🌱 Autoliderazgo Rural:

Apr 16, 2025 4:56 am

Hola , ¿cómo estás?,


Martes santo, ¿y qué toca hoy?...


eso es: 🦁 MARTES DE LIDERAZGO


Hoy te traigo 3️⃣ historias de esas que tanto te gustan. No 1, ni 2, no, 3.



Una excursión, 11 amigos y 3 historias.

Ocurrió este sábado pasado. Y te juro que aprendí más sobre autoliderazgo y persistencia que en tres meses de un curso intensivo.


En serios. Y lo mejor es que no fue en una masterclass de un gurú de gomaespuma. Ni en un taller de alto impacto-impactante.


Fue en una paridera.


WTF?


Espera.

Espeta.

Ahora te cuento.



Antes de eso. Decirte que sigo con el cambio de botones:


Ahora sólo te pido que me ayudes

compartas esta Newsletter 🗞️

con quién tú quieras.


Comparte esta url y ya.

Gracias 🤗

👇👇👇👇


COMPARTE esta Newsletter 🗞️






1️⃣ La Paridera: Un Templo de Paz 🏚️

Sí, has leído bien.


Una paridera.

De las de verdad.

De las de campo.

Un refugio en la montaña, de los que usaban los pastores para refugiar a su ganado.


Resulta que un compañero de trabajo nos invitó a 10 colegas del trabajo a su refugio personal cerca de Zaragoza. Un rincón en medio de la nada, o no.


Llegamos a ese lugar perdido en los montes de Zaragoza, sobre las 10:30 am. Nos hizo un día estupendo, sol y nubes de los Simpson que digo yo.


No había carretera de asfalto, pistas de tierra y gracias.

Al llegar a la paridera famosa, nos percatamos de que no hay agua corriente. Ni instalación eléctrica. Ni conexión wifi.


Pero en mitad de esa nada, algo sí que se percibía claramente: paz, naturaleza, y alma. Mucha alma.


Allí nuestro compañero Iggy ✳️ nos enseñó cómo había arreglado el tejado él solo, cómo había reconstruido el hogar. Y en definitiva cómo había convertido aquel lugar en su pequeño templo de paz.


Todo perfecto.

Todo sencillo.

Todo ordenado.

Todo sin prisas.


Cuando algún listo (no sé quién sería), le sugirió que se pusiera una placa solar, respondió sin titubear:


“No necesito más para ser feliz. Y por las noches prefiero la luz de la luna, y en la paridera la luz de las velas.”
Iggy


Bum.

Ahí lo tienes.

Un ¡Oye… Pues Mejor! 😅 en toda regla.


Y entonces me vino.

No, no, que no bebo vino.

Digo que me vino:


"Esto sí que es Libertad. Esto sí que es autoliderazgo en estado puro, y lo demás son milongas."


image

La paridera de Iggy al estilo Van Gogh.

Foto mía pasada por la Chati 🤖



La Libertad de No Necesitar Demasiado

Este hombre ha entendido algo que muchos siguen (seguimos) buscando en libros de autoayuda de 1000 páginas:


"La verdadera paz no está en tener más, sino en saber lo que necesitas de verdad."
Iggy


Y vivir desde ahí.


Esto no es minimalismo de Instagram. Es minimalismo con barro en las botas. Con callos en las manos. Con luz de velas. Con fuego de chimenea. Con leña recién cortada.


No tiene placa solar, pero tiene paz. Y no la de los retiros caros, sino la que se gana a fuego lento, quitando lo que sobra y abrazando lo que basta.


Y eso, amigo mío, eso para mí también es liderazgo, autoliderazgo. Del bueno. Del que empieza por uno mismo.


Porque:


“El hombre que mueve montañas comienza cargando pequeñas piedras.”
– Confucio





2️⃣ De la Paridera… al Campo de Pistachos 🌱

Tras unas buenas risas con las anécdotas de Iggy, y un buen almuerzo a fuego lento de chimenea. Los 11 que estábamos en aquella excursión fuimos invitados a ver y vivir otra gran historia de este personaje.


Sí, personaje, es una definición que me gusta, cuando alguien es peculiar, impactante, gran profesional, y mejor compañero. Para mi es entonces todo un personaje. Y que además parece sacado de alguna increíble historia.


Ahora me entenderás mejor.


Después del tour zen-rústico, nos llevó a ver su plantación (no tranqui, no es de hierba de esa).


Atención a la plantación:


14 hectáreas de pistachos.

Que, para ponerlo en perspectiva, son unos 20 campos de fútbol.


Ahí es nada.


Y por supuesto aquí también había una historia que contar:


Después de haber plantado aquellos árboles frutales, y tras 7 años de trabajo. Mi compañero, sólo ha recogido unos pocos kilos, 20 y 40 kilos respectivamente en los últimos 2 años.


Sí, has leído bien.

Siete años.

Un puñado de frutos.


Y ni una queja.


Su filosofía, aquí:


"Yo sé que esto va despacio. Que el pistacho no entiende de ansiedad ni de resultados trimestrales. Tiene que crecer. Echar raíces. Darles espacio. Y que el macho libere el polen al viento y polinice a la hembra."
Iggy


Ahí lo tienes oye.


Que se conozcan los machos y las hembras (sí, también los árboles ligan a su ritmo).


Y mientras.

Azada en mano.

Tractor.

Riego desde las 04:00 h.

Cuidar.

Observar.

Sin esperar aplausos.


De hecho, en el pueblo se reían de él.


Porque claro, ¿quién planta algo que no da frutos en años? ¿Quién invierte en algo que no se puede mostrar en redes con filtro sepia y frase motivacional?


Pues él. Iggy (dirás que no es un nombre muy rural, claro, espera a la post-data)


image

Campo de pistachos de Iggy, (foto mía pasada por la Chati🤖 al estilo Renoir)


Otra frase que nos dijo:


"Yo no planto pistachos. Planto futuro."


Tiene muy claro lo que puede pasar si va bien. Estoy seguro de que ha visualizado todo el proceso. Esas visualizaciones, los hombres de campo, de tierras, de ganadería, lo llevan haciendo generaciones. Y eso se transmite. No se aprende en los libros. Iggy lo sabe.



Y eso, eso es paciencia, resiliencia, longaminidad, amor propio, orgullo y autoliderazgo. Del de verdad. Del que no sale en los rankings, pero mueve el mundo.


Y encima le da igual lo que digan de él. Porque lo tiene claro, muy claro.


¿Cómo te quedas?





“Muchos te juzgarán por tus resultados. Pocos por tu esfuerzo. Solo tú sabrás si lo estás haciendo bien.”
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -




🧘‍♂️Paciencia, Kaizen y el Riego Diario

Porque lo que hace este hombre con sus pistachos… también es Kaizen.


No en japonés, sino en maño.


Pero Kaizen al fin y al cabo.


Pequeños actos diarios. Un riego bien hecho. Un arreglo aquí. Un ajuste allá. Sin necesidad de grandes golpes de efecto, pero con mucho trabajo y muy constante, eso sí.


"La mejora continua no tiene que ver con hacer más. Tiene que ver con hacer lo que toca. Cada día. Sin dejarse llevar por la pereza o el “pa’ qué, si no da frutos, hasta dentro de 8 años.”
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -


Esa constancia humilde es la que cambia las cosas. La que hace que un día, sin darte cuenta, tu campo esté lleno de vida. Y tu vida también.




3️⃣ La Historia de los Pistachos Talados ⚔️

Y para redondear el día, y ya casi despidiéndonos de aquella estupenda mañana. Iggy nos contó una tercera historia de las Históricas de libros de Historia, para que me entiendas.


Es esta:


"Con los pistachos ocurrió algo curioso. Mirad. Esta historia sucedió cuando los cristianos reconquistaron la península y echaron a los árabes del cuidado de las grandes plantaciones de pistachos que tenían en estas tierras.


El problema es que no preguntaron como cuidar aquellos alfóncigos (nombre de origen árabe de los pistacheros).


Los cristianos no entendían muy bien cómo daban su fruto aquellos árboles. Pero en la primera cosecha ya buscaron ser más listos que los árabes conquistados, así que decidieron doblar la producción rápidamente.


¿Qué hicieron para ello? Pues fácil, se dedicaron a talar aquellos pistacheros que no habían dado frutos, es decir, cortaron todos los arbolitos machos. Lo que no sabían los buenos de los cristianos es que esos machos sólo ponen la "semilla" en la hembra (casi nada).


¿Que pasó? Pues que al año siguiente, no vieron frutos, y ¿qué hicieron? lo normal: cortaron el resto de árboles, es decir todas las hembras. Y así hasta no dejar ni un solo árbol de pistacho en la península."



¿Por qué paso esto?


Pues eso, por pura ignorancia. Por impaciencia. Por no preguntar, y por no observar y entender cómo funciona algo nuevo para ti. ¿Te suena?


Y esto, aunque sea una historia antigua… sigue pasando todos los días.


En negocios.

En relaciones.

En decisiones.


"En demasiadas ocasiones: Se corta lo que no da frutos sin entender su función. Se abandona lo que necesita tiempo justo antes de que florezca. Se pierde por no esperar."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -





Autoliderazgo: La Esencia


No hace falta que te pongas corbata ni que salgas en Forbes.


Lee:


  • Autoliderazgo es saber qué quieres. Y sostenerlo. Aunque no dé frutos enseguida. Aunque se rían. Aunque haya días que cueste.


  • Autoliderazgo es cuidar lo tuyo cada día. Con mimo. Con convicción. Y con humor.


  • Autoliderazgo es preferir la luz de una vela a tener que depender de una batería. Es decir “no necesito más” y creerlo de verdad.


  • Autoliderazgo es plantar pistachos y esperar. Sabiendo que un día… Un día te vas a hinchar a frutos. Pero sobre todo, te vas a hinchar a orgullo, y entonces serás tu el que ría.



Y si después de leer esto te han entrado ganas:

De buscar tu paridera interior…

De plantar algo con sentido…

De liderarte sin ruido ni postureo…


Entonces ya sabes.


Haz clic en este botón

👇👇👇👇


AGENDAR SESIÓN GRATIS


Nos tomamos un café (virtual), me cuentas tu historia…

y saldrás con una pala en la mano

y muchas ganas de sembrar a tu ritmo.

Sin prisa.

Pero con propósito.


Porque...


“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.”
– Robert Collier








Y hasta aquí la Newsletter 🗞️ de hoy:


🌱 Autoliderazgo Rural: 🏚️ La Paridera, los Pistachos y la Paciencia


Veamos las preguntas de hoy 👇









Las 5 preguntas de hoy 🧢


1️⃣ ¿Qué estás cuidando hoy que no da frutos aún, pero sabes que merece la pena ?



2️⃣ ¿Qué parte de ti estás talando antes de tiempo?



3️⃣ ¿Qué acción pequeña podrías repetir esta semana para mantener viva tu “plantación”?



4️⃣ ¿Qué estás evitando por miedo a no ver resultados rápidos?



5️⃣ ¿Cuándo quieres comenzar a plantar en tu vida tus propios pistacheros?


👇👇👇👇


AGENDAR SESIÓN GRATIS









Postdatas


P.D.1: ✳️ Iggy es en inglés lo que en español es a .... pues eso. El gran personaje.


P.D. 2: Una simple excursión y muchas historias. Porque no fueron sólo 3, hubo muchas más, cada uno contamos las nuestras. Desde luego el protagonista fue el anfitrión de aquella excursión.


Y yo disfruté escuchando mucho más que hablando. Cada vez me ocurre más.



P.D. 3: Una última cita de arbolitos:


“Los árboles que tardan en crecer, dan la mejor sombra.”
– Molière







Y recuerda: ¡Carpe Diem, Memento Morí!

image


Chema PorteroCAC 11563

image







Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.


En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: coach@chemaportero.com

Comments