⏳ No me seas Procrastinator
Jan 30, 2025 5:56 am
Hola , ¿cómo estás?,
¿qué tal va la última semana de enero?
¿Cuesta arriba, cuesta abajo, cuesta mucho?
"Aquí va tu respuesta, , cuéntame..."
Aquí mi respuesta:
"Déjate de monsergas, añade a tus quejas un ¡Oye… Pues Mejor! 😅, y comienza a vivir, empieza a tomar acción, vamos, lo del título de esta Newsletter...
⏳ No me seas Procrastinator ⚡️ y cierra tus fugas de energía"
Sí, sé que estás deseando que te meta caña. Lo sé. Nos metemos en harina en nada...
Pero antes de eso,
como coach 🧢, permíteme removerte de tu asiento
con una preguntita de nada:
¿qué has dejado de hacer en este mes de Enero 2025...?
👇👇👇👇
⏲️ Súmale 50 años a tu reloj... o no.
El otro día leí una noticia reconfortante, según se mire ✳️:
"Si logras vivir los próximos diez años, vivirás otros cincuenta."
Dr. Derya Unutmaz
Amos a ver, ¿cómo es eso? Pues sí, por lo visto el avance en la IA los próximos años va a ser brutal, los nanobots 🤖 se meterán en nuestro cuerpo y lo arreglaran, eso sí, "sólo" por 50 años más. Me parto y me mondo.
¿Y después de esos 50 años?, pues supongo que sólo podrán pagarse el tratamiento anti-aging los grandes magnates amigos de TRUMP (pronunciese aquí trump como lo hace miniMaduro, con la U y no con la A, TRUMP).
Lo dicho, una mierda, sólo nos van a "regalar" 50 años más. Lo de "regalar", lo dudo, igual cuesta algo, vete tu a saber. Yo personalmente no me fío, creo que el primero que pillará este tratamiento antiedad serán la dupla TrUmp-mUsk y luego Putin, o al revés, y luego ya veremos.
Bueno después de este desvarío, creo que es mejor que no esperes 10 años sentado para ver si este científico tiene razón, o si TrUmp-mUsk nos van a reglar la fórmula. Mejor que eso, deja de procrastinar.
En cualquier caso, también te lo puedes tomar así:
"¿Cuál es tu plan para los próximos 10 años?"
Interesante concepto, ¿no crees?
⏳ No me seas Procrastinator
La procrastinación no es solo una costumbre molesta; es un ladrón silencioso.
Eso lo aprendí leyendo el libro 📕 Superación personal: cómo vencer el miedo y dejar de procrastinar de Steve Allen.
Allen explica que postergar tareas no es un problema de tiempo, sino de emociones.
"No procrastinamos porque no sepamos qué hacer, sino porque sentimos incomodidad ante la acción. Miedo al fracaso, miedo a no estar a la altura, o simplemente un rechazo al esfuerzo."
Steve Allen
Y esas emociones nos convierten en maestros del autoengaño. Nos convencemos de que “mañana será mejor”, pero ese mañana nunca llega.
Vamos, que no utilices el clásico:
"Que no, hoy no puedo... mañana."
de José Mota
Y mientras tanto, las tareas pendientes se acumulan como goteras en un techo. Cada una de ellas drena un poco más de tu energía y te llena de culpa.
El concepto de fugas de energía, que conocí en el libro de Talane Miedaner, Coaching para el éxito, encaja perfectamente aquí. Porque cada vez que posponemos algo, dejamos abierta una de esas fugas. Y lo peor: no solo afectan a nuestra productividad, sino también a nuestra tranquilidad.
Conviértete en Actionator ⚡️
Vale, sí, ya sé que Actionator no queda tan bien como Procrastinator, pero tu ya me entiendes, o como diría un compañero mío "yo ya me entiendo."
A lo que vamos. La buena noticia es que la solución a ese postergar no es complicada. Allen sugiere un enfoque sencillo pero potente: simplemente cambia tu diálogo interno y empieza con acciones mínimas.
Por ejemplo, cuando pienses en una tarea que llevas días o semanas postergando, en lugar de repetir el clásico “no tengo tiempo”, pregúntate:
• "¿Qué es lo peor que podría pasar si lo hago ahora?"
• "¿Qué me está costando emocionalmente seguir postergándolo?"
Esto te ayuda a reducir el miedo y enfocar tu energía en lo que realmente importa.
Por otro lado, Miedaner propone cerrar esas fugas de energía con pequeñas acciones conscientes. Es como apretar tornillos flojos: ese pequeño ajuste puede transformar todo el sistema ✳️.
Es como el "efecto mariposa" 🦋 que puede producir cerrar esa pequeña acción, y después otra más...
Algunos ejemplos:
• Esa conversación 🗣️ o esa llamada incómoda que prefieres no tener.
• Esa factura 🧾 que sabes que deberías haber pagado hace semanas.
• Ese regalo 🎁 que llevas pensando comprar a tu pareja.
“Nunca subestimes el impacto de arreglar lo pequeño. Una fuga cerrada hoy puede evitar un naufragio mañana.”
Talane Miedaner
El símbolo del destornillador 🪛 en mi diario
Cada día escribo en mi diario. Y utilizo una serie de emojis para comprobar que he realizado el día anterior. Uno de ellos es el del destornillador 🪛.
Es curioso la cantidad de pequeñas averías que pueden suceder en una casa. Desde cambiar una bombilla, reparar un retrete, desatascar una tubería, o simplemente engrasar esa puerta que hace ruido al cerrar.
Pues bien, cuando pongo ese símbolo en mi diario, es porque he realizado una de esas pequeñas acciones en mi casa. Y he descubierto que cada vez que ataco una de estas tareas, siento un alivio enorme.
No solo siento ese alivio porque termino algo pendiente, sino porque recupero la energía que esa fuga me estaba robando. Y esa es la cuestión. Liberar esa parte de tu cerebro que está pendiente de esa pequeña tarea.
Te he puesto el ejemplo de pequeñas tareas de bricolaje en casa. Pero pueden servir todos los ejemplos que quieras, cómo los que te contaba en el bloque anterior, o estos otros:
📩 En el trabajo o en la vida digital:
• Responder ese email 📧 que llevas días ignorando.
• Eliminar apps innecesarias del móvil 📱.
• Darte de baja de newsletters que no lees 🗑️ (de esta no, cuidado 😜).
• Apuntarte a esa sesión de 🧢 pre-coaching para probar. 👈
• Matricularte en ese curso que sabes que puede marcar la diferencia 🎓.
💬 En relaciones personales:
• Contestar ese mensaje pendiente en WhatsApp 📲.
• Pedir disculpas por algo que te pesa en la conciencia ❤️.
• Aclarar un malentendido con alguien 🤝.
• Decir “no” a un compromiso que no quieres asumir 🙅♂️.
• Enviar ese mensaje de apoyo a un amigo que lo necesita 🤗.
🏃♂️ En salud y bienestar:
• Pedir cita con el médico o dentista 🦷.
• Beber más agua para no sentirte lento 💧.
• Salir a dar un paseo en vez de seguir en el sofá 🚶.
• Apuntarte de una vez al gimnasio 🏋️♀️ e ir (apuntarse es bien, ir es mejor).
• Acostarte media hora antes para recuperar sueño 😴.
Un reto práctico: rompe el ciclo hoy mismo
Esta técnica la utilicé recientemente con uno de mis coachees, y resulto ser un gran ejercicio revelador-liberador. Apunta:
Tómate 5 minutos. Escribe una lista con todas las tareas pequeñas (y no tan pequeñas) que has estado postergando.
Cuando termines, elige UNA. Solo una. Y hazla ahora mismo, aunque sea un pequeño paso: elige la acción ahora, no mañana, ahora.
Una cita más para animarte:
“El cambio empieza con la acción, no con la intención.”
Steve Allen
Te aseguro que, cuando empieces a cerrar estas fugas de energía, notarás que tu mente está más clara y tu energía más enfocada.
¿Listo para liberar tu potencial? Cuéntame, ¡quiero saber cómo te ha ido!
What? Que te sientes incapaz de cerrar una pequeña fuga de energía, vale, tranqui, en tal caso toma acción por aquí:
👇👇👇👇
________
Y hasta aquí la Newsletter 🗞️ de hoy:
⏳ No me seas Procrastinator ⚡️ y cierra tus fugas de energía
Veamos las preguntas de hoy 👇
________
Las 5 preguntas de hoy 🧢
1️⃣ ¿Qué fuga de energía quieres cerrar hoy ?
2️⃣ ¿Cómo vas a cerrarla?
3️⃣ ¿Qué beneficio obtendrías al cerrar esa fuga?
4️⃣ ¿Quién más va a beneficiarse de cerrarla?
5️⃣ ¿Cuándo vas a hacerlo?
👇👇👇👇
________
Postdatas
P.D. 1: ✳️ Un pequeño ajuste, un pequeño cierre de una fuga de energía, puede ayudarte a tu siguiente paso. O incluso a ese gran paso que estás buscando dar hace tiempo.
Liberarte de esas pequeñas acciones que estás procrastinando te ayudan a avanzar. Simplemente porque liberan tu mente y te regalan un espacio para pensar en ese gran objetivo, o en ese gran paso siguiente.
Y recuerda si ya has cerrado alguna fuga de energía hoy. Genial, ahora anota el resto de las que quieres cerrar. Si vas a por algo más grande, traza tu propio plan, si no sabes por dónde empezar, ya sabes:
👇👇👇👇
P.D. 2: Cosas que me sobran, fugas de energía que vendo. Sí, eso también vale, deshacerte de lo que no usas como fuga de energía. Aquí nuestra tienda de wallapop:
Una última cita:
“A veces, la diferencia entre el éxito y el estancamiento está en corregir lo que parece insignificante.”
James Clear (autor de Hábitos Atómicos)
Y recuerda: ¡Carpe Diem, Memento Morí!
Chema PorteroCAC 11563
______________________________________________________________________
Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: coach@chemaportero.com