🦁 El líder valiente

Jan 23, 2025 5:56 am

Hola , ¿cómo estás?,


Siempre nos han dicho que los grandes líderes no sienten miedo. Que para ser valiente tienes que ser invulnerable, casi como si fueras una máquina, inmune a las dudas o a las emociones que afectan a los demás.


Pero déjame preguntarte algo:

¿Es eso realista? ¿O, peor aún, es útil?


Yo creo que no, personalmente siento miedo muchas veces a no tomar las decisiones correctas. No sólo como líder, también como padre, marido, amigo. Un consejo equivocado, una decisión incorrecta, puede tener consecuencias imprevisibles. Y aún así no queda otra, hay que ser valiente.


Sí, sí, se puede aplicar el ¡Oye… Pues Mejor! 😅, pero hay que tener conciencia de lo que se hace, importante.


Así que cuidado, no olvides que esa valentía no significa hacer las cosas a pecho descubierto, sin Thom, ni Son, no, hay que hacerlas sabiendo que la valentía es algo más...


Pues eso mismo, como ves, hoy vamos a hablar de:


🦁 El líder valiente 🐭 El líder miedoso



Pero antes de eso,


como coach 🧢


permíteme incomodarte un momento:


¿qué tal vas de valentía?

👇👇👇👇


15 minutos para valientes 💪





¿Qué significa ser valiente? 🤨

Vaya por delante que todos los días tenemos que ser valientes, a veces un poco, a veces un mucho. En lo cotidiano y en lo no cotidiano.


Pero quiero aclarar que para mí la VALENTIA en mayúsculas está en:


  • Esa persona que ha superado una grave enfermedad y se recupera.
  • Esa persona que ha sufrido una grave perdida y se supera, y sigue adelante.
  • Esa persona que sabiendo que ha fracasado en varios intentos, en ese proyecto, en ese trabajo, en esa relación, lo trata de hacer una vez más y vuelve a fallar, pero le da igual y lo vuelve a intentar, y sigue.
  • Esa persona que cuida de los suyos, sin descanso, sin dudarlo, sin ni siquiera a veces recibir un agradecimiento, pero lo sigue haciendo, siempre.
  • Esa persona que sufre en su trabajo, pero sabe que no puede dejarlo, y sigue, y sigue, y al final lo supera, o se cambia, y en cualquier caso es valiente.
  • Esa persona... -ahora pon aquí, el ejemplo que tu quieras, pon tu ejemplo, si quieres-


Eres valiente, sí, , estás aquí, sigues con nosotros, estás leyendo esto, sin saber dónde te va a llevar, y sigues. Te has levantado pronto, o tarde, y te da igual, sigues. Eres valiente, y lo sabes. Sigue leyendo.


El padre de la literatura estadounidense expresó el concepto de la valentía de una manera brillante:


“La valentía es la resistencia al miedo, no la ausencia del miedo.”
Mark Twain


Piénsalo por un momento: el miedo no es un error, no es una señal de debilidad. Es una emoción humana, universal, inevitable. Y no pasa nada, es bien.


Y si eres líder, o madre, o padre, o jefe, o responsable de algo —si tienes un equipo, una familia que guiar, decisiones importantes que tomar, o desafíos que enfrentar—, lo más probable es que ya lo hayas sentido. Quizá incluso más veces de las que estás dispuesto a admitir.


Pero como dice Mark, estás aquí, y sigues, y resistes ese miedo, y eres valiente. ¡Bravo por ti!



image

🐭 El líder miedoso 🦁 El líder valiente


(Dibujo realizado x ChatGPT, que me ha cambiado el orden del título 😜)




El miedo no es el problema


Porque aquí está la clave:


"El miedo no es el problema. El problema es lo que haces con él."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -



Vivimos en una cultura que idolatra la confianza absoluta. Nos han convencido de que para ser una persona efectiva, o un líder efectivo hay que actuar con seguridad en todo momento, con respuestas claras y una visión inquebrantable.


Pero eso no es liderazgo. Eso es una fachada. Y, lo que es peor, es una trampa.


¿Por qué? Porque el miedo no desaparece simplemente ignorándolo o fingiendo que no existe. Al contrario, crece en silencio. Se convierte en ese murmullo constante que te hace dudar de ti mismo, que te paraliza justo cuando necesitas avanzar.


Si alguna vez te has sentido así, déjame decirte algo importante: no estás solo.


Los mejores líderes del mundo también sienten miedo, sí TRUMP también lo siente. La diferencia está en cómo lo manejan. No lo reprimen ni lo niegan. Lo reconocen, lo aceptan y lo transforman en su mayor aliado. Bueno, lo de Trump creo que es más bien, valentía por tontería, pero no voy a meterme con él, pobrecito 🤭


¿Y tú 🫵 cómo actúas frente al miedo?





El precio de no enfrentar el miedo

Spoiler:


“El miedo es el enemigo de la confianza. Domínalo, y dominarás cualquier cosa.”
Oprah Winfrey


Ahora, , piensa en las decisiones que has pospuesto porque no estabas seguro. En esas conversaciones que evitaste porque no sabías cómo abordarlas. En esas oportunidades que dejaste pasar porque el miedo te susurraba: ¿y si fracasas, y si no puedes?


¿Qué precio has pagado por no enfrentar ese miedo?


Quizá fue un cliente importante que se fue porque no tomaste la iniciativa a tiempo. O una idea que nunca vio la luz porque no te atreviste a defenderla. O tal vez un ascenso que parecía al alcance de tu mano, pero que nunca pediste porque no te sentías lo suficientemente preparado. O ese trabajo al que quizás pensabas que jamás podrías optar.


La verdad es esta: el miedo puede costarte mucho más de lo que crees. Y no enfrentarlo, de forma estratégica, puede limitar tu crecimiento personal y profesional.




Entonces, ¿cómo se enfrentar el miedo?

Amos a ver, que ya te lo dije en la Newsletter 🗞️ anterior. Tampoco se trata de que te lances cual gacela a boca de león, no. Piensa y actúa, escucha a tus cerebros ✳️


Eso sí, una vez hayas decidido actuar, hazlo con valentía. Pero no la valentía como la entienden los clichés de las películas de Hollywood, con héroes que se lanzan al vacío sin titubear.


No, hablo de esa valentía mucho más humana. Porque:


"Aún siendo valiente, vas sentir ese nudo en el estómago, esa duda en tu mente. Sólo te pido una cosa: cuando des el paso de todos modos, sigue reconociendo que el miedo está ahí, no pasa nada, siéntelo, pero también tienes que decidir que ese miedo no va a controlar tu próximo movimiento."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -



"Muy bien Chema, ¿cómo se hace eso en el día a día?"


"Amos a ver, que te lo estoy diciendo, la respuesta no está en eliminar el miedo, sino en comprenderlo. En saber identificar de dónde viene, qué lo está alimentando y cómo utilizarlo como una herramienta para crecer."




El miedo como aliado, esa es la clave 🔐

Esta es una de esas cosas que trabajamos por ejemplo en el coaching.


El miedo se puede trabajar. Y lo hacemos de una manera efectiva.


Veamos ejemplos de preguntas y reflexiones en este punto. Te puedes parar e ir respondiendo:


Identifica tus miedos concretos:

  • ¿Qué te está frenando realmente? ¿Es el miedo al rechazo? ¿Al fracaso? ¿A no estar a la altura?


Entiende el propósito del miedo: Porque el miedo, en el fondo, es una señal. Nos muestra dónde están nuestras inseguridades y, a menudo, señala exactamente el camino que debemos tomar para crecer.

  • ¿Cuál es el propósito de tu miedo?


Desarrolla herramientas para actuar a pesar del miedo: Desde técnicas prácticas para gestionar el estrés y la ansiedad hasta estrategias para tomar decisiones difíciles con claridad y confianza.

  • ¿Tienes alguna de esas herramientas?


Transformar el miedo en acción: Al final, todo se reduce a esto:

  • ¿Cómo puedes usar esa energía que genera el miedo para avanzar en lugar de quedarte paralizado?


Y los resultados de responder y trabajar esas preguntas son increíbles.


He trabajado con líderes que pasaron de evitar conflictos a enfrentarlos con empatía y seguridad. Con ejecutivos que dejaron de procrastinar en decisiones clave porque finalmente entendieron qué los estaba bloqueando. Y con personas que, al transformar su relación con el miedo, lograron desbloquear su máximo potencial.


¿Te imaginas lo que podrías lograr si el miedo dejara de ser un obstáculo y se convirtiera en tu mayor ventaja competitiva?




¿Cuál va a ser tu próximo paso?


Si todo esto resuena contigo, aquí tienes una invitación:



15 minutos y hablamos de sustos... digo de miedos 😬




Va, no me enrollo más, creo que te ha quedado claro, y sino, ya sabes:

¡Oye… Pues Mejor! 😅






________


Y hasta aquí la Newsletter 🗞️ de hoy:


🦁 El líder valiente 🐭 El líder miedoso


Veamos las preguntas de hoy 👇


________



Las 5 preguntas de hoy 🧢


1️⃣ ¿Qué miedo tienes en tu mente hoy ?



2️⃣ ¿Cómo está influyendo ese miedo hoy en tu vida?



3️⃣ ¿Qué beneficio obtendrías al vencer ese miedo?



4️⃣ ¿Cuánto realmente quieres vencerlo?



5️⃣ ¿Cuándo vas a hacerlo?


👇👇👇👇

Hablamos 15 minutos de VALENTIA


________



Postdatas

P.D. 1: ✳️ Hace mucho tiempo hablé en mi blog de los cerebros que dominan nuestros pensamientos y miedos, por si quieres profundizar en ello: https://www.chemaportero.com/los-4-cerebros-emocionales-los-5-cerebros-fisicos/


P.D. 2: No tengo miedo en decirlo, vendo lo que me sobra, aquí nuestra tienda de wallapop:


image




Una última frase:


“Sólo cuando enfrentas a tus miedos, te das cuenta de que eran más pequeños de lo que pensabas.”
Eleanor Roosevelt




Y recuerda: ¡Carpe Diem, Memento Morí!

image


Chema PorteroCAC 11563

image





______________________________________________________________________


Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.


En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: coach@chemaportero.com

Comments