🧢 El Coaching es Vida...
Apr 03, 2025 4:36 am
Hola , ¿cómo estás?,
es bien, es bien, es bien...
Si los Martes de Liderazgo te gustaron.
Los Jueves de Coaching sé que te van a flipar.
-¿Y los domingos de que van a ser Chema?
-Paciencia amigui, paciencia, muy pronto lo verás.
-¿Pero entonces vas a cambiar algo más sobre lo que escribes?
-Pues realmente no, lo que pasa es que voy a ser más ordenado, o al menos lo intentaré. Pero si un día quiero hablarte del olor de las nubes, pues probablemente lo haga, con lección, moraleja y preguntas, eso sí. Pero ya sabes la Newsletter 🗞️ es mía y si no te gusta te bajas.
¡Oye… Pues Mejor! 😅
Sip, me he puesto en modo temático, así que vamos allá con el tema de hoy:
🧢 El Coaching es Vida... 😜 y te quita la Tontería
Antes de seguir.
Al final de leer esto.
Vas a estar más cerca de hacer click.
Te lo aseguro
👇👇👇👇
Esperas.
Antes de empezar.
Amos a ver.
Lo de escribir más es por algo.
Sí, es por esto básicamente:
“Si quieres ser escritor, debes hacer dos cosas por encima de todas: leer mucho y escribir mucho.”
– Stephen King
Leer. Ya te conté que estoy en una media de 1 libro por semana, eso es bien.
Escribir. Escribo todos los días.
Pero lo hacía para mí, para mi diario, ahora lo voy a hacer público.
No mi diario no, que bastantes cosas te cuento.
Me refiero a escribir más.
Pues eso.
Dale.
El coaching es vida.
Si has visto la serie de televisión Ted Lasso, sabrás que uno de los protagonistas de la serie siempre gritaba la frase :
”¡El fútbol es vida!” ⚽🎉
Si esto lo leen mis hijos, estarán muy de acuerdo. Son grandes forofos.
Del Atlético de Madrid, del Real Zaragoza, y de España.
Aunque los dos primeros últimamente no dan mucha vida 😅
Sigamos.
Lo de comparar fútbol con vida es bien. Yo hago el símil con el Coaching.
¿Por qué?
Mira.
Para muchas personas, la vida es una carrera de obstáculos donde ellas mismas muchas veces sin saberlo son la mayor piedra en el camino.
Ahí es donde entra el coaching de verdad (no el de garrafón).
Y si lo has experimentado de verdad, —no esas sesiones de autoayuda con frases de taza de café de Mr.Wonderful— sabrás que no hay nada más poderoso que ver a alguien, de repente, conectar los puntos en su cabeza.
-¿Conectar puntos en su cabeza?
-Sí. Me refiero a esto:
"Cuando en una sesión de coaching aparece ese “me doy cuenta de…”, dicho con un brillo en los ojos. Ese poderoso instante es como si el coachee acabara de encontrar el código de Matrix."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
En esos momentos el coach se siente enorme. Esto es peligroso, nos lo dijo en una de las clases magistrales el gran maestro Pedro Marcos. Cuidado con ese sentimiento de superioridad.
"Cuando llegue ese "me doy cuenta de..." en la sesión, no te vanaglories de nada, es trabajo de tu cliente. Como coach tienes que seguir conectado con la sesión, y seguir el hilo de ese "me doy cuenta" del coachee, a veces simplemente es guardar silencio y escuchar."
Pedro Marcos -CEO de Efic-
¡Qué grande maestro!
Es cierto que es inevitable ese pequeño sentimiento de felicidad, casi de orgullo del coach. Me refiero, al saber que eso que acaba de conectar el cliente en sus pensamientos puede ayudarle en su objetivo, ya sea de vida, laboral, de ocio, de lo que sea.
Eso es Coaching, y eso es vida también.
Pero el coaching no es para todos.
Tranqui, no es para que sufras un bajón. Simplemente te cuento un hecho con un ejemplo.
Es cierto, es una verdad incómoda:
“El coaching solo es útil para aquellos que están dispuestos a cuestionar sus creencias y desafiar sus propios límites.”
– Timothy Gallwey
El ejemplo que te decía es que muchos líderes de empresa se aferran a la idea de que ellos ya lo saben todo.
¿Te suena?
Para esos listos, no, el coaching no es para ellos.
Ojo que no sólo hay de estos en el entorno laboral, los hay también en todos los entonnos.
Entonnos:
Me refiero a todas esas personas que no necesitan a nadie que les haga preguntas, que les rete, que les haga ver lo que no quieren ver.
Que lo entiendo, eh!?
Claro es que eso de que te reten es cansino.
Ya.
Pues una cosita te digo:
"Esa actitud de "yo lo sé todo, no necesito que nadie me pregunte ni me rete, y menos un coach", es justo lo que mantiene atrapadas a muchas personas en los mismos problemas de siempre."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Menos mal que tú no eres una de esas personas.
MENOS MAL! QUE NOS QUEDA PORTUGAL!
El coaching NO es psicología
Algo que me gusta dejar claro. Y que en la última sesión que tuve me preguntó mi querido Coachee.
Buena pregunta por cierto.
A veces es bien abrir este tipo de diálogos entre Coachee y Coach. Si va de preguntas, ¿por qué no puede el Coachee preguntar algo al Coach?
Veamos.
Trato de replicar la pregunta y mi respuesta.
-¿Qué diferencia hay entre el coaching y la psicología?
-Yo no hablaría de una sola diferencia, hay muchas. Es cierto que en ambas hay que estudiar. Pero parte de la base que un psicólogo lo es cuando termina su licenciatura, eso son palabras mayores. Un coach certificado, también tiene un proceso de estudios, examen y certificación, pero no es una carrera. Cuidado.
-La psicología explora el pasado, el trauma, el porqué.
-El coaching se enfoca en el ahora, en el reto, en el para qué, y en el cómo.
¿Dónde estás? ¿Dónde quieres estar? ¿Para qué quieres estar ahí? ¿Qué estás dispuesto —de verdad— a hacer para llegar?
-Los psicólogos te analizan.
-Los coaches te desafían.
Hasta aquí nuestra conversación.
Esto de regaliz:
-Y si tienes un buen coach (uno de verdad, no un gurú de Instagram con un libro de autoayuda bajo el brazo), te va a hacer sentir incómodo.
-Ya lo siento, es lo que hay ahí ¡ay!
-Te va (voy) a hacer preguntas que igual no quieres responder. Pero es bien, es por tu bien, y eso es bien.
-Y si respondes con excusas, te voy a desarmar hasta que te des cuenta de que el mayor freno en tu negocio y/o en tu vida eres tú. Y/o porque a veces es lo mismo.
Duele.
Pero funciona.
No te preocupes, tampoco duele tanto.
Pues eso. Sesión de Coaching conmigo, tranquila, sin dolor 😉.
Dibujada por la Chati 🤖 al estilo Studio Ghibli.
Recuerda:
🧢 El Coaching es Vida... 😜 y te quita la Tontería
Veamos la segunda parte de la frase:
😜 El coaching te quita la tontería
Permíteme ahora que me centre en la parte del coaching ejecutivo, es mi especialidad sip.
Aunque todo esto también sirve para un proceso no ejecutivo.
En el concreto de si eres líder, emprendedor o CEO, y sabes que tienes algo que mejorar y te has planteado contratar los servicios de un buen Coach 🙋🏻♂️.
Entonces tienes dos opciones:
1. Pensar que ya tienes todas las respuestas y seguir atrapado en tus propias limitaciones.
2. Aceptar que ese buen coach puede ayudarte a ver lo que tú no ves y empujarte hacia donde realmente quieres llegar.
La segunda opción es más difícil.
Es cierto.
Y es por algo.
Porque te obliga a reconocer que, aunque seas brillante en lo que haces, no puedes verlo todo.
Es así.
Y amigui, tienes que saber que un buen coach te enfrenta a tus miedos, a tus puntos ciegos, y a las decisiones que postergas.
Mira.
Un buen coach.
No te da soluciones en bandeja.
Te obliga a encontrarlas.
Y una cosita te digo, esto es jodidamente poderoso.
Si tu única pasión es tu trabajo, estás jodido
Siguiendo con la realidad de muchos profesionales, y gente agobiada por el mundo por su trabajo.
Aquí va otra verdad incómoda:
"Si lo único que te motiva es tu trabajo o tu negocio, estás jugando con fuego 🔥. Debes encontrar tu otra pasión, fuera del trabajo, es cuestión de vida o susto."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Muchos líderes y profesionales se obsesionan con el trabajo y creen que ese nivel de sacrificio es lo que los hace grandes.
Error. Meeeeec 📣
Amos a ver.
Sí, el éxito requiere foco y esfuerzo.
Pero...
"Si tu única válvula de escape es generar más ingresos o escalar más rápido, te estás perdiendo algo fundamental: la capacidad de disfrutar el camino. Y hay camino dentro y fuera del curro. El camino es la vida."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Mira.
Si algo me ha enseñado el coaching, es que tener una pasión fuera del trabajo no es un lujo, es una necesidad.
Y es algo que aparece tarde o temprano en todos los procesos de coaching ejecutivo.
Pero también pasa con los procesos no-ejecutivos. Recuerdo una coachee, una madre entregada a su hija. Se dio cuenta de que cuidaba a todos, familiares, amigos, hija, ¿pero a quién tenía que cuidar primero? ¿a quién le tenía que dar tiempo de calidad? ¿tiempo de ocio?
Pues eso.
El buen Coaching.
El buen Coach.
Te da perspectiva.
Te hace recordar que la vida no es solo cerrar tratos, acciones, objetivos y hacer crecer métricas.
"Al final, los mayores logros no se miden en el balance de cuentas de la empresa (que también), sino en lo que sientes cada día cuando te levantas. Es una cuestión de equilibrio."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Y si hoy no sientes nada, ¿algo está fallando?
¿Necesitas coaching?
Probablemente sí.
"Si estás sano física y mentalmente. Y tienes un proyecto, un reto, una busqueda de equilibrio... a la que nunca le dedicas tiempo. Entonces probablemente el Coaching te puede venir bien."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Es más.
Me atrevo a decir:
Que sí, que pruebes el coaching, y luego me cuentas.
¿Algo está fallando?
Puede.
Pero tranqui. No porque estés roto, y haya que reconstruir el edificio entero. No.
Con unos pequeños-grandes ajustes, es bien.
Y otra cosica te digo sobre a lo que ayuda el coaching:
"Siempre hay una pequeña mejora, una pequeña iteración (meto mi vena Scrum aquí) que todavía no has descubierto. Un ti superior, un ti crack, un tu más, un tu - x - = +. Y el coaching te puede ayudar a sacarlo fuera."
Chema Portero - Coach CAC por ASESCO -
Y si eres de los que creen que no necesitan coaching, te dejo con una pregunta:
¿Dónde estarías ahora si hubieras tomado esa decisión que llevas meses (o años) procrastinando?
Piénsalo.
Pero tampoco la dejes para mañana.
Piénsalo ahora.
________
Y hasta aquí la Newsletter 🗞️ de hoy:
🧢 El Coaching es Vida... 😜 y te quita la Tontería
Veamos las preguntas de hoy 👇
________
Las 5 preguntas de hoy 🧢
1️⃣ ¿Qué es lo que quieres conseguir ?
2️⃣ ¿Quién te puede ayudar a conseguirlo?
3️⃣ ¿Qué te evita contactar con esa persona?
4️⃣ ¿Cómo sería tu vida si lo consiguieses?
5️⃣ ¿Cuándo vas a hacerlo?
👇👇👇👇
________
Postdatas
P.D.1: Puedes hacer lo de siempre. O puedes hacer eso que estás pensando.
Tranqui. Los 15 minutos primeros corren de mi cuenta. Son GRATIS como las cosas sencillas de esta vida, como hablar con un amigo.
Luego ya si eso hablamos. Porque las cosas por las que PAGAS, te las tomas más en serio. Creo que ya sabes por dónde voy.
¿Hablamos?
Es aquí
👇👇👇👇
P.D. 2: Una cita final, del padre del Coaching no directivo (el que yo practico):
"El coaching no se trata de enseñar, sino de liberar el potencial de la otra persona.”
– John Whitmore
Y recuerda: ¡Carpe Diem, Memento Morí!
Chema PorteroCAC 11563
______________________________________________________________________
Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: coach@chemaportero.com