enfocándose en las partes importantes, en la tensión, en lo que los personajes sienten. Porque, ¿quién quiere leer sobre lo que alguien hace si no sabes lo que está pensando?
La diferencia entre un buen cuento y uno que se queda en ok está en el conflicto. No en los detalles aburridos. Haz que el lector sienta esa tensión. Haz que se pregunte qué va a pasar, no que se pregunte “¿y qué le pasa a este personaje?”
Y aquí va lo interesante, porque esta lección no es solo para escribir cuentos. ¿Te has dado cuenta de lo mismo pasa con tu escritura en general? Cuanto más emocionante hagas tu relato, más fácil será que atrapes al lector. Y si me preguntas, eso es justo lo que te enseño en Cuenta, pero bien: cómo escribir de manera que no solo cuentes una historia, sino que la hagas vivir.
Así que, si ya estás cansado de escribir historias que solo te emocionan a ti (y tal vez a tu perro), te invito a tomar el videocurso. En vez de hacer la lista de lo que debe tener un cuento, vas a aprender a escribir uno que realmente enganche. Y, lo mejor de todo, no tienes que ser un genio para lograrlo. Podrás añadir al viedocurso un paquete de 12 clases 1 a 1 para evular tus prácticas.
Haz clic para empezar a escribir cuentos que tengan realmente impacto.
Saludos,
Israel Pintor.