✨ Detalles que salvan
Apr 20, 2025 6:50 am
Hola , ¿cómo estás?,
Este año no he salido en procesión.
No salí con mi cofradía y punto, tenía mis razones.
Sí, soy cofrade de los de hábito, y de los de charanga que dice un amigo mío. En mi tierra tocamos con tambores y bombos, mi instrumento es el bombo.
Pero este año no.
Este año he estado en la acera, viéndolo todo desde fuera, por una vez.
Y ya te digo yo, que no es lo mismo ver pasar la procesión cuando tú no vas dentro.
Te da por observar cosas.
Detalles.
Gente.
Te lo explico en nada en este nuevo 🛠️ DOMINGO DE KAIZEN
✨ Detalles que salvan 🕊️ Un Domingo de Ramos
Buena gente viendo procesiones.
Y ahí estaba yo, viendo a mi cofradía pasar.
Entonces me vino.
Que no bebo vino.
No, digo que me di cuenta de algo que he dicho muchas veces en casa, pero que ahora me reafirmo:
La gente buena que ve las procesiones de Semana Santa es buena gente.
Parece un galimatías al estilo Rajoy. Pero es lo que es, y no estoy tergiversando nada, es lo que es.
Quizás pienses que me afectó el incienso, el ritmo de los tambores y bombos, o esa forma casi hipnótica de caminar de los pasos…
Pero en serios.
Cuando te colocas en la acera a mirar, algo cambia.
Y si estás con los ojos abiertos, el alma también se te ensancha un poco.
Y te voy a contar por qué.
Primera salvada
En mitad del Domingo de Ramos, dos personas desconocidas —de esas que pasan por tu vida una vez y no se quedan ni con tu nombre— me avisaron de cosas importantes.
Atente.
Atento.
Primero, un hombre desde la acera de enfrente.
Me hace un gesto. Yo pienso que es un saludo. Pero no.
Me señala discretamente la zona sur de mi anatomía.
Y vocaliza en silencio unas palabras:
-"La cremallera."
-"Bajada."
Como un anuncio involuntario.
Discreto, directo. Me lo dice con educación y con arte.
Desde la acera de enfrente. Casualidad.
Ahí lo tienes.
Un héroe sin capa, solo con mirada atenta.
Primera salvada de partido.
Con la misma discreción, yo le digo desde mi acera, vocalizando.
-"Gracias majo."
Y guiño de ojo 😉
Segunda salvada.
Media hora de retraso en la salida de mi cofradía. Amenazaba lluvia, y eso no es bien. Así que ahí seguimos. Esperando. De pie. Cansados.
Mientras estoy allí imagino los nervios de mis hermanos cofrades dentro de la iglesia. Esperando a salir o no salir. Con los hábitos. Con la humedad.
Al menos, pienso, yo ya tengo el pajarito a salvo, calentito. Ya sabes, cremallera a tope.
En esos momentos de tensa espera y pensamientos cruzados, saco las llaves de mi bolsillo. Pero algo se cae al suelo. Es la caja de mis auriculares. Mierda. La recojo rápido, esta vez me doy cuenta.
Pero de repente, alguien me mira otra vez.
Desde la acera de enfrente, unos pasos más adelante que el otro buen samaritano.
Me toco la cremallera, no, eso no es.
Es una joven, menuda vergüenza hubiera sido, si me vuelve a señalar ahí.
Me mira fijamente a los ojos.
Y mueve la cabeza mirando hacia el suelo.
Sólo una palabra.
"Cascos"
Y me señala con la mirada. Ahí abajo. Al suelo digo.
Miro detrás de mí.
Se me habían caído también los airpods.
Cosa seria, si alguien los llega a pisar, ¡Adios!
Esta vez fue una heroína la que me salvó.
Segunda salvada de partido.
Con la misma discreción que la primera vez, yo le digo desde mi acera, vocalizando.
-"Gracias maja."
Y guiño de ojo 😉
Ahí lo tienes.
En dos minutos, dos gestos. De dos personas que no tenían por qué. Que podrían haber mirado a otro lado. Pero no. Lo vieron. Y actuaron.
El Kaizen al prójimo es bien.
Mi familia me miraba desconcertada. Ellos no se habían dado cuenta de ninguna de las miradas, ni de los gestos, ni de mi cremallera bonita, ni de mis airpods queridos.
La jefa, que no se pierde una, y ya me había visto guiñar dos veces el ojo… me miró y me preguntó un inquisitivo:
-"¿Qué pasa?"
Y yo que me sabía atrapado, solté mi frase:
-“La gente buena que ve las procesiones… es buena gente.”
Y entonces les conté... lo de mis 2 salvadores, lo de la cremallera abajo, y lo de los airpods caídos.
Menudas risas nos echamos, es bien reírse de uno mismo.
Y por supuesto pensé para mi... esto da para una Newsletter fijo.
Ya sabes mi filosofía. Que me pillan con la cremallera abajo, que casi se me pierden los auriculares... ¡Oye… Pues Mejor! 😅 yo lo convierto en una buena historia con moraleja.
Y otra cosa te digo, lo de la buena gente también iba en serio.
Porque si esas salvadas no son un acto de kaizen al prójimo, que baje un japonés con kimono y me lo explique.
En serios.
Ya sabes que para mi Kaizen no es solo una palabra bonita que queda bien en libros de desarrollo personal.
Es una actitud.
Es mirar lo que está bien… y aun así, querer mejorarlo.
Incluso en el prójimo. Aunque esté en la acera de enfrente. Aunque no te importe mucho.
Kaizen es cambiar a mejor.
No porque lo necesites o el otro lo necesite.
Sino porque puedes, porque quieres.
Porque te importas, porque te importa.
“La verdadera atención no se nota. Solo se siente cuando alguien la tiene contigo.”
— Haruki Murakami
Kaizen al prójimo es eso que hicieron estas dos personas.
Mejorar lo pequeño (me refiero a los gestos, no a lo otro 😜)
Corregir sin herir.
Ajustar sin imponerse.
Gente que no se mete en la vida de los demás, pero si ve que llevas la cremallera abierta o un auricular por los suelos… no se calla.
Y ojo, que eso no es tan común.
Otros igual hubieran esperado a que alguien se riera de ti, o a recoger el mismo los auriculares.
"Pero hay otra tribu. La de los que observan. Las de los que practican Kaizen y Kaizen al prójimo. Y si pueden echarte un cable, aunque sea con una mirada, lo hacen."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Y ahí está la conexión entre ver una cofradía, vivir el momento y practicar el kaizen de calle.
Porque no hace falta estar en una fábrica japonesa para entender la mejora continua. Basta con estar en la acera, con los ojos abiertos y el corazón dispuesto.
Y sí, lo sé.
El Kaizen también va de cómo mejorar mi atención la próxima vez a mi cremallera, y a dónde guardo mis auriculares la próxima vez.
Sí, tienes razón.
🧎🏻♂️Reza o practica Kaizen, pero haz algo x Dios!
“El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión.” —Paulo Coelho
¿Ves?
Eso es lo que me está acompañando este año. Y espero que a ti también:
Que el liderazgo silencioso, el coaching de gesto breve, y el kaizen de acera existen.
Y a veces se presentan en forma de la mirada que te avisa del ridículo o de un auricular que casi pierdes.
Así que sí, no he salido en procesión, pero me he dado cuenta de que viendo las procesiones de semana santa hay buena gente, gente buena.
Y he entendido algo más profundo que cualquier discurso motivacional:
"Cuando te importa el otro, lo demuestras en los detalles. Aunque sean pequeños (los detalles digo)."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Así que ya sabes.
La próxima vez que veas algo que se puede mejorar —aunque sea un fallo mínimo de alguien que no conoces— no lo dudes.
Haz el gesto.
Lanza la mirada.
Señala el auricular en el suelo.
Avísale de la cremallera bajada.
Sé buena gente.
Sé de esa gente buena que va a ver procesiones… y además, mejora el mundo, aunque sea un poquito.
Sin pedir nada a cambio.
Kaizen al prójimo.
Es aquí.
👇👇👇👇
Y hasta aquí la Newsletter 🗞️ de hoy:
✨ Detalles que salvan 🕊️ Un Domingo de Ramos
Veamos las preguntas de hoy 👇
Las 5 preguntas de hoy 🧢
1️⃣ ¿Qué tipo de persona quieres ser cuando ves algo que puede mejorarse en otro?
2️⃣ ¿Con qué frecuencia te detienes a observar de verdad lo que ocurre a tu alrededor?
3️⃣ ¿Qué gesto pequeño podrías tener esta semana que mejore el día de alguien?
4️⃣ ¿Qué vas a hacer diferente la próxima vez que veas un “detalle” que no es tuyo, pero sí te importa?
5️⃣ ¿Qué impacto crees que tendrías en los demás si practicaras el kaizen de acera que te he contado?
Yo te aviso si llevas la cremallera bajada.
👇👇👇👇
Postdatas
P.D.1: Ver las cofradías desde fuera me dio mucha morriña. No sólo a mi, también a mis chicos. Pero ya está. Había razones, como te dije al principio.
Cómo has podido ver, desde fuera se ven otras cosas, se sienten otras cosas, y se valoran también otras cosas.
El año que viene será diferente (si Dios quiere). Será desde dentro. Desde el recogimiento. Allí no necesito cremalleras, ni airpods... pero una cosa te digo, la buena gente, la gente buena... seguirá estando allí, viendo procesiones, y no viendo procesiones también, claro que sí guapips.
P.D. 2: Dos últimas citas sobre hacer Kaizen al prójimo:
“No hay acto demasiado pequeño si está hecho desde el cuidado.”
— Teresa de Calcuta
“Mejorar un poco cada día suma más que intentar ser perfecto de golpe.”
— James Clear
Y recuerda: ¡Carpe Diem, Memento Morí!
Chema PorteroCAC 11563
Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: coach@chemaportero.com