😌 Liderazgo Situacional
Mar 02, 2025 7:56 am
Hola , ¿cómo estás?,
Espero que esta semana te haya tratado de maravilla. Aún queda todo este domingo por delante. Para mí es uno de mis días favoritos: escritura, lectura, gimnasio, familia, descanso... Y sí también me gusta el domingo por la tarde, sip.
Hubo un tiempo en el que me agobiaba pensando en el lunes. Ahora ya no, dejo que el tema fluya, estoy abierto a recibir y a repartir, me adapto a la situación de las circunstancias y personas.
Yo ya me entiendo, y en breve tu también, porque de ese AdaptArte va la Newsletter 🗞️ de hoy domingo...
😌 Liderazgo Situacional 🎭 El Arte AdaptArte
Pero antes, una cosica te tengo que decir:
Sé que le has dado click a estos banners más de una vez,
pero no te has atrevido a pasar 15 minutos de charla conmigo.
Tranquilo no soy un vendedor cansino. Incluso puede que te diga que no...
sentirse rechazado no mola, pero es que no quiero hacerte perder el tiempo,
ni el tuyo, ni el mío.
¿Comprobamos si nos Adaptamos mutuamente?
👇👇👇👇
Semana 9: Recibir y Repartir dependiendo de la SITUACIÓN
Antes de meternos en harina con el tema, permíteme contarte brevemente mi intensita semana:
Ha sido una de esas semanas de las de recibir y repartir, correcto. Como ya te adelanté, con viaje de trabajo a Italia de martes a jueves. Con emociones de todo tipo, venga va, te cuento:
- El lunes trabajo intenso por la mañana, y por la tarde quedada con un maestro, su nombre: Adolfo González Uzábal. Si no lo sigues por linkedin, ya estás tardando. Esta quedada merece una Newsletter 🗞️ aparte y la tendrás. Recibí muchas cosas buenas. Repartir, bueno, eso lo tendrá que decir él, por hablar no será, aunque últimamente escucho más que hablo.
- El Martes viaje a Milán para luego llegar a Turín en coche, en concreto Valperga. Al llegar al hotel, breve acomodo y después trabajando hasta las 21:00 h para preparar la reunión del día siguiente. Entre medio, en la parada a la comida, reunión por teams con nuestros clientes de México 🇲🇽intensita también, recibir y repartir ahí lo dejo.
- El Miércoles, reunión intensa con los italianos 🇮🇹, intensidad, trabajo, inglés e italiano, (no lo hablo pero me suelto y lo chapurreo 😅). De regalo por la tarde-noche 3 horas con el gran jefe, conversación intensante = intensa + interesante ✳️. Día de repartir, mucho repartir, y al final pues de recibir también, es bien.
- El Jueves, conexión por teams a las 07:30 con nuestra fábrica, después más trabajo con los italianos, hasta las 12:30, viaje a Milán, conduzco yo, me gusta, ¡Oye… Pues Mejor! 😅. En aeropuerto a las 14:30 h. nos volvemos a conectar con la fábrica, reunión intensa con nuestros colegas de Canadá 🇨🇦. Todas las conexiones del viaje just in time, y en casita a las 22:00 h. Ah, y ese mismo día te mando la Newsletter 🗞️ de los jueves, por supuesto 💪. Día de repartir sobre todo.
- El viernes, horario normal de trabajo, 07:15, pero me voy un poco antes de la fábrica, porque tenemos reunión en el sindicato (sí acuérdate, estoy en el comité de empresa, es bien). Muchísima información, valiosa, día de recibir del bueno. Después en casa gestión de conflictos, siempre hay alguno, sobre todo con adolescentes en casa, pero afortunadamente los nuestros tienen un alto grado de madurez, en serio. Son unos cracks ambos.
- El sábado, compra semanal, me encuentro con unos amigos de la cofradía, gran ilusión. También día de escribir (esta Newsletter), y también día de quedada con mis padres, eso siempre es bien. Mi padre ilusionado enseñándome su nuevo album de sellos (creo que se colecciona él y una o dos personas más en España 🇪🇸), aprendo mucho con él. Mi madre tenía ganas de hablar, a sus 72 años ha dejado de fumar, creo que eso le ha dado unos cuantos años más de vida y quizás de lengua 😝, eso es bien. Día de recibir, clarísimamente.
- El domingo, ahora aquí escribiendo Newsletter 🗞️, luego al gimnasio 🏋️♀️ y lo que sea necesario. Vamos, día de repartir a tope!!!
Pues eso, semana intensa, y que mejor que acabarla con uno de mis temas fetiches, sip el LIDERAZGO. Terminar repartiendo liderazgo del bueno es bien.
"Mira que te pones cansino con el liderazgo Chema."
Sip, lo hago porque me gusta el tema, y porque siempre está de actualidad. Cómo por ejemplo cuando vemos en la televisión estilos de liderazgo tan opuestos: Zelensky vs. Trump ✳️✳️
Bueno, eso y porque respondiendo a una de mis lectoras sobre la anterior Newsletter 🗞️, salió el tema del Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard.
Así que vamos a por ello:
😌 Liderazgo Situacional 🎭 El Arte AdaptArte
🔄 Liderazgo Situacional. El arte de AdaptArte.
Hoy nos adentramos en el fascinante mundo del liderazgo situacional, y te adelanto que es intensito el tema, así que relájate: coge tu taza del café ☕️, o acomoda tu culo a la taza 🚽, pero sobre todo ponte en modo relax 😜
Esta teoría de la que te hablo transformó hace casi seis décadas la forma en que entendemos la dirección de personas y sigue siendo tremendamente relevante en nuestro entorno laboral actual. Veamos
🤔 ¿Qué rayos es el Liderazgo Situacional Chema?
Amos a ver, que no me quiero poner muy técnico desde el principio.
Tu imagínate que tienes un equipo y cada miembro es un mundo diferente. ¿te suena?
Algunos son expertos pero necesitan motivación, otros están super motivados pero les falta experiencia... ¿Los dirigirías a todos igual? ¡Claro que no! Pues ahí es donde entra el liderazgo situacional.
La teoría del liderazgo situacional fue creada por Paul Hersey y Ken Blanchard allá por 1969, en su libro 📕: "Management of Organizational Behavior: Leading Human Resources”. Inicialmente la llamaron "teoría del ciclo de vida de liderazgo" (menudo nombrecito, ¿eh? 😅).
En los años 70 la rebautizaron como "teoría del liderazgo situacional" mucho mejor, más comercial que diría un amigo mío. Y desde entonces ha sido una referencia en el mundo del management.
Para abreviar, desde aquí al Liderazgo Situacional me referiré a este cómo: LS.
Amos a ver, te he dicho LS, no LSD 💊. Que no te puedes tomar una de estas y ponerte a liderar ahí en plan chumba, chumba 🤘, no, lo siento.
Tras esta aclaración, sigamos...
🧠 La esencia del LS: No existe un estilo perfecto de liderazgo
Lo fundamental de esta teoría es que NO EXISTE un estilo de liderazgo óptimo.
Menuda mierda ¿no?, un poco frustrante, sí, porque no vas a poder aprender el estilo de liderazgo de Obama, de Biden o de TrUmp (de este último mejor no aprendas mucho).
Sí, así, en mayúsculas: NO EXISTE UN ESTILO DE LIDERAZGO ÓPTIMO, ni tampoco la pastillita para aprender a liderar, no, aún no...
¡Oye… Pues Mejor! 😅
Y no, no es que te esté gritando, es que quiero que te quede bien claro:
"El modelo del LS se basa en el análisis de cada situación específica, teniendo en cuenta el nivel de madurez de los miembros del equipo, para luego adoptar un estilo de liderazgo que se ajuste a esa realidad."
Paul Hersey y Ken Blanchard
Es como cuando vas a cenar con la familia. Con tu pareja hablas de una manera, y con tu hijo de otra... bueno, pues eso.
Entonces el liderazgo situacional viene a decirnos que eso mismo debemos hacer con nuestros equipos.
Veamos.
📊 Los 4 estilos de liderazgo según el LS
Hersey y Blanchard ✳️✳️✳️ identificaron que el liderazgo tiene dos dimensiones principales:
- el comportamiento directivo (centrado en las tareas)
- y el comportamiento de apoyo (centrado en las relaciones).
Y dependiendo de cómo combines estos dos factores, surgen cuatro estilos diferentes:
Nivel 1: El líder controla (Dirigir) 🎯
Este estilo es para cuando tienes personas con ALTA motivación pero BAJA competencia. Son esos novatos entusiastas que quieren comerse el mundo, pero aún no saben cómo.
El líder aquí determina metas realistas y planifica cómo se pueden adquirir las habilidades necesarias. Es un estilo de alta dirección y bajo apoyo emocional.
Es un liderazgo en modo:
"Haz esto, hazlo así, y hazlo ahora".
Nivel 2: El líder supervisa (Persuadir) 🔍
Para cuando el equipo tiene niveles bajos tanto de competencia como de motivación, variando esta última como consecuencia de las dificultades.
Aquí el líder sigue siendo directivo, pero aumenta el apoyo emocional. Redefine las metas, reconoce dificultades y anima a establecer relaciones participativas. Es un liderazgo en modo:
"Sé que es difícil, pero creo en ti. Vamos a hacerlo juntos".
Nivel 3: El líder asesora (Participar) 🤝
Cuando el equipo tiene ALTA competencia pero VARIABLE motivación. Son personas que saben lo que hacen, pero a veces pierden el norte.
El líder reduce la dirección y aumenta el apoyo. Concede mayor importancia a los esfuerzos y resultados positivos, escucha activamente y fomenta la responsabilidad compartida. Es un liderazgo en modo:
"Confío en tu criterio, ¿cómo crees que deberíamos abordarlo?".
Nivel 4: El líder delega (Delegar) 🚀
Para equipos con ALTA competencia y ALTA motivación. Son esos "cracks" con los que todo directivo sueña.
El líder proporciona poco apoyo y poca dirección. Transfiere la responsabilidad de la toma de decisiones. Es un liderazgo en modo:
"Todo tuyo, confío plenamente en ti".
🍏🍎 La madurez del equipo: El factor decisivo
En mi experiencia como responsable de equipos, y como coach ejecutivo y de equipos, he visto que lo más complicado para los líderes es evaluar correctamente el nivel de madurez de su equipo.
Hersey y Blanchard también hablan de cuatro niveles de madurez:
1. 🍏 M1: Baja competencia, alta disposición (entusiastas principiantes)
2. 🍏🍏 M2: Baja/alguna competencia, baja disposición (desilusionados aprendices)
3. 🍎 M3: Alta competencia, disposición variable (expertos cautelosos)
4. 🍎🍎 M4: Alta competencia, alta disposición (expertos autónomos)
Pero aquí viene lo INTERESANTE: estos niveles de madurez no son estáticos. Pueden cambiar con el tiempo, las circunstancias o incluso dependiendo de la tarea. Una persona puede ser M4 en un área y M1 en otra.
¡Ya ves que esto del liderazgo es dinámico total, como la vida misma!
🌟 Mi reflexión personal: Por qué me fascina este modelo, y abro debate.
Durante esta semana me ha tocado ponerme en todos los modos posibles.
- El Líder que controla-dirige (mucho con los italianos, algo con los mexicanos).
- El Líder que supervisa-persuade (también con los italianos, y también con los mexicanos).
- El Líder que asesora-participa (esto más con mi equipo, a veces, no siempre)
- El Líder que delega (sobre todo con mi equipo, esta es la suerte de tener equipos autónomos cómo el mío en casi todo, unos cracks oiga)
Vamos, que esto del liderazgo situacional lo usamos muchos, de manera permanente, ya sabes todo un...
¡Oye... Pues Mejor! 😅
Y esto en parte es porque estoy totalmente convencido de que, como decían estos cracks de la teoría del LS:
“Somos más eficaces cuando gestionamos comportamientos, no personas.”
Kenneth Blanchard y Spencer Johnson
📚 ¿Por qué el modelo LS es tan relevante?
En un mundo donde el teletrabajo, los equipos multiculturales y las estructuras planas están a la orden del día, el LS cobra aún más relevancia.
"El Liderazgo Situacional nos recuerda que no podemos liderar con "piloto automático", sino que debemos estar constantemente evaluando y adaptándonos."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Este modelo nos invita a ser FLEXIBLES y DINÁMICOS. A entender que el modo de ejercer el liderazgo debe cambiar según evoluciona nuestro equipo. Y eso, amigos, es VITAL en el entorno VUCAH (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo e Hiperconectado) en el que vivimos.
🔑 El consejo final: Evalúa la Madurez de tu equipo, Adapta tu estilo, y Evoluciona en tu nivel de Liderazgo.
Si hay algo que he aprendido en mi carrera como líder y ahora como coach es que:
"Los mejores líderes son aquellos capaces de "leer" a su equipo y adaptarse."
Kenneth Blanchard y Spencer Johnson
El liderazgo situacional nos da un marco teórico para hacer precisamente eso.
Te doy la versión larga del consejo que te he avanzado en el título de este párrafo:
"Practica la observación activa y trata de AdaptArte como líder a la Madurez de tu equipo dependiendo de las tareas que les encomiendes. No olvides los 5 niveles de liderazgo y trata de liderar siempre con una humildad feroz y una determinación inquebrantable."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Preguntas de tu coach 🧢:
- ¿Qué nivel de madurez tiene cada miembro de mi equipo?
- ¿Qué estilo de liderazgo necesitan ahora mismo?
- Y lo más importante: ¿Cómo puedo ayudarles a crecer para que necesiten cada vez menos dirección y más autonomía?
Porque al final, ¿no es ese el objetivo último del liderazgo?:
Crear equipos autónomos, competentes y motivados que no necesiten de nuestra constante supervisión. Equipos que brillen con luz propia.
Por cierto, un pequeño secreto para hacer trabajadores más eficaces y felices:
“Ayuda a las personas a alcanzar su máximo potencial; sorpréndelas haciendo algo bien.”
Kenneth Blanchard y Spencer Johnson
___
Y así, , terminamos este viaje por el fascinante mundo del:
😌 Liderazgo Situacional 🎭 El Arte AdaptArte
Espero que te haya resultado útil y que puedas aplicar algo de lo que hemos visto hoy en tu día a día.
Recuerda que en este camino del liderazgo todos somos aprendices. Yo el primero. Por eso me encanta compartir estas reflexiones contigo cada semana.
“No existe un único estilo de liderazgo que sea mejor; en cambio, los líderes más efectivos son aquellos capaces de adaptar su estilo al nivel de madurez del individuo o grupo que intentan liderar.”
Paul Hersey y Kenneth Blanchard
________
Y hasta aquí la Newsletter 🗞️ de hoy:
😌 Liderazgo Situacional 🎭 El Arte AdaptArte
Veamos las preguntas de hoy 👇
________
Las 5 preguntas de hoy 🧢
1️⃣ ¿Qué opinas de utilizar el LS ?
2️⃣ ¿Cómo crees que puedes empezar a AdaptArte?
3️⃣ ¿Cómo te vas a sentir cuando utilices el LS y evoluciones en tu Liderazgo?
4️⃣ ¿Quién más va a beneficiarse si eres un LS y un Líder de nivel 5?
5️⃣ ¿Cuándo vas a empezar a evolucionar en tu liderazgo?
👇👇👇👇
________
Postdatas
P.D.1: ✳️ Conversaciones INTENSANTES = intensas + interesantes. De estas puede haber muchas o no, tu decides. La del lunes con Adolfo fue una, la del miércoles con el director de mi fábrica fue otra, la del viernes con mi hijo fue otra. No dejes de tenerlas, no las rehuyas, búscalas. Yo incluso las promuevo. Otra Newsletter 🗞️ que está al caer.
P.D.1: ✳️✳️ Pero antes que esa, te hago un spoiler para la Newsletter 🗞️ que tengo preparada para el próximo jueves, va sobre Zelensky y Trump. Y otro spoiler, me pongo de parte del primero, supongo que no te sorprende.
P.D. 2: ✳️✳️✳️ De Hersey y Blanchard no leí su libro conjunto de 1969 pero rebusqué para extraer las lecciones que hoy te he traído sobre LS. Y recordé que sí que en su momento leí el de K.Blanchard: "El ejecutivo al minuto." Fue un libro que me marcó. Hay varias citas en la Newsletter 🗞️ que acabas de leer, y también esta:
“Los objetivos claros y concisos son la base para un rendimiento excelente.”
Kenneth Blanchard y Spencer Johnson
P.D. 3: Una última cita... para animarte a usar el LS (me encanta porque además me la guardé de uno de los cursos de Coaching en EFIC en el cual me recordaron este concepto):
“El enfoque del Liderazgo Situacional está en la interacción entre el comportamiento del líder y la disposición del empleado, lo cual determina básicamente la efectividad del liderazgo.”
Marijana Rodić & Slobodan Marić
Y recuerda: ¡Carpe Diem, Memento Morí!
Chema PorteroCAC 11563
______________________________________________________________________
Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: coach@chemaportero.com